<
>

"Es un obsesionado", confidente de Fabián Coito dice por qué es el entrenador ideal para Alajuelense

Arnold Cruz, quien fue asistente técnico de Coito en Honduras externó a ESPN su percepción sobre el nuevo técnico liguista

Fabián Coito fue el elegido por la junta directiva y la gerencia deportiva de Alajuelense para que se haga cargo del equipo en el Apertura 2022 que está a pocos días de iniciar.

El estratega uruguayo aceptó el reto y ahora asumirá un equipo que se encuentra en momentos difíciles y que tiene la obligación de levantarse para recuperar lo que perdió hace unas semanas que partía como el claro favorito a coronarse campeón.

El entrenador tiene un amplio pasaje por selecciones menores en Uruguay y también estuvo durante dos años en la selección de Honduras y ahora la pregunta es ¿Podrá hacer bien el cambio y probar que su fórmula puede dar éxito en un club?

ESPN consultó con Arnold Cruz, exasistente de Fabián Coito en la selección de Honduras para conocer en la forma en la que el estratega maneja sus camerinos, sus fortalezas y conocer cuál es su pensamiento sobre las dudas de aficionados que no están convencidos de que el uruguayo sea el candidato ideal para dirigir al conjunto liguista si viene de muchos años de estar involucrado en selecciones nacionales.

¿Qué nos puede contar de Fabián Coito y su llegada a Alajuelense?

Es muy estudioso, le gusta actualizarme, tiene algo muy importante que mira primero a la persona y luego al jugador, siempre crea un ambiente muy competitivo y de mucha armonía. Es un entrenador que trata de convencer al jugador para que primero se reconozca dentro del campo de juego y que interprete bien el fútbol que practica. Espero que trate de hacer ese vínculo de información con el jugador.

¿Qué fortalezas tiene?

También estudia mucho al rival, vivíamos a dos minutos y todos los días estaba pendiente dl equipo rival, en el fútbol lo más importante es que una persona ponga en práctica la información, en cada ejercicio está tratando de corregir en que momento pasar, en qué momento perfilarse y detalles mínimos que otra persona los vería como algo pequeño, pero él siempre los mira y siempre está pendiente de que el jugador se exprese bien en un partido oficial.

¿Es un obsesionado del fútbol?

Por lo que vi era un obsesionado con las lecturas, por la información del futbol en sí, a veces había un ejercicio y él lo modifica para la conveniencia del grupo y sí, él trata todos los días de crecer y siento que este proceso fue fundamental para crecer.

Es un entrenador que está pendiente del jugador con los detalles, en la forma de como pide, él dice ‘vive como juegas’ y hay una relación muy importante en que todo esto que hemos hablado sea un punto alto para este proceso en un club sediento de títulos.

¿Obsesionado del fútbol y los detalles al estilo de Jorge Luis Pinto?

No, muy diferente al método de Pinto, eso lo pueden comprobar los seleccionados que estuvieron con nosotros, él tiene un método a su estilo y como te dije al principio, él primero trata a la persona y luego al jugador, eso es lo que crea un ambiente satisfactorio para los que están alrededor de él.

Acá hay dudas entre si podrá cambiar la dinámica de entrenador de selección a entrenador de club ¿Qué piensa usted de eso?

Entre nosotros hablábamos en la selección, a él le gusta el día a día porque hay muchas obligaciones en el campo de juego que se ratifican únicamente entrenando y él hablaba sobre eso que siempre le hubiese gustado estar en esa dinámica, porque al entrenador se le hace costumbre estar con el entrenamiento, la planificación, con el corregir y bueno esperemos que se le dé para bien.

¿Lo ve listo para asumir a la Liga en un torneo y en un medio tan cortoplacista como el de Costa Rica?

Es un reto que saben que van a encontrar a un equipo que perdió hace una semana la final y ya vienen compromisos de miércoles, sábados y domingos y ahí es donde la planificación y la información debe determinar a un equipo que tiene experiencia y que debe de poner de su parte para que el proyecto se levante. Esto es 50% y 50%, el jugador también tiene obligaciones en el club y al llegar la información clara, con un buen trato, con una buena idea de juego el jugador debe funcionar.