<
>

15 de junio de 2003: el día que Laporta comenzó a cambiar al Barça

play
¡Otra vez habló Laporta! (5:57)

Joan Laporta, presidente del Barcelona, defendió su gestión en el senado. (5:57)

El 15 de junio de 2003, Joan Laporta ganó, por sorpresa y con rotundidad, las primeras elecciones del siglo XXI en el Barcelona. Un suceso que cambió la realidad y futuro del club.


Pep Guardiola en compañía de Lluís Bassat. El cambio tranquilo. La candidatura no de continuidad, pero tampoco nada radical. La seriedad de no 'vender humo' y anteponer el proyecto a los nombres. La seguridad de una victoria que catapultara al publicista a la presidencia del Barcelona... Hasta que todo saltó por los aires y el 15 de junio de 2003 Joan Laporta ganó las elecciones. El día que comenzó a cambiar el Barcelona.

Hay quien en este 2024 ve en Laporta a un personaje similar al de su primera presidencia. Osado y audaz, entre arriesgado y temerario a la hora de tomar decisiones en momentos de gran dificultad... Pero otros lo consideran distinto, sin el empuje de entonces y sin la compañía de ejecutivos y directivos tan preparados como entonces.

Laporta accedió en 2003 a la presidencia de un Barça desolado y dejó en 2010 un Barça legendario en el césped y enfrentado en esa eterna guerra civil de su entorno. No muy distinto a lo que sucede ahora, por más que la imagen que transmite el dirigente no sea la misma que hace dos décadas. Y que se tema alrededor del Camp Nou que la situación actual del club lejos de mejorar desde su llegada al cargo hace tres años ha empeorado.

LA HISTORIA

El abogado que seis años antes, en 1997, se había atrevido a presentar una moción de censura (la primera de la historia del club) contra el intocable presidente Josep Lluís Núñez rompió todos los pronósticos y en las elecciones con mayor participación (50.745 socios) sumó 27.138 adeptos, más de un 52 por ciento de los votos, para imponerse con una rotundidad impensable.

Laporta contaba con la bendición de Johan Cruyff, filtró en la recta final de la campaña un supuesto acuerdo con el Manchester United para fichar a David Beckham, prometió acabar con la violencia de los ultras y proclamó, por encima de todo, que su equipo iba a "dedicar los mejores años de nuestras vidas" al Barça, rompiendo con el pasado y mirando al futuro.

Sandro Rosell y Ferran Soriano. Josep Maria Bartomeu y Marc Ingla... Fueron personajes indispensables en su victoria electoral aunque la felicidad y paz en aquella junta directiva duró lo que duró, casi nada. Y provocó el divorcio de los dos principales actores (Laporta y Rosell). Y la marcha de este con varios directivos entre los que se encontraban también Bartomeu o Javier Faus y Jordi Moix, que al cabo de siete años, volverían a la entidad con la victoria electoral (2010) de Sandro Rosell.

Pero antