<
>

Lakers vs Clippers: El enfrentamiento que todos quieren ver en los playoffs de la NBA

Getty Images

Los playoffs de la NBA estaban programados para iniciar el sábado 18 de abril, la nueva fecha de inicio aún se desconoce y los fanáticos del mejor baloncesto del mundo añoran el inicio de la época más intensa del año, con ocho equipos en cada conferencia luchando por avanzar hasta la Serie Final y conquistar el campeonato.

No hay dudas de que uno de los enfrentamientos más esperados por los fanáticos era el de las franquicias de Los Ángeles, Lakers y Clippers, que se encontraban en los dos primeros lugares del oeste cuando se detuvo la temporada regular y marchaban hacia un posible choque en las Finales de Conferencia.

Estos equipos se prepararon tan bien como cualquier otro antes de comenzar la campaña. Los Clippers sorprendieron al mundo cuando firmaron en la agencia libre a Kawhi Leonard, quien venía de ganar el título con los Raptors de Toronto, e inmediatamente hicieron un cambio para agregar al delantero Paul George, otra estrella de la liga.

Los Lakers también hicieron movimientos importantes. El más grande fue el cambio que trajo al estelar Anthony Davis, para unirlo a LeBron James. Los Laguneros también agregaron piezas claves como Dwight Howard y Avery Bradley en la temporada muerta.

Veamos cómo se comparan los equipos cara a cara.

Abridores

El cinco inicial de los Clippers presenta a Patrick Beverley como armador, seguido de Paul George, Kawhi Leonard y Marcus Morris, tres delanteros que pueden manejar el balón y buscar su propia ofensiva. El centro es Ivica Zubac.

Este grupo le da a los Clippers un poderío defensivo en el perímetro que no tiene igual en la NBA. Leonard y George son famosos por sus habilidades para defender a grandes anotadores y Beverley es, probablemente, el jugador más intenso defensivamente en la actualidad. Morris también es conocido por ser un jugador físico.

Ofensivamente, Leonard y George son una pesadilla. Dos estrellas con rango de tres puntos y que pueden atacar el aro en cualquier momento. Leonard también es sumamente efectivo con el tiro de media distancia, un arma muy útil en la postemporada cuando las defensas cierran los lugares preferidos de sus rivales.

Los Lakers abren con la pareja de Bradley y Danny Green en la parte trasera, James y Davis como delanteros y Javale McGee en el centro.

Ese grupo también tiene profundidad defensiva, encabezados por Davis, que puede frenar a los contrarios en la pintura y en el perímetro. Bradley, Green y LeBron son tres defensores probados y McGee ha encajado bien, registrado 1.5 bloqueos en 17 minutos por partido.

James ha sido el líder del quinteto en la parte ofensiva, haciendo las veces de armador e iniciando el ataque de los Lakers. Green, Bradley, LeBron y Davis todos pueden anotar desde el perímetro, aunque Green y Bradley no han sido consistentes ofensivamente esta temporada.

Banquillo

Los Clippers han sido señalados históricamente como el vecino pobre de los poderosos Lakers. Pero este año se prepararon mejor que nunca y una de sus principales fortalezas es una banca que incluye a Lou Williams y Montrezl Harrel, dos de los más efectivos suplentes de la liga.

Esa pareja se combina para anotar 37.3 puntos por partido y traen una intensidad y eficiencia en la parte ofensiva que ningún otro equipo puede traer desde el banco.

Junto a ellos también están jugadores de calidad como Reggie Jackson, Landry Shamet, JaMychal Green y Patrick Patterson.

Los Lakers, que aventajan en el tema de estatura a los Clippers, tienen buen balance en su banca con un rejuvenecido Dwight Howard, que forma una pareja peligrosa junto a McGee. Kyle Kuzma, Markieff Morris, Kentavious Caldwell-Pope, Rajon Rondo y Alex Caurso han completado la banca. Ellos contrataron a Dion Waiters en medio de la campaña y no ha podido debutar con el club.

Se espera que Waiters traiga mayor potencia ofensiva ante la falta de consistencia de Caldwell-Pope y Kuzma.

Dirigente

Doc Rivers, el técnico de los Clippers, ya ganó un título con los Celtics de Boston y tuvo una gran época con el equipo que tenía a Kevin Garnett, Paul Pierce, Rajon Rondo y Ray Allen.

Pierce es un reconocido estratega y respetado por los jugadores. Kawhi Leonard citó la presencia de Rivers como una de las razones por las que firmó con los Clippers.

Frank Vogel, coach de los Lakers, viene de buenas temporadas con los Pacers de Indiana y ha hecho tremendo trabajo en Los Ángeles. Le entregó las llaves a LeBron James y ha aprovechado al máximo el talento de James y Davis.

Vogel también recibe crédito por el buen ambiente que se ha visto en el camerino de los Laguneros.

El enfrentamiento entre estos dos titanes deberá esperar, pero será el plato fuerte para los fanáticos del baloncesto si finalmente la NBA encuentra una posibilidad de finalizar al campaña 2019-20.