<
>

Albert Rudé detalla dos puntos por los que Alajuelense está por encima de Saprissa

Rojinegros y morados se volverán a ver las caras por un cupo en la final tras haber empatado 1-1 en la ida

La vuelta de la semifinal del Clausura 2022 entre Alajuelense y Saprissa ya se está jugando en la mente de cada integrante de los dos equipos y están haciendo todo lo posible por llegar en la mejor forma a este duelo que se llevará a cabo este miércoles a las 8 p.m. en el estadio Alejandro Morera Soto.

De parte de la Liga Deportiva Alajuelense, el técnico Albert Rudé ha sido sumamente enfocado en los detalles que le costaron el empate el domingo anterior en el Estadio Nacional y está listo para saltar al campo a buscar ese triunfo que los coloque en la siguiente instancia.

De acuerdo con Rudé, su atención en las últimas horas ha estado dirigida a corregir los errores cometidos en la ida, principalmente en temas de contundencia en el arco rival y en las marcas durante el balón parado.

Asimismo, considera que tiene dos aspectos que marcarán la diferencia y que son los que en este momento tienen a Alajuelense un escalón por encima del Saprissa y es el gol de visitante que marcaron que les podría ayudar a clasificar si se diera un 0-0 en este partido venidero, así como el llenazo que habrá en el Morera Soto donde más de 15 mil liguistas llegarán a alentar a su club.

¿Ya tiene todo definido para el duelo de este miércoles? ¿Bryan Ruiz ya está totalmente recuperado de la fatiga de los últimos días?

Sabemos que está apretado, jugar con tan pocas horas de recuperación es un hándicap, lo tenemos nosotros y ellos, pero tenemos herramientas y el equipo va a llegar al 100% y Bryan está full recuperado para jugar los minutos que creamos necesarios, incluso podría iniciar si así lo consideramos.

¿Cómo van a manejar la presión del estadio?

Nosotros mañana esperamos un estadio a reventar, sabemos que será así y hoy hemos entrenador aquí para visualizar lo lleno que estará mañana. La gente será el jugador número 12 y con su apoyo es todo es posible. Hay poco tiempo, los detalles son claves y hemos preparado todas las variantes posibles y eso incluye todos los parados que el rival vaya a utilizar de inicio o de emergencia.

¿Cómo están los otros seleccionados nacionales? ¿Pueden jugar todo el partido?

Han tenido un tratamiento especializado y estamos contando con ellos.

¿Alajuelense le da importancia al gol de visitante que obtuvo en la ida?

No es que lo considere demos una ventaja, es que es una ventaja por el doble valor, hay competiciones que no lo dan y aquí sí, lo vemos como una pequeñita ventaja que puede ser muy determinante, pero no para salir a especular, sino como una ventaja que nos puede ayudar en ciertos momentos pero sabemos que tenemos que ir a buscarlo.

¿Cómo elige a los titulares para este duelo?

Siempre elegimos a los once y los 18 en función de las necesidades del equipo tenemos planes, sentimos al equipo, a los jugadores y a partir de ahí escogemos a los que mejor nos pueden aportar.

¿Cómo vive la final con todo el entorno que hay en este momento?

Con mucha tranquilidad, soy un entrenador intenso, pero una persona tranquila, en todos los detalles estoy metido hemos analizado minuciosamente el partido de ida, nos hubiera gustado ser más contundentes y llevarnos una ventaja más grande pero es lo que es, el juego terminó empatado y sabemos que en casa tenemos que salir adelante, apoyarnos en la afición que estará del primero al último minuto y conseguir el pase a la final.

¿Le da espacio para corregir detalles si en estos entrenamientos es poco el trabajo táctico que pudo hacer?

Cuando haces un análisis sacas detalles que se pueden corregir hablándolos con el jugador y repasando el video. Hemos tabajado en preparación de partido con recuperación, entonces hemos trabajado detalles y al final estos marcan una serie que estará apretada.

¿Entre esos detalles están las jugadas de balón parado de Saprissa?

Fíjate que cuando analizamos todo el balón parado, lo vemos en cualquier acción de bola muerta y analizamos los nuestros y los del rival porque creemos en los detalles, todos los balones parados se defendieron de forma excelente, excepto uno, hubo un córner donde lo que hicimos fue que se perdió un duelo, no fue un descuido de marca, eso al final te puede pasar con Waston ¿Qué vamos a hacer nosotros? intentar mejorar eso, sabemos que nos falló eso y lo hemos trabajado.

¿Quién es el más presionado?

Es muy difícil hablar porque la presión la siente cada uno de manera diferente, te puedo hablar de lo que estoy recogiendo de mi entorno, no tengo idea de cómo va a estar el rival y nosotros estamos muy fuertes y la presión no es un parámetro negativo, es una motivación para dar un paso adelante y al final lo que queremos es sacar esto sin la gran final.

¿Habrá un planteamiento distinto?

Cada planteamiento varía en función de lo que pasa previamente, nosotros en las últimas dos veces que hemos jugado en casa habíamos perdido el partido anterior, entonces el planteamiento era uno porque teníamos un escenario, ahora tenemos otro y el planteamiento también cambiará, el entorno es diferente, ya hemos hecho ajustes y estamos solo para afinar unas cosas en las horas que nos quedan.