<
>

Millonarios, a buscar un resultado ante Bolívar en La Paz: ¿Cómo le ha ido en la altura?

Millonarios jugará la segunda fecha de Conmebol Libertadores en La Paz. EFE

Millonarios visita a Bolívar en la altura de la Paz el próximo jueves 11 de abril por la fecha 2 del grupo E de la CONMEBOL Libertadores a las 17:00 (hora colombiana). El Embajador está obligado a sacar un buen resultado para ir moldeando sus aspiraciones de avanzar a los octavos de final del torneo, instancia en la que no está presente desde 1997.

Vale la pena recordar que en la primera fecha, Millonarios empató 1-1 con Flamengo en El Campín mientras que Bolívar goleó 4-0 en su visita a Palestino en Chile. Por esos resultados, es clave que el Albiazul saque un resultado positivo en Bolivia.

Aunque Millonarios es un equipo que juega en la altura, su desempeño fuera de Bogotá en ciudades con igual o mayor altura que la capital del país, no es bueno. En los últimos 35 años nunca ha podido ganar (por Libertadores y Sudamericana) y tan sólo ha convertido un gol. ESPN te trae los últimos antecedentes del equipo de Gamero en: La Paz, Ayacucho, Oruro y Quito.

Libertadores 1989: Con Gamero como jugador, un duelo en Quito y otro en La Paz

El viernes 3 de marzo de ese año, Millonarios visitó a Deportivo Quito por el grupo 3 de la Copa. En esa oportunidad, el equipo dirigido por Luis Augusto "Chiqui" García empató sin goles con los ecuatorianos. Vale la pena recordar que en esa fase, los grupos eran compuestos por integrantes de dos países. En esa oportunidad, Colombia y Ecuador.

Ya por los octavos de final, Millonarios visitó a Bolívar en La Paz el miércoles 5 de abril de 1989. En aquella oportunidad, el equipo bogotano perdió 1-0 con gol del peruano Jorge Hirano. Sin embargo, en el partido de vuelta en El Campín Millonarios avanzó a los cuartos de final por tiros desde el punto penal. Sergio Goycochea fue la figura de la noche.

Sudamericana 2012: Un empate sin goles en Ayacucho

En una edición en la que llegaría a ser semifinalista, el Embajador, entonces dirigido por Hernán Torres arrancó su participación en Ayacucho, enfrentando a Inti Gas en el estadio Ciudad de Cumaná, ante unos 6.000 espectadores. Fue empate sin goles en esa ocasión. En el duelo de vuelta, Millonarios goleó 3-0 a los peruanos en El Campín y avanzó a la segunda ronda.

Libertadores 2013: Dura caída en Oruro con eliminación

Tras conseguir la estrella 14 en diciembre de 2012, Millonarios accedió a la fase de grupos de la CONMEBOL LIbertadores. Lo acompañaron en su grupo Corinthians, Xolos de Tijuana y San José de Oruro. El 14 de marzo de 2013 y a 3.702 metros de altura sobre el nivel del mar, el equipo que dirigía Hernán Torres fue vencido 2-0 por los locales y confirmó su eliminación del certamen, en el que solo logró 3 unidades y ocupó la última casilla de su grupo.

Sudamericana 2020: Derrota ante Always Ready en La Paz

El debut de Alberto Gamero en torneos internacionales fue con derrota. El 20 de febrero de 2020, Millonarios visitó el Estadio Olímpico Hernando Siles de La Paz para enfrentar a Always Ready.

Como en ese momento CONMEBOL no permitía que se jugara en El Alto, campo donde los bolivianos ofician de locales normalmente, el partido se disputó en la capital de ese país. Fue derrota 1-0 para los Albiazules, que jugaron desde el minuto 63 con un hombre menos por la expulsión de Omar Bertel.

El gol para los bolivianos lo convirtió Nelson Cabrera al último minuto. Luego, los de Gamero avanzarían de ronda tras vencer 2-0 a los bolivianos en Bogotá.

Libertadores 2023: Último antecedente en Quito

El año pasado en FASE 2, Millonarios visitó a la Universidad Católica de Quito. En un juego en el que el Embajador fue superado de punta a punta por el conjunto ecuatoriano, sacó un valioso empate sin goles. En la vuelta, se clasificó a la FASE 3 tras vencer 2-1 en El Campín.

Bolívar-Millonarios por CONMEBOL Libertadores se podrá ver en ESPN y Star Plus a partir de las 5 PM (hora colombiana).