<
>

Luis Fernando Suárez, un técnico de experiencia que llega al Pereira

Luis Fernando Suárez se convirtió en el nuevo entrenador del Deportivo Pereira tras la salida sorpresiva de Leonel Álvarez, quien realizó una gran campaña en el primer semestre, estando muy cerca de pasar a la final del Torneo Apertura.

El entrenador de 64 años llega al banquillo matecaña para mejorar lo hecho en el primer campeonato del año y buscar un cupo a los torneos internacionales, ya sea ganando el título y logrando una muy buena ubicación en la tabla de la reclasificación.

Está será la tercera campaña del estratega antioqueño en las toldas pereiranas pues ya había estado en la temporada 1994/95 y en la 2008 en la que disputó el Torneo Finalización y la Copa Colombia.

En su primera experiencia con los matecañas disputó 52 partidos con un saldo de 14 victorias, 15 empates y 23 derrotas, para un promedio del 36.54 por ciento de rendimiento. En su segundo ciclo solo estuvo en 29 juegos, de ellos 12 fueron triunfos, 8 empates y 9 caídas, promedio del 50.58 por ciento.

Suárez tiene una extensa carrera como técnico en la que ha dirigido equipos en varios países del continente americano, incluidas algunas selecciones nacionales. En Colombia ha estado en el banquillo de siete clubes: Atlético Nacional, Deportivo Cali, Deportes Tolima, La Equidad, Junior, Atlético Bucaramanga y Pereira.

El entrenador solamente ha conseguido tres títulos en el fútbol colombiano, dos con Atlético Nacional en el torneo del fútbol colombiano de 1999 y la Copa Merconorte en el 2000.

La otra estrella que logró fue en su corto paso por el Atlético Junior en donde problemas internos con algunos jugadores no le permitieron terminar su contrato. Con el Tiburón logró el título de la Superliga en 2019.

Luis Fernando Suárez en el exterior también dirigió a Aucas, Juan Aurich, Universitario y Dorados de Sinaloa. En ninguno de los equipos logró títulos y no pasó de dos temporadas dirigiendo.

En su experiencia con selecciones nacionales empezó trabajando en el cuerpo técnico de Francisco Maturana y después fue entrenador de Ecuador, Honduras y Costa Rica

El antioqueño es uno de los entrenadores colombianos con más presencias como técnico en Campeonatos Mundiales: dirigió a Ecuador en Alemania 2006, a Honduras en Brasil 2014 y a Costa Rica en Qatar 2022.