MIAMI -- Para algunos, Bill Belichick siempre tendrá a su lado la etiqueta de "tramposo".

Si bien todo el mundo tiene derecho a pensar lo que quiere, lo que no se puede negar es que el entrenador en jefe de los New England Patriots es, rato largo, el mejor de la NFL.

Como todo entrenador exitoso, ha tenido la dicha de toparse con un gran mariscal en Tom Brady, que es uno de los mejores de la historia en su posición.

Esta es una lida de mariscales, y sin un QB competente, no vas a ningún lado por más que Houdini esté en las laterales. La NFL es un deporte complicado, pero a veces es así de simple.

No obstante, la huella de Belichick es palpable y diferente al resto de los entrenadores en la NFL.

Se supone que todos realizan un plan de juego específico para cada rival, pero ningún equipo se reinventa tanto de un domingo a otro como los Patriots.

Belichick es un experto a la hora de anular la principal fortaleza rival, y a la vez atacar su debilidad, aunque tenga que hacerlo con una pieza propia que no había tenido protagonismo hasta ese entonces.

Esa es la razón por la cual los Patriots se las han ingeniado en el pasado para formar con el receptor abierto Troy Brown de esquinero, y también explica por qué los Patriots se las ingeniaron para ganar Super Bowls con David Givens, Deion Branch y el propio Brown como principales armas por aire.

Si bien Brady es el catalista, los Patriots te derrotan con su sistema; New England ganó 11 juegos en 2008 con Matt Cassel (el mismo que no ha podido ganar en ningún otro lado) detrás de centro.

Belichick siempre ha sido un hombre "anti establishment", y ganarse la lotería con Brady y ganar sus anillos, se encuentra en el escenario ideal para tomar decisiones cuestionables sin ser duramente criticado o temer por su trabajo.

El dueño de los Patriots, Robert Kraft, cree en la continuidad como la clave del éxito. Desde que asumió Belichick en el 2000 con New England, el resto de los equipos de la AFC Este han tenido 21 entrenadores en jefe distintos.

A partir de allí se explica también la dinastía de estos Patriots, que cuando termine esta campaña, habrán ganado 13 títulos divisionales en 16 años con seis apariciones en Super Bowls y cuatro anillos.

Y con ese respaldo, Belichick puede darse el lujo de hacer lo que más le gusta; desafiar la lógica.

Arriesgarte en cuarto intento en tu propio territorio, cambiar a Logan Mankins por una selección de cuarta ronda y un ala cerrada de Rutgers una semana antes del inicio de la temporada, elegir dos alas cerradas en la segunda y cuarta ronda del mismo draft, darle una extensión multimillonaria a su pateador, dejar caminar a las estrellas confiando en que los ignotos de tu plantel podrán dar la talla, y la lista podría continuar hasta mañana.

Belichick es un hombre que se puede al compás de su propio ritmo, y si bien sus cortas respuestas parecen arrogantes y coquetea con el límite de lo que está bien y lo que está mal, el Yoda siempre está en control de lo que está sucediendo.

Ya son muchos los ex dirigidos de Belichick que dicen "nadie se prepara mejor". Todos los jugadores de los Patriots conocen las reglas mejor que los propios referís, y ningún detalle queda librado al azar.

New England se prepara para cada escenario, y esa disciplina es que la hace dinastías. Eso y un mariscal de elite, pero entienden mi punto.

Guste a quien le guste, Belichick es el mejor entrenador de la NFL, y ni siquiera es debatible.

Lo único que se podría discutir a esta altura es si estamos hablando del mejor entrenador en jefe de la historia. El éxito tan sostenido de los Patriots no tiene tantos antecedentes en la NFL, aunque sí tiene una clara explicación.

Bill Belichick, su sudadera vieja y un cerebro como pocos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Tiroteando al Gurú

FECHA
07/05
2015
por Sebastián Martínez Christensen

DeVante ParkerAP PhotoLos Dolphins han depositado la esperanza de un juego ofensivo explosivo en DeVante Parker.
MIAMI -- Siempre intento responder todas las preguntas posibles que envían vía twitter, aunque por obvias razones a veces hay algunas que se me escapan.

La interacción con los oyentes, lectores y televidentes para mí es parte esencial de mi trabajo, y sinceramente algo que disfruto bastante.

Por esa razón decidí comenzar una nueva rutina en la cual me envían sus preguntas con el #tiroteandoalguru, yo escojo las mejores y las respondo en una nota.

Algunas se quedaron afuera, pero insistiremos con esta rutina en lo que resta del año e intentaré responderles a todos.

Como siempre, gracias por estar siempre pendiente y abajo van las preguntas y respuestas.

El reporte de Ted Wells tiene 243 páginas, y aunque la conclusión es bastante ambigua al decir que "es más probable que no, que Tom Brady haya estado al tanto de las actividades inapropiadas", hay bastantes pruebas fuertes a lo largo del mismo. Me sorprendió sobre todo el intercambio de mensajes de texto en la página 5, dónde queda claro en mis ojos que Jim McNally y John Jastremski estaban desinflando los ovoides para que queden "a medida" para Tom Brady. Tienen que recordar que este no es un asunto legal, sino que se trata de una potencial sanción deportiva, por lo cual la evidencia circunstancial podría ser suficiente. Como mínimo queda claro que Brady mintió antes del pasado Super Bowl, y sea justo o no, la percepción pública será mayoritariamente que es un tramposo. Esto no fue nada bueno ni para los Patriots ni para Brady, y me sorprendería si el mariscal no es suspendido.

