<
>

Boca, la pesadilla de los brasileños en las finales de la CONMEBOL Libertadores

Boca se coronó campeón en 2003 contra Santos en el Morumbí Getty Images

Boca Juniors tiene fama de copero y los números lo avalan: es el equipo con más finales de CONMEBOL Libertadores disputadas, con 12 en total sumando la que jugará el 4 de noviembre ante Fluminense. De ellas, ganó seis, y es el segundo con más títulos por detrás de Independiente de Avellaneda. Ahora buscará la tan ansiada séptima en Brasil, tierra que tan bien conoce y de donde se llevó en muchos casos grandes recuerdos. En el país de los pentacampeones el Xeneize jugó seis finales de Libertadores, y se impuso en cuatro.

Boca tiene una larga historia de finales en Brasil

Un gran número teniendo en cuenta el poderío histórico de los brasileños. La primera, en 1963, tuvo a Boca y a Santos nada menos, equipo sensación en esos momentos que contaba entre otros con Pelé, uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol. La ida se jugó en el Maracaná ante 63.000 espectadores y ganó el Santos por 3 a 2 en un partidazo.

Coutinho marcó dos goles y Lima hizo el tercero. Santos ganaba 3 a 0 antes de la media hora de juego, pero Boca se recompuso y el partido terminó 3 a 2. José Sanfilippo anotó ambos tantos para el equipo visitante. En la vuelta Boca cayó 2 a 1, y Sanfilippo volvió a anotar, mientras que Pelé y Coutinho en dos oportunidades liquidaron la serie.

La segunda vez que Boca viajó a Brasil para una nueva final de Libertadores fue en 1977, cuando salió campeón ante Cruzeiro levantando la primera Copa de la historia. Ganó en el partido de desempate y por penales, jugado en el Centenario de Montevideo. Pero perdió en Belo Horizonte 1 a 0 con tanto de Nelinho, luego de haber ganado de local por el mismo resultado. Hasta esa fecha, en Brasil había perdido las dos finales jugadas.

Pero a partir del año 2000 cambió la historia. La llegada de Carlos Bianchi fue el inicio de una serie inolvidable de éxitos ante los equipos brasileños. Ese año el club argentino le ganó al Palmeiras en el Morumbí por penales y sumó la tercera Libertadores de la historia. En la ida habían empatado 2 a 2 y en la vuelta, el choque finalizó 0 a 0.

En 2003, tras el regreso del Virrey luego de un año de descanso (2002), Boca volvió a festejar, esta vez ante Santos. Y con un resultado contundente. Había ganado 2 a 0 de local, y en el Morumbí nuevamente, ganó 3 a 1. Así, se tomó revancha de aquella final de 1963 ante el Peixe, que pudo ser la primera de la historia para el equipo argentino. En ese 2003, Carlitos Tevez fue uno de los grandes protagonistas.

Y en 2007, lo fue otro ídolo del club: Juan Román Riquelme. De la mano del 10, Boca liquidó a Gremio de Porto Alegre, ganando 3 a 0 en La Bombonera y 2 a 0 en Brasil, con dos goles de Román.

El último registro de los Xeneizes en Brasil por una definición data de 2012, cuando de la mano de Julio César Falcioni llegó a la final ante Corinthians. Luego de empatar en La Bombonera, el Timao ganó de local 2 a 0 y se quedó con el título. Fue el partido en el que Riquelme anunció, en el vestuario, que no seguiría en Boca.

Los números, al menos desde la estadística, son alentadores: cuatro finales ganadas ante equipos brasileños de seis disputadas. Y además, un historial que lo posiciona a Boca como el equipo con más triunfos en Brasil, donde muchos aficionados y periodistas lo definen como una “pesadilla”. Todo esto da margen para la ilusión de los hinchas de cara a una nueva final copera.