<
>

América necesitará más que un Gato para alcanzar el Tricampeonato

play
Enrique Santander o Marco Ortiz, ¿cuál decisión fue más controversial en una final? (2:09)

Los expertos de ESPN eligen la jugada que fue más decisiva por los árbitros en un duelo por el título de la Liga MX. (2:09)

Sí, América necesitará más que un Gato Ortiz para consumar un Tricampeonato, pero lo cierto es que al menos se apega a un proyecto que fue criticado.


LOS ÁNGELES -- América Bicampeón. Besa la 15. Recolecta un trofeo de bisutería: el Campeón de Campeones ¿Bajo el padrinazgo del Gato con Alas Ortiz? Puede ser. Pero, más allá de fanatismos, sospechas y descaros, es necesario hurgar benévolamente en el proceso para definir su puede llegar al Tricampeonato.

Este América Bicampeón no es alquimia de la casualidad. No es un chiripazo. Ni se construyó en un día. Ni como un acto de epifanía futbolera. El Bicampeonato del América es parte de un proceso. Cierto más de billetazo que de trabajo estructural. Y ahora es un proceso que pretende aspirar al Tricampeonato.

Detrás hay fracasos. Fracasos en la selección de entrenadores. Fracasos en la selección de algunos jugadores. Fracasos que, sin embargo, no convirtieron al América en un fracasado. Se apegó a un proyecto, ¿por desesperación o por sabiduría? Eso se verá en el Apertura 2024.

Porque fueron proyectos que enfrentaron su penoso Waterloo en la Liguilla. Proyectos que implicaban riesgos con El Indiecito Solari y con El Tano Ortiz. Incluso con André Jardine. Recuérdese, el brasileño era la quinta opción en la lista de entrenadores. Un albur su contratación.

Hay pocos proyectos en el futbol mexicano. Todos disímbolos, distantes, contrastantes, antípodas, e incluso antagónicos entre sí. Pero, al menos hay algunos proyectos.

América eligió un camino, traicionando aquella majestuosa historia de un equipo de época con sangre de su sangre y carne de su carne. Aquellos tiempos de los Tena, los Aguirre, los Ortega, los De los Cobos, los Manzo, los Trejo. Pero, se vale.

play
2:01
¿Qué dijo el VAR en el penal marcado en la final América vs Cruz Azul?

La Comisión de Árbitros reveló los audios del penal marcado en el duelo que definió al campeón del Cl. 2024.

Pachuca elige otro camino, generoso, rentable, promisorio. Chivas elige otro más, y da tumbos, porque provoca la salida de Veljko Paunovic para traer a Fernando Gago. Monterrey a billetazos, y Tigres en un proceso de transición. Cruz Azul monta un andamio, a la espera –tal vez– de fortalecerlo en el Apertura 2024. ¿El resto? Improvisando, incluyendo a los casos y caos de Santos y Atlas con Orlegi.

El proyecto del América, por la prosapia arrabalera del #ÓdiameMás, fue más escandaloso, más penoso, más expuesto a críticas, a dudas, a sospechas, a dolosos deseos y pronósticos, con un potencial anhelo para que fracasara de nuevo.

Es un camino que pocos pueden recorrer. Un proyecto vetado y vedado para el resto, acaso sólo equipos con el poder financiero como Rayados y Tigres, pero complicado para Chivas y su mexicanismo, así como para la inestabilidad política y corporativa de Cruz Azul. ¿Pumas? Ni tomarlo en cuenta.

Convertido en el mejor equipo del año futbolístico, con 75 puntos en la temporada, 67 goles a favor y 26 en contra, ahora América apunta para el Tricampeonato, que, ya se ha dicho, es la gran quimera, la utopía de la Familia Azcárraga (Emilio abuelo, Emilio Padre y Emilio hijo), presumir su propio Campeonísimo para no tener que cargar con el mayor lustre de su antagonista –visceralmente–, más importante: Chivas.

play
5:33
¿Al América le regalaron el penal del bicampeonato?