Para empezar creo que los Buccaneers mejoran automáticamente con la selección de Jameis Winston. Personalmente, creo que era el mejor mariscal de este draft, y que es muy superior a Josh McCown y Mike Glennon, los mariscales que utilizaron los Buccaneers el año pasado. Entiendo que hay preocupaciones acerca de la madurez de Winston fuera del emparrillado, pero es mucho más inteligente de lo que mayoría piensa dentro del campo. Sólo perdió un partido a nivel universitario, y si bien es cierto que su primer año fue mejor que el segundo con los Seminoles, también es verdad que perdió bastantes armas de una campaña a otra, incluyendo a Kelvin Benjamin. Se encontrará con dos objetivos grandes y talentosos en Tampa Bay en Mike Evans y Vincent Jackson, y creo que tendrá un buen año. Como si fuera poco, los Bucs eligieron al tackle Donovan Smith y al guardia Ali Marpet para protegerlo, y creo que el conjunto está yendo en la dirección indicada. Si bien su evolución será un proceso con altibajos, creo que hay posibilidades de que los Buccaneers sean una de las sorpresas en esta próxima temporada.

Yo diría que tres años es una buena vara. Más allá de que a la mayoría le guste el proceso de los mock drafts y las evaluaciones de los cazatalentos, a esta altura sólo somos traficantes de esperanza. Con algunas opiniones acertamos y con otras no. No es una ciencia exacta, y no hace falta ver más allá del hombre del momento para probar mi punto: ¿Cómo es posible que uno de los mejores, sino el mejor mariscal de la historia haya caído hasta la sexta ronda? La realidad es que son cosas que pasan más a menudo de lo que uno cree, y evaluaciones aparte, hay que esperar unos tres años para hacer una evaluación fidedigna. De lo contrario, nos enamoramos de los medibles y sacamos conclusiones prematuras.

La respuesta sencilla es tres jugadores, pero necesitan de cuatro. Realmente creo que DeVante Parker puede ser una estrella en esta liga. Es un receptor abierto que ofrece el tamaño que carecían los Dolphins, y que será utilizado en la zona roja de entrada y frecuentemente. En otras palabras, tendrá un rol protagónico desde el comienzo en el grupo de receptores abiertos. El segundo sería el tackle defensivo Jordan Phillips. A juzgar por sus movimientos esta temporada baja, los Dolphins creen que los problemas para detener el ataque terrestre fueron culpa de la línea defensiva y no de los apoyadores; por eso buscaron a Suh y eligieron a Phillips. El novato tackle defensivo no será titular, pero sí estará en la rotación. En la Universidad de Oklahoma jugaba 50 snaps por partido, y su intensidad sufrió. En Miami jugará 30 y comerá dos bloqueadores constantemente con ese tamaño. El tercero es el corredor Jay Ajayi, quien será el complemento ideal para Lamar Miller. Corre con potencia, algo que este equipo no tenía, y tiene buenas manos, por lo cual lo veremos seguido en terceros intentos. La duda es su rodilla, aunque a su favor, Frank Gore tenía la misma situación --hueso contra hueso-- y le ha ido bien en su carrera. Y dije que necesitan cuatro porque creo que requieren que uno de los cuatro apoyadores elegidos post draft, debe hacer el equipo y aportar si este conjunto quiere seguir progresando.

Nadie puede dudar del talento de este chico, que de no haber estado involucrado en un supuesto problema legal, habría sido elegido en la primera ronda del draft. La investigación del asesinato de su ex novia embarazada continúa, aunque por ahora Collins ha colaborado con la policía y no es considerado un sospechoso. La última noticia que se recibió, es que una prueba de ADN demostró que el bebé de su ex novia no era suyo, aunque la investigación aún no ha terminado. Collins ha firmado un contrato con los Dallas Cowboys, y se sabe que los Seahawks, Bills y Dolphins estaban en su persecución, también. Miami, incluso, envió a tres de sus ex compañeros en LSU, que supuestamente se pagaron sus propios gastos, para seducirlo. Todos suponen que será un titular inmediato.

Decir que DeMarco Murray fue una parte esencial de la ofensiva de los Cowboys el año pasado es quedarse corto. Por esa razón, todos pensábamos que Jerry Jones estaba enviando una cortina de humo cuando dijo que "corredor no era una necesidad urgente". Sin embargo, el draft pasó y se fue y Dallas no eligió a un corredor, lo cual quiere decir que comenzarían la temporada con Darren McFadden, Lance Dunbar, Joseph Randle y Ryan Williams en esa posición. Entiendo que la línea ofensiva de Dallas es de las mejores de la liga, pero estás pecando por exceso de confianza a mi parecer si eres los Cowboys. Antes de que vuelva a reflotar el tema, no creo que Adrian Peterson se vaya de Minnesota este año. En cuanto a las posibilidades de Dallas se refiere, si uno de los corredores en el plantel da un paso adelante, los Cowboys volverían a ser candidatos. El problema es que si eso no sucede, volverán a dar un paso atrás con Tony Romo intentando hacer demasiado. Sería una pena luego de que lucharon tanto para volver a los playoffs. El tiempo dirá, aunque todavía no descarto que contraten a otro corredor de aquí al inicio de temporada; simplemente no creo que sea Peterson.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


A enfocar en el Super Bowl

FECHA
25/01
2015
por Sebastián Martínez Christensen
PHOENIX -- Estoy cansado de controversias.

