<
>

¿Qué le deja a Costa Rica la victoria contra Arabia Saudita?

play
Así fue la llegada de Keylor Navas, Manfred Ugalde y Brandon Aguilera a La Sele (0:35)

Los ticos se incorporaron a la concentración para los amistosos de septiembre. (0:35)

El combinado de Costa Rica obtuvo su primera victoria oficial en 2023 tras superar 1-3 a Arabia Saudita

Más allá de haberse impuesto en el terreno de juego y terminar con la victoria en su bolsillo, el juego de Costa Rica ante Arabia Saudita representa más allá de una victoria para los ticos que en medio de un año tan convulso encuentran una dirección de hacia donde quieren llevar su fútbol de ahora en adelante.

Tras únicamente haber ganado dos juegos no oficiales en todo el año, los ticos venían arrastrando una fuerte presión tanto por el estilo del fútbol que practicaban y por la misma ausencia de resultados, no obstante, los tiempos de cambios vinieron a la selección y Claudio Vivas logró sacar una victoria que cae bien a los ticos tanto en la forma como en el fondo.

Caras nuevas

Vivas abrió las puertas de la sele para Alejandro Bran, Julio Cascante y Sebastián Acuña, todos firmaron una participación aceptable tomando en cuenta el rol que les tocó cumplir.

El más destacado fue Bran, quien como recuperador hizo lo que debía, pero también pisó campo contrario e incluso tuvo dos tiros que pudieron haber terminado en gol.

Asimismo, Acuña estuvo entregado en con la causa, principalmente en la marca, pero tuvo que salir al medio tiempo debido a que había sido amonestado.

Mientras que Cascante venía siendo pedido desde tiempo atrás por su buen momento con el FC Austin y no defraudó, el jugador formó una dupla efectiva con Francisco Calvo y ofrecieron mucha solvencia en parte baja.

Regresos que ilusionan

Luego de dos años de no ser tomados en cuenta, Manfred Ugalde, Jimmy Marín y Randall Leal volvieron a ponerse la camiseta de la selección de Costa Rica y principalmente Ugalde y Marín causaron una buena impresión.

El atacante del Twente había renunciado al equipo nacional tras un roce con el técnico Luis Fernando Suárez y solo necesitó de picos minutos para dejar su sello con un gol de cabeza que lo reafirma como la principal carta ofensica que cuentan los ticos

Mientras que Marín ofreció una buena cara por la banda derecha, imprimió velocidad y vértigo cuando de atacar se trataba, pero también ejerció la presión que llevó a Arabia Saudita que fue parte importante del trabajo que dio recompensas a los ticos.

Randall Leal no fue tan participativo como sus compañeros, pero el partido en el que ingresó ya en ese momento los ticos jugaban a la defensiva, sin embargo, demostró que estaba conectado y anotó el gol que sentenció el juego con un derechazo cruzado.

Juego ofensivo

En la primera parte, los ticos fueron ofensivos y lograron poner a Arabia Saudita contra las cuerdas. No es que eran un equipo que creara una y otra vez situaciones de gol, pero presionaban alto y pasaban constantemente la pelota por campo árabe, lo que propició las jugadas de gol.

Esta versión fresca y de buen ver llevó a Costa Rica a sacar la victoria y pese a que en el segundo tiempo no se pudo ver ese mismo caudal ofensivo, dejaron la sensación del fútbol al que pueden aspirar a practicar.

Joel en media punta

En los últimos años, lo común ha sido ver a Joel Campbell como centro delantero o bien en un extremo, pero Claudio Vivas decidió que el jugador de Alajuelense fuera ubicado como mediapunta, lo que le dio mucha participación y con ello pudo llevar los hilos del ataque costarricense sin tener que recurrir a estar en solitario en campo rival y con jugadores que se posicionaron cerca de él para generar asociaciones.

Como si fuera titular

A pesar de no tener ni un solo minuto desde mayo anterior, Keylor Navas tuvo cuatro paradas en este partido y fue un pilar para que Costa Rica sacara los tres puntos.

El guardameta tuvo cuatro intervenciones que fueron vitales para que los ticos tuvieran la ventaja y queda en claro que a pesar de que no está teniendo actividad en el PSG, sigue manteniendo un nivel adecuado para la selección nacional.