<
>

Cuando el VAR pudo cambiar la historia del futbol

Getty

MÉXICO -- Si en otros tiempos hubiera existido el VAR (sistema de videoarbitraje) en el futbol como actualmente sucede, nunca se habría hablado de ‘La Mano de Dios’ en aquel polémico gol de Diego Armando Maradona en México 1986; tal vez México ya hubiera disputado el quinto partido en un Mundial fuera del país o España no hubiera sido presa de un pésimo arbitraje en Japón-Corea 2002.

A continuación, las jugadas dudosas que tomarían otro rumbo en las canchas del mundo con el VAR.

El inglés Frank Lampard anotó un gran gol sobre Alemania en Sudáfrica 2010 que no contó, en la humillante derrota de su selección nacional. El balón cruzó claramente la línea, pero fue invalidado por el árbitro uruguayo Jorge Larrionda. El resultado final fue 4-1 y los alemanes avanzaron a los Cuartos de Final.

En la Copa del Mundo Inglaterra 1966, al equipo anfitrión le regalaron un gol que le valió coronarse. La pelota nunca entró a la portería, pero se lo dieron como bueno. En tiempo extra, Geoff Hurst remató con potencia, la bola se estrelló en el larguero y botó claramente fuera de la portería, el silbante apuntó hacia el centro de la cancha y los británicos ganaron 3-2 con el llamado 'Gol Fantasma'.

Hace 31 años, Diego Armando Maradona fue amado por su gente y odiado por los rivales debido a que se ayudó con la mano para anotar uno de los goles más famosos de la historia. Corría el minuto 6 del segundo tiempo ante Inglaterra en Cuartos de Final, cuando se encontró con la pelota en el área, ante la salida de Peter Shilton saltó e impactó el balón con la mano, 'La Mano de Dios'. Ese tanto fue el 1-0 de un partido que terminó por 2-1 a favor de los argentinos.

Otra mano se hizo famosa, pero en 2009, la de Thierry Henry, quien también utilizó la extremidad ilegal para generar un gol importante. Francia jugaba ante Irlanda el repechaje rumbo al Mundial Sudáfrica 2010, corrían el tiempo extra del duelo de vuelta, el global estaba 1-1, Henry detuvo el esférico con la mano y evitó que saliera por la línea de meta, centró a William Gallas, quien hizo el 2-1 y dio el pase a la Copa del Mundo a los galos.

El gol de Javier ‘Chicharito’ Hernández ante Francia en Sudáfrica 2010 sigue generando polémica. Al delantero tapatío muchos lo vieron en fuera de lugar al momento de recibir el largo servicio de Rafael Márquez, enfilarse hacia la portería de Francia y marcar el 1-0 al minuto 64. Apenas llevaba 9 minutos en el campo y acercó al equipo a la siguiente ronda. Tras la repetición lateral se aprecia un pie del mexicano a la par del rival, aunque no tanto el cuerpo.

Ese juego se ganó 2-0 en el primer triunfo del Tricolor sobre Francia en un escenario mundialista.

La polémica apareció también en un Argentina-México de Octavos de Final de Sudáfrica. Lionel Messi le sirvió por segunda vez consecutiva a Carlos Tévez, quien aprovechó el balón para rematar con la cabeza en claro fuera de lugar. El atacante miró al juez de línea para saber si era buena la anotación y enseguida corrió a festejar. El Tri cayó 3-1.

En Japón-Corea 2002 España selló su eliminación en Cuartos de Final, luego que el árbitro egipcio Gamal al Ghandour decidió injustamente dos jugadas en su contra ante Corea del Sur. Primero le anuló un gol legítimo; el esférico nunca salió de la última línea antes de convertirse en un centro que terminó en gol; no obstante fue invalidado. Posteriormente no le permitió terminar una jugada de gol por fuera de lugar que no existió.

El #NoEraPenal nació por la eliminación de México en Brasil 2014, luego que se marcó un penalti sobre Arjen Robben que para muchos no era y que finalmente convirtió en gol Klaas-Jan Huntelaar. Con el 2-1 en contra el Tricolor no pudo alargar a tiempo extra el juego de octavos de final.