La NFL ha tenido un año muy malo en cuanto a situaciones extra terreno, y la campaña no podía terminar de otra manera que no sea con el "Deflategate".

Personalmente, ya he dejado claro que si son encontrados culpables, algunas caras visibles de los Patriots deberían ser suspendidos ».

Pero al menos por ahora, es momento de dar vuelta la página.

Llegué a Phoenix y me quiero enfocar en el Super Bowl. La NFL quiere que todo el mundo se enfoque en el Super Bowl, razón por la cual la investigación probablemente no termine hasta después del gran juego.

La realidad es que nos enamoramos de este deporte por el juego en sí, y con el más importante de todos entre los Seahawks y los Patriots en el horizonte, sería bueno enfocarnos en el juego en sí.

Los New England Patriots no llegan hasta el lunes aquí a Phoenix, y está claro que si yo estoy cansado del tema, ellos deben estar que se arrancan los pelos.

Lo cierto es que fue una semana muy atípica para los Patriots, que hubiesen querido concentrarse específicamente en el Super Bowl, pero se vieron obligados a lidiar con otra controversia.

La pregunta del millón es: ¿Cómo afectará este escándalo a New England de cara al Super Bowl?

Algunos piensan que será una motivación extra para los Patriots, aunque yo no compro esa idea.

La realidad es que estás en el Super Bowl, y no hay motivación más grande que esa. A diferencia de otros encuentros, no necesitas darte golpes en la espalda para sacar lo máximo de ti. El trofeo Vince Lombardi es el premio por ganar, y el anhelo que tuvo todo equipo desde el comienzo de la temporada.

Otros consideran que será una distracción para New England. Ciertamente ya lo ha sido para los Patriots, y me temo que no será lo último que escucharemos sobre esto durante la semana.

Jonathan Vilma, quien estuvo involucrado en el "Bounty Gate" con los New Orleans Saints, tiene el consejo ideal para los Patriots.

"Van a tener que cerrarse en su mundo", expresó Vilma. "Cuando yo estaba en New Orleans, sin importar nuestro récord, nos preguntaban lo mismo todas las semanas. Por suerte para ellos, les queda sólo un partido".

El problema es que la NFL ha diseñado este juego de tal manera que se convierte en un circo mediático.

La prensa que asistirá a Phoenix excede la deportiva, y hay quienes serán enviados aquí sólo para intentar avispar la controversia.

En otras palabras, los Patriots escucharán preguntas acerca de los ovoides desinflados todos los días. Ojalá que mantengan la compostura y no reaccionen, porque de lo contrario la historia seguirá en el centro de la escena.

Definitivamente pienso que será una distracción que por momentos le quitará el ojo de la meta a New England.

Aunque eso es sólo una suposición. Sí tengo la certeza que esta columna será la última que yo escribo acerca de "Deflategate", al menos hasta que concluya la investigación.

Estaré siguiendo todos los pasos de los Patriots esta semana, y nos enfocaremos en el juego que tantos de nosotros ansiosamente esperamos.

Sólo resta que New England puede hacer lo mismo, y que el espectáculo no se vea perjudicado.

Llegó el Super Bowl XLIX, y aunque para algunos parece que no vende tanto como un escándalo, es momento de enfocarnos en la gran final.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MIAMI -- Es una verdadera pena que estemos a poco más de una semana de lo que promete ser otro gran Super Bowl, y estemos hablando del "Deflate-Gate", mejor conocido como la telenovela de los ovoides desinflados y los New England Patriots.

Para los que no estaban al tanto, cada equipo lleva 12 ovoides al partido y los referís los revisan dos horas y cuarto antes del comienzo del encuentro.

Lo cual nos deja con dos opciones: O los ovoides estaban fallados, cosa que es improbable, o algún ballboy desinfló los ovoides por pedido expreso de alguien.

La investigación de la NFL aún no ha terminado, y quedamos a la espera de sus reportes, aunque dudo que se anuncie algo antes del Super Bowl.

A fin de cuentas, esa es la gallina de los huevos de oro de la NFL, y no querrán ensuciarlo o desviar la atención por algún problema extra terreno.

Ya han tenido varios de esos este año.

Ahora bien, la realidad es que el panorama no luce bien para los Patriots, lo cual me lleva a preguntarme qué se debería hacer con Bill Belichick si en efecto el entrenador en jefe es encontrado culpable.

Mi respuesta es que debería ser suspendido, quizás hasta una temporada, si ese es el caso.

Y antes de que los fanáticos de los Patriots pongan el grito en el cielo con afirmaciones como: "Seguro que los ovoides desinflados fueron la razón por la cual perdieron los Colts" o "Es una persecución en contra de New England", les aclaro que le están escapando al punto.

Por supuesto que pienso que el tema de los ovoides desinflados no fue la diferencia en el encuentro ante los Colts.

Fue dominio absoluto de los Patriots, y creo que la victoria fue merecida.

Sin embargo, esto se trata de integridad.

Si se comprueba la complicidad de Bill Belichick en cuanto a los ovoides desinflados se refiere, ya sería la segunda vez que ensucia el escudo de la NFL.

Y en un año que fue una pesadilla de relaciones públicas para la liga, el comisionado Roger Goodell no tendrá otra posibilidad más que bajar el martillo.

