<
>

"No vamos a proteger a nadie", Rodolfo Villalobos responde con dureza a denuncias por caso Guanacasteca - Herediano

El jerarca de la Fedefútbol confirmó que ya el Comité de Licencias estará trabajando en el proceso investigativo

Dentro de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) ya se inició una investigación ante el presunto vínculo que se denunció que puede existir entre el Club Sport Herediano y la Asociación Deportiva Guanacasteca.

La solicitud llegó este martes cuando el presidente de Jicaral, Roy Barrantes, en compañía del abogado Aquiles Mata hicieron público que habían pedido que se inicie un proceso debido ante esta posibilidad, dada a conocer por el periódico La Nación, durante los últimos días.

El presidente de la Fedefútbol, Rodolfo Villalobos, compareció ante los medios y reconoció que es un tema en el que el Comité de Licencias ya está trabajando, pero pide paciencia pues será una investigación exhaustiva que requiere tiempo de resolver.

“Ellos tendrán que valorar si la conferencia de prensa de Roy Barrantes aportaron documentos o si fue una conferencia en la que me pongo a decir ‘denuncio y denuncio, y no aporto nada’, esperamos que ojala exista algún documento y se aporten situaciones que permitan a la comisión de Licencias (profundizar), porque la Comisión de Licencias no es el FBI, ellos tienen un rol dentro del fútbol de Costa Rica y están procediendo en una investigación con base en documentos y con base en una información que se presentó”, comentó el jerarca.

Villalobos fue firme en decir que la investigación será totalmente imparcial y que se tendrá que tomar las conclusiones acertadas sin importar quien se pueda ver afectado, pues funcionarios de Herediano como Orlando Moreira y Jafet Soto ocupan cargos en estructuras de la Fedefútbol, Moreira es parte del Comité Ejecutivo y Soto forma parte de la Comisión Técnica que trabaja con el técnico Luis Fernando Suárez.

“Lo que haya que estudiar se va a estudiar, lo que haya que pasar al Disciplinario habrá que pasarlo, lo que habrá que pasar a Ética habrá que pasarlo. La Federación no está para proteger a nadie, no está para cubrir a nadie y en eso estoy por ni nombre y por el de mis hijas, yo no le debo ningún favor a nadie, siempre voy a velar porque la Federación salga siempre bien librada de estas situaciones”, indicó Rodolfo Villalobos.

El caso de Herediano-Guanacasteca se investiga debido a que se dio a conocer, por el periódico La Nación, que un mensajero del conjunto florense, llamado Pablo Campos, estaría involucrado en movimientos de dinero realizados por parte del conjunto pampero, lo que ha llevado a sospechar al presidente de Jicaral que algo más grave podría estar pasando en el fútbol de Costa Rica, por eso ahora un órgano correspondiente está tratando el tema para determinar si hubo irregularidades o no en el asunto.