El equipo de Jardine venció 1-0 al Cruz Azul y se coronó en la Liga MX.

Con morralla fresca en el monedero, con los 15 millones de petrodólares tras la venta de Julián Quiñones, más el guardadito por la cesión de Cabecita Rodríguez, seguramente habrá más venta de saldos en el futuro inmediato para poder negociar refuerzos de cara al Apertura 2024, que arrancará el 5 de julio, se interrumpirá el 21 de julio para dar paso a la funesta Leagues Cup, y se reanudará hasta el 23 de agosto.

Más allá del desgaste de Copa América, con media docena de cedidos a selecciones nacionales, esta vez el América tampoco podrá hacer una pretemporada pareja, sino que tendrá que ir agregando cargas de trabajo y buscar reductos desde los Octavos de Final de la Leagues Cup para ir moldeando al equipo, más allá de los amistosos ante Chelsea y Tigres (Campeón de Campeones de a mentiritas).

play
1:22
Aficionados del América inundan en Angel de la Independencia

Los seguidores de las Águilas festejan el bicampeonato en uno de los monumentos más importantes de México.

¿Perder a Quiñones, Brian Rodríguez, Igor Lichnovsky, Richard Sánchez y tal vez a Álvaro Fidalgo, impedirían a El Nido sumar el Tricampeonato? Seguirá teniendo un equipo base, y empezará a reclutar a refuerzos, esta vez con más de dos meses para integrarlos en pleno a partir de la Jornada 4 del Apertura 2024. No necesita más.

Incluso difícilmente se desprenderán en Coapa de Fidalgo y Sánchez, y dejarán salir sólo a uno y tal vez sea el paraguayo con destino a Monterrey, porque será más barato que lo que ya Pachuca pide por Chiquito Sánchez.

De entrada, habrá equipos que se fortalecerán. Puntualmente, Santos ya busca refuerzos, mientras que Monterrey sigue con la disentería en su chequera, con Tigres a la saga y a la zaga, mientras Chivas y Cruz Azul buscarán, cada uno por su lado, ese matador del área que les significó morir en la orilla de sus aspiraciones en este Clausura 2024.

Sí, América necesitará más que un Gato Ortiz para consumar un Tricampeonato, pero lo cierto es que al menos se apega a un proyecto que fue criticado, en especial pidiendo la salida de Santiago Baños, quien más allá del Bicampeonato es ya totalmente intocable por la intimidad de distintos lazos entre él y Emilio Azcárraga Jean.

play
0:47
Los aficionados del América le mandan un mensaje a Álvaro Morales

Los seguidores azulcrema festejando el bicampeonato le mandan los comentarios al "Brujo".

Para el Apertura 2024 será el momento para que Javairo Dilrosun se manifieste, pero el gran detonante será sin duda el explosivo Oussama Idrissi, futbolista mucho más completo que Quiñones, Rodríguez y el mismo Javairo, mientras que Baños ha confirmado que buscarán jugadores en otras posiciones. Y claro, el regreso de Sebastián Cáceres, el mejor defensa en Coapa.

¿Qué se puede recriminar al América? El abandono de sus Fuerzas Básicas. Ramón Juárez es el único representante, y su titularidad se debió a la lesión de Sebastián Cáceres. Emilio Lara y el Mozumbito han hibernado más tiempo en el limbo que su estallido intoxicado de fama, y Santiago Naveda es la sexta opción de cambio, en una baraja de cinco.

Será pues, más difícil el Tricampeonato que el Bicampeonat para el América, en un semestre cargado de distracciones, y de adversarios reaccionando ante sus propios fracasos y la doble exaltación de un #ÓdiameMás que su “creativo” dueño, Azcárraga Jean, trató de transformar en un #ÁmameMás.

Y sí, será necesario mucho más que un Gato negro merodeando en la cancha para que llegue el Tricampeonato, pero el América parece dispuesto, comprometido y pragamático, sobre cómo debe sufragar ese esfuerzo.