Más allá de que en todos los deportes se busca jugar al límite de la ley y sacar ventajas de cualquier manera posible, cuando una regla se rompe, una sanción debería ser el acto seguido.

Bastó que D'Qwell Jackson interceptara un pase de Tom Brady, para que el apoyador de los Colts se diera cuenta que algo no estaba bien.

Lo curioso es que los referís no se hayan dado cuenta teniendo en cuenta que apoyan el ovoide en el emparrillado en todas las jugadas.

Sí, creo que los referís también son parte culpables si esto se comprueba, y lamentablemente la NFL no utiliza la misma vara para castigar a los referís, porque el sistema es imperfecto y no tiene un "ejército de reserva" confiable.

No obstante, eso no exime a Belichick.

Ser reincidente también influiría en el comisionado a la hora de dar un veredicto, pero la realidad es que la liga está en un momento en el cual la credibilidad es prioridad número 1.

Los Ray Rice y los Adrian Peterson de este mundo ya dañaron la imagen de la NFL en el 2014, y el comisionado por un momento tambaleó ante la presión popular.

Goodell sabe que no tiene margen de error.

Y de comprobarse esta violación de la regla, será Belichick el que termine pagando. Él es la cara visible, es el mejor entrenador en jefe de la NFL, al cual no se le escapa ningún detalle.

Lo triste es que New England no necesita nada de esto. Los Patriots son una dinastía, pero si se comprueba que desinflaron los ovoides luego de que fueron revisados por los referís, su legado tendrá otra pequeña mancha.

La NFL no quiere verse ensuciada, y si eso significa que los Patriots pagarán los platos rotos, así será.

La integridad del deporte, por más ínfima influencia que tengan algunos ovoides desinflados, se vio afectada.

Si se comprueba, Belichick debería ser suspendido.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Peyton Manning: Vivito y coleando

FECHA
12/01
2015
por Sebastián Martínez Christensen

MIAMI -- Ya todos saben que soy un fanático de las redes sociales.

Me encanta interactuar con los lectores/televidentes/radioescuchas en Twitter, y gran parte de las veces considero que las discusiones son fantásticas, aún cuando no estamos de acuerdo.

Sin embargo, ayer fue una de las pocas veces en las cuales me quería arrancar los pelos leyendo algunos de los comentarios en Twitter durante el partido de los Broncos y los Colts.

Un gran caudal de gente pedía el retiro de Peyton Manning, y sólo tenía críticas para con su persona.

Entiendo que fue la novena vez que debuta y se despide en playoffs.

Estamos todos de acuerdo en que un mariscal de su talento debería haber ganado más en la liga, pero por si no se enteraron, ganar un título en la NFL es difícil, y no depende sólo de un mariscal.

Odio que estemos viviendo en una época de "absolutos", donde algo es lo mejor del mundo o lo peor del universo.

En mi humilde opinión la cantidad de anillos no definen la carrera de un jugador.

Manning ya ganó un título con los Colts, y si bien no lo considero el mejor de la historia, cualquiera que niegue que tuvo una carrera fenomenal está mirando otro deporte.

La gente ya lo dio por muerto otra vez, olvidándose de su grandeza, luego de las cuatro cirugías de cuello.

Les calló la boca a todos rompiendo más récords y llegando al Super Bowl el año pasado.

En el análisis simplista de algunos, estoy seguro que los Broncos fueron arrollados 43-8 exclusivamente por culpa de Peyton Manning.

La caída de los Broncos este año fue estrepitosa. Fueron bajando su nivel gradualmente en el final de la temporada, hasta sucumbir en su debut en los playoffs.

Se vio claramente además que el físico de Manning no está al 100 por ciento. Cada vez se basa más en su poder de anticipación que en su brazo, lo cual muchas veces va a terminar en errores costosos.

A pesar de ello, terminó el 2014 con 4,727 yardas por aire, 39 touchdowns contra 15 intercepciones y un índice de pasador de 101.5.

Entiendo que a muchos los números no les importan, pero mi punto es que los problemas de Denver van más allá de su mariscal.

Casi todos los mariscales de la NFL morirían por tener la campaña que tuvo Manning en este 2015, a pesar de que el mariscal de los Broncos está diezmado físicamente.

Al igual que en las redes sociales, la pregunta acerca del potencial retiro llegó en conferencia de prensa para Manning.

"No les puedo dar una respuesta ahora", sentenció Manning. "Debo procesarlo".

Manning ama a este deporte y para un deportista la decisión más difícil es saber cuándo ya el físico no responde.

Personalmente, creo que todavía le queda gasolina en el tanque, pero aún más importante sé que no es mi decisión.

"Todos los años en marzo me hago la evaluación del cuello, pero a la vez me doy cuenta en ese entonces si todavía tengo el deseo de jugar e intentar ganar", agregó Manning.

Pedir el retiro de Manning es irrespetuoso, dado que él más que nadie merece irse del deporte al que tanto le dio bajo sus propios términos y cuando él lo crea conveniente.

Definir a un deportista por la cantidad de anillos que tiene es haragán y tonto.

No todo es blanco o negro en este mundo, existe el gris.

Ayer en Twitter no lo hubo, y me quedé con un par de pelos menos.

Si no hay cambios en los entrenadores en Denver, creo que Peyton Manning volverá la próxima campaña.

Si eso sucede, no me quedan dudas de que volverá a probar al mundo equivocado.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El penalty no fue la diferencia

FECHA
05/01
2015
por Sebastián Martínez Christensen

MIAMI -- Las repercusiones del triunfo de los Cowboys ante los Lions siguen estando a la orden del día.

Tristemente poco se está hablando de lo deportivo, y más de una polémica llamada de los referís.

Con Detroit en ventaja por tres puntos, las cebras lanzaron un pañuelo amarillo por una aparente interferencia defensiva de Anthony Hitchens sobre Brandon Pettigrew.

El referí Pete Morelli anunció vía su micrófono a todo el estadio la interferencia defensiva, sólo para unos minutos después simplemente anunciar que "no hubo penalidad" sin una explicación a los presentes en el AT&T Stadium.

Es normal que los referís se junten a discutir luego de lanzar un pañuelo para asegurarse tener la llamada correcta, pero es muy inusual que se anuncie una penalidad y luego se dé marcha atrás.

Esa es la principal razón por la cual los fanáticos de Detroit y los neutrales también, están poniendo el grito en el cielo esta mañana.

El protocolo utilizado no fue el ideal y ese proceso fallido levanta sospechas de aquellos que tienen teorías conspirativas.

Antes de seguir ahondando en el tema, quiero aclarar que no creo en teorías conspirativas, y que el día que lo haga dejaré de ver el deporte. Sí creo que los referís se equivocan, y de hecho sucede demasiado a menudo.

En esta particular jugada de la cual estamos hablando, primero hubo un agarrón claro de Hitchens, y luego clara interferencia cuando hubo contacto prematuro y nunca se dio vuelta a buscar el ovoide.

En tiempo real no lo vi, pero varios fans de Dallas me enviaron fotos de un supuesto agarrón de mascarilla de Pettigrew a Hitchens.

La evidencia parecía indicar que sí lo hubo, pero insisto el proceso fallido es lo que despierta más ira en algunos.

A la vez debo aclarar que sí dije durante plena transmisión que Dez Bryant debió ser penalizado con 15 yardas en esa misma jugada porque entró a protestar al emparrillado sin su casco puesto, y debió haber sido penalizado.

Si están viendo una tendencia es porque la hay: fue un muy mal partido de los árbitros.

En todos los encuentros hay al menos una llamada que nos deja rascando la cabeza, y la NFL debería enfocarse que sus referís mejoren.

Pero de allí a pensar que esta llamada debe negar todo lo hecho por los Cowboys hay un largo trecho.

Más allá de haber admitido que para mí las cebras cometieron un error, no voy a dejar que eso me nuble de darle el crédito que se merece el equipo de Dallas.

La realidad es que los Cowboys dominaron en la segunda mitad. Tony Romo jugó otro gran partido y por suerte ya empieza a callar a todos sus críticos, que igualmente se las ingeniarán para que esta llamada controversial borre lo bueno hecho por él.

Dallas ejecutó cuando más importaba este domingo, y lo hizo bajo intensa presión.

Detroit decidió no arriesgarse en cuarto intento y una yarda por recorrer, y Dallas optó por sí hacerlo en cuarto intento y seis yardas por obtener.

Un equipo jugó a ganar y el otro a no perder.

Dallas fue agresivo, y cuando más lo necesitó su línea ofensiva tomó control del juego, Romo se agrandó cuando más importaba y apareció Terrance Williams con un partido de ensueño.

La llamada fue mala, pero lo de los Cowboys fue mejor.

Hoy Detroit es el equipo que Dallas solía ser. Aquel que no puede ganar los partidos importantes.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


La importancia de un buen cierre

FECHA
03/01
2015
por Sebastián Martínez Christensen
En la NFL al igual que en todas las disciplinas, es más importante cómo terminas que cómo inicias.

De hecho, desde el 2005 hasta el día de hoy, cuatro comodines han terminado siendo campeones; se me vienen a la mente los títulos de los Steelers en el segundo año de Big Ben, los Giants sorprendiendo a los Patriots y arruinándole el sueño a New England, los Packers con Aaron Rodgers y la postemporada perfecta de Joe Flacco y los Ravens.

Todos esos equipos se volvieron dueños fuera de casa, y se terminaron alzando con el trofeo sobre el final.

A diferencia de esos conjuntos, los Carolina Panthers no serán visitantes ni son un equipo de comodín.

No obstante, sí tienen un denominador común con aquellos conjuntos, y es que terminaron la campaña al rojo vivo.

La temporada de los Panthers ha sido tan decepcionante que son apenas el segundo equipo en la historia en clasificar a los playoffs con un récord negativo.

Pero el pasado ahora es pisado, y sólo importa el presente.

El registro de 7-8-1 le alcanzó a los Panthers para ganar su división, y ahora sueñan igual que el resto, e incluso gozarán del beneficio de jugar frente a sus fanáticos este sábado cuando enfrenten a los Arizona Cardinals.

Carolina terminó la temporada con cuatro victorias consecutivas y con un Jonathan Stewart, que desde asumió un rol más protagónico, está arrasando con cuanto rival le pongan enfrente.

De hecho en las últimas cuatro semanas, desde que lo nombraron titular, está sólo detrás de Jeremy Hill y DeMarco Murray en toda la NFL.

A la vez una defensiva plagada de talento, pero que sintió demasiado la ausencia de Greg Hardy, parece haber despertado.

La unidad liderada por el apoyador Luke Kuechly, tuvo un comienzo de temporada para el olvido, pero parecen haber encontrado una solución.

Desde que la secundaria ha estado conformada por dos novatos como Bene Benwikere y Tre Boston, más Josh Norman y Roman Harper, los Panthers han permitido un promedio de menos de 11 puntos por partido en esos últimos cuatro partidos.

El mariscal Cam Newton parece no tener secuelas físicas tras su accidente y está utilizando sus piernas, que es cuando es más peligroso.

Si a eso le sumamos que al pensar en su próximo rival, creen que "se ganaron la lotería", el sueño está intacto en Charlotte.

Dicen esto porque los Cardinals estarán jugando con su tercer mariscal Ryan Lindley, y tienen varios lesionados importantes de cara a este duelo por Ronda de Comodín.

Aún así, el entrenador en jefe de Arizona, Bruce Arians, dice "estar seguro de que ganarán este partido".

En mis ojos no me quedan dudas de que será un encuentro cerrado y de pocos puntos, pero los Panthers piensan en grande.

¿Podrán ser el más reciente equipo en dar una sorpresa en esta postemporada?

"Tenemos el equipo ideal para hacerlo", sentenció el profundo Harper. "No me queda ninguna duda".

Si me preguntan a mí, es extremadamente difícil ganar un Super Bowl en esta Era a base de ataque terrestre y defensiva.

Algunos me dirán que los Seahawks lo hicieron el año pasado, pero esa ofensiva de Seattle era años luz superior a esta de los Panthers y esa defensiva también era muy superior a la de Carolina.

Sueñan en Charlotte, dónde terminaron de manera ideal la temporada.

Aunque esta vez, no veo una nueva historia de Cenicienta.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


A llenar las vacantes

FECHA
30/12
2014
por Sebastián Martínez Christensen

MIAMI -- Se fue otro lunes negro y habrá cinco trabajos de entrenadores en jefe a llenar en estas próximas semanas.

Para los empleados de la NFL, es el peor día del año, y no los culpo considerando que las vidas de muchas familias cambian ante estas noticias.

Aunque a gran poder, hay gran responsabilidad. La NFL es a fin de cuentas es un negocio y a continuación analizaremos si se tomaron las decisiones correctas en las distintas franquicias y cuáles son los candidatos en carpeta.

SAN FRANCISCO 49ERS

San Francisco 49ers Realmente creo que los 49ers se van a arrepentir de esta decisión. Jim Harbaugh llevó a San Francisco a tres Campeonatos de Conferencia consecutivos, y eso no sucede todos los días. Entiendo que Harbaugh no es una persona sencilla, pero siempre he dicho que no tienes que llevarte bien con tu jefe, pero sí respetarlo. El trabajo del gerente general Trent Baalke y del dueño Jed York es construir una franquicia exitosa y mantener los buenos tiempos. Harbaugh había logrado ambas, algo increíblemente difícil en la NFL, e igual se fue a la Universidad de Michigan. Ambas partes alegaron un "mutuo acuerdo", pero yo lo llamaría más bien una batalla de egos. Situación similar a la que se vivió en Dallas entre Jerry Jones y Jimmy Johnson. La diferencia es que los Cowboys ganaron algo antes del divorcio.

Candidatos: Adam Gase, Jim Tomsula, Josh McDaniels, Dan Quinn.

Mi vaticinio: Adam Gase.

CHICAGO BEARS

Chicago Bears Marc Trestman recibió el término "suspirador de mariscales" cuando llegó a los Bears e inicialmente mostró tener una buena influencia sobre Jay Cutler. Pero esta pasada temporada de Chicago hubiese acabado con cualquiera. En términos de falta de esfuerzo y derrotas vergonzosas, ha sido la peor temporada que he visto en mi vida de unos Bears. Fue despedido también el gerente general Phil Emery, y no culpo a los Bears, considerando que hay muchos más problemas en este equipo que su mariscal sobre pagado. La defensiva es un chiste y no frena ni al colectivo y considero que era momento de borrón y cuenta nueva para los Bears. Generalmente creo en los procesos, pero cuando un equipo se rinde, ya no hay vuelta atrás. Igualmente cuando todo esté dicho, esta situación será recordada por un solo título: Jay Cutler, el mata entrenadores. Así de injusta es la vida de las figuras públicas.

Candidatos: Todd Haley, Adam Gase, Rex Ryan, Hue Jackson, Mike Shanahan.

Mi vaticinio: Rex Ryan.

ATLANTA FALCONS

Atlanta Falcons Finalmente las excesivas decisiones tontas le terminaron pasando factura a Mike Smith. El récord en siete temporadas no fue malo para Smith (66-46), pero a fin de cuentas, siempre se quedó corto de la gloria en los momentos importantes, y como dije antes en muchos casos se interpuso entre sus jugadores y el éxito deportivo. Nunca clasificó a la postemporada en años consecutivos y a fin de cuentas terminó con un registro de 1-4 en playoffs. El dueño de los Falcons, Aarthur Blank, tuvo paciencia --siete años-- y por esa razón será un trabajo atractivo para muchos. La defensiva es otra vez el tendón de Aquiles en el caso de los Falcons, pero están plagados de talento del otro lado del balón y muchos creen tienen a su mariscal franquicia en Matt Ryan. A diferencia de lo que sucede en Cincinnati, Blank no está conforme con clasificar, y decidió dar vuelta la página.

Candidatos: Todd Bowles, Rex Ryan, Adam Gase, Teryl Austin.

Mi vaticinio: Todd Bowles.

NEW YORK JETS

New York Jets Hay veces que los procesos no fallan, pero es momento de pensar en el próximo capítulo. Así describiría el final de la estadía de Ryan con los Jets. Fue su primera experiencia como entrenador en jefe, y creo que fue positiva considerando que llegó a dos Campeonatos de la AFC, pero no clasificar a playoffs en cuatro años seguidos y la falta de un mariscal lo llevaron a su final a Ryan. Vale aclarar que aunque la ofensiva no es su fuerte, soy un fan de Ryan y creo que tendrá éxito en otro lado. Es un genio defensivo y fabuloso motivador. A veces habla de más, pero sus jugadores lo aman y ese tipo de carisma no se puede comprar. El principal error de los Jets fue traer a un gerente general que no estaba en la misma página que Ryan. John Idzik también fue despedido tras apenas dos temporadas en su puesto de gerente general. Es una rareza tan poco tiempo, y el dueño Woody Johnson declaró "pensé que sabía más de fútbol americano". Durísimo golpe para Idzik, a quien le costará volver a la cima.

Candidatos: Gary Kubiak, Todd Bowles, Mike Singletary, Dan Quinn.

Mi vaticinio: Mike Singletary.

OAKLAND RAIDERS

Oakland Raiders Se sabía de antemano que este trabajo estaría disponible, aunque el entrenador interino Tony Sparano seguirá en consideración para estar en las laterales a futuro. La razón de ser es que a pesar del mal récord, ha sido un año relativamente positivo para los Raiders. Ningún mariscal novato brilló más que Derek Carr esta pasada temporada, y hay esperanzas de que él pueda ser el hombre a futuro. Latavius Murray le cambió la cara al equipo por tierra cuando estuvo saludable y Khalil Mack es una estrella con todas las letras. Si bien hay varios huecos por llevar, otra selección alta en el draft y bajas expectativas hacen de este trabajo una situación atractiva. Se ha confirmado que no habrá mudanza en el 2015, pero Los Angeles sigue siendo una posibilidad a futuro.

Candidatos: Tony Sparano, Rex Ryan, Josh McDaniels, Eric Mangini, Todd Bowles.

Mi vaticinio: Josh McDaniels.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Seahawks CelebrationChristian Petersen/Getty ImagesAún sin jugadores de renombre a la ofensiva entre los receptores, Seattle sigue dominando
MIAMI -- En el pasado hemos visto como los New York Giants, los Green Bay Packers y los Pittsburgh Steelers, por nombrar un part de ejemplos recientes, entraron por la puerta de atrás a los playoffs y se terminaron coronando campeones.

En otras palabras, no es tan importante como empiezas, sino más bien como terminas.

Los Seattle Seahawks se están guardando lo mejor para el final, y son más candidatos que nunca a repetir su título.

Han ganado cinco encuentros consecutivos, y han anotado 114 puntos contra apenas 33 de sus rivales.

Los voy a dejar digerir esos números por un momento...

La defensiva está jugando en un nivel superlativo otra vez, y lo más preocupante para el resto de la liga es que son jóvenes, y los Seahawks ya han firmado a su núcleo; los más recientes fueron Cliff Avril y K.J. Wirght.

Michael Bennett, quien es pieza esencial y uno de los pocos que hace falta firmar todavía, evidentemente tiene confianza en su unidad: "Somos la mejor defensiva de la historia".

Yo no lo voy a llevar tan lejos, pero está claro que son extremadamente físicos y talentosos y que la paliza que le dieron a los Broncos en el Super Bowl pasado al menos los pone en el mapa de las mejores unidades históricas.

En cuanto a esta temporada se refiere, Seattle ha limitado a seis de sus últimos ocho rivales a 65 yardas o menos por tierra.

Pero Seattle es más candidato que nunca porque es un equipo balanceado.

El corredor Marshawn Lynch es un tractor, y aún con un virus estomacal o una lesión en la espalda, no hay prácticamente nadie que lo pueda tacklear detrás de la línea de golpeo.

A esta altura de la campaña, correr el ovoide es primordial, pero también es fundamental tener un buen general.

Seattle lo tiene en Russel Wilson.

La crítica haragana de sus detractores es decir "está muy bien acompañado". Si bien es cierto, eso no debe desestimar todo lo bueno que hace en el emparrillado.

No es un hombre de números, pero siempre parece estar en control y hace las dos o tres jugadas que cambian un partido en un abrir o cerrar de ojos.

Aunque si quieren números --cortesía de Peter King--, les puedo decir que desde que debutó Wilson en la NFL, tiene más triunfos que Brady e igual cantidad que Manning.

A la vez tiene 4078 yardas totales contra las 4077 de Brady y las 4124 de Manning.

Estilos radicalmente opuestos, pero sólo miren con quiénes lo estamos comparando en cuánto a números se refiere antes de criticarlo "porque no gusta su estilo" o "tiene un equipazo".

A veces me parece que se les olvida con quién juega Manning y Brady; también de los mejores equipos de la liga.

Ante la muy buena defensiva de los Cardinals, la ofensiva de los Seahawks rompió un récord de franquicia con 596 yardas.

Producto de ese triunfo, si derrotan a St. Louis en la última jornada, los playoffs pasarán por Seattle, que tiene el estadio más difícil para visitar en toda la liga.

Repetir el título en la NFL es de lo más difícil que hay. La última franquicia en lograrlo fueron los Patriots en 2003 y 2004, y los Cowboys representando a la NFC en 1993 y 1994.

Lejos está esto de ser un hecho, pero hoy los Seahawks parecen no tener rival si siguen jugando de esta manera.

No fue una temporada sencilla para Seattle; recibieron el mejor golpe de todos, su equipo es por lejos el más penalizado de la liga y dejaron ir a Golden Tate sólo para luego intercambiar a Percy Harvin.

Lo más increíble es que aún después de considerar estos hechos, este conjunto no tiene muchos huecos.

A principio de año me parecía difícil que Seattle pueda repetir su título, pero hoy me estaría equivocando otra vez si no dijera que son los favoritos.

Los Seahawks son el rival a vencer otra vez.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Joe PhilbinAP Photo/Michael ConroyJoe Philbin ha mostrado incapacidad a la hora de manejar el reloj y carece de liderazgo
MIAMI -- El dueño de los Miami Dolphins, Stephen Ross, enfatizó en la temporada baja que "necesitaba ver progreso".

Y en muchas áreas, los Dolphins han mostrado cosas interesantes. Su mariscal Ryan Tannehill ha mejorado aunque lejos está de ser un producto terminado, Lamar Miller parece haberle dado la vuelta a la curva, Jarvis Landry parece ser alguien que brillará por muchos años en la NFL y el coordinador ofensivo Bill Lazor ha sido un acierto.

No obstante, dónde más importa, es decir en la columna de las victorias y las derrotas, es el Día de las Marmota para los Dolphins.

Otra vez estancados en la mediocridad.

La sensanción que queda es que este conjunto tiene talento, pero por alguna razón no puede darle la vuelta a la curva.

A la gente le gusta encontrar culpables, y en ese sentido también se puede apuntar a diversas direcciones: su mariscal no tiene precisión a lo profundo, la defensiva está sobrevalorada y lesiones importantes, aunque todos las sufren.

En mi libro, esas son puras excusas. O se gana o no se gana.

En los últimos dos partidos de la temporada pasada --necesitaban ganar uno para estar en playoffs--, los Dolphins anotaron siete puntos combinados ante los Bills y los Jets.

Esta campaña, han anotado tres touchdowns en sus tres partidos de diciembre, y sólo le ganaron a un conjunto de los Jets, que les regaló el partido con sus malos equipos especiales.

En otras palabras, este equipo de los Dolphins no tiene carácter.

Hay una carencia de líderes que es alarmante, y todo comienza con su apático entrenador Joe Philbin.

El mismo que se encargó de dejar ir a todos los jugadores vocales --Reggie Bush, Karlos Dansby, etc...--, porque él no es un alfa-macho y se hace falta uno para lidiar con otros.

Philbin prefería jugadores que digan que sí, y el resultado es que hoy no tiene líderes.

No estoy diciendo que Philbin sea un mal entrenador, simplemente aclaro que no es un líder, y a partir de allí es un efecto catarata.

Los Dolphins no piensan que pueden ganar en diciembre y se han acostumbrado al fracaso.

Para que se den una idea, Miami tiene un sólo juego de postemporada en los últimos 14 años --fueron vapuleados por Baltimore en ese partido--, y no han ganado más de ocho partidos en las últimas cinco campañas.

En los últimos cinco meses de diciembre cuando los Dolphins han estado siempre con probabilidades de clasificar a playoffs, Miami tiene un récord de 9-14.

Como verán, Philbin no es la raíz del problema, pero tampoco es el hombre indicado para solucionarlo.

A nadie le gusta empezar de cero otra vez, porque se piensa que se pierde el progreso ganado.

Despedir potencialmente a Philbin, implica incertidumbre con respecto a los coordinadores, y personalmente pienso que Lazor ha sido muy positivo para Tannehill.

Todo nuevo entrenador quiere traer a su gente y los sitemas ofensivas y defensivos probablemente cambien.

Pero Ross hoy se está haciendo la pregunta del millón: "¿Hasta dónde podemos llegar con Philbin?".

La respuesta es no lejos.

Un hombre que tiene que leer de tarjetas escritas para dar sus discursos post-partido en el vestidor no es un hombre que inspira, no es un hombre que habla con el corazón y más que nada no es un líder.

Esa es una realidad innegable: los Dolphins hoy no tienen un líder, y el resultado es que a la hora de la grande, se hacen chiquitos.

Yo estoy convencido de que este conjunto tiene el talento para estar en playoffs.

Ahora necesitan un nuevo capitán para dirigir el barco, y realmente me sorprendería si Philbin no es despedido en el "lunes negro" cuando finalice la temporada.

Acostumbrarse a perder nunca es bueno, y la mediocridad constante no es aceptable.

Aunque duela, y quizás te haga retroceder un par de casilleros en ciertos aspectos, los Dolphins están cerca.

Sea Jim Harbaugh o sea Rex Ryan, los Dolphins necesitan a un líder que los convenza de que pueden.

Públicamente los jugadores respaldan a Philbin porque saben que ellos son los que han quedado a deber en el terreno.

Pero Stephen Ross no le debe nada a Philbin y prometió darle a la fanaticada un equipo ganador.

Para que eso suceda, Philbin debe irse.

Es crudo el negocio, pero también real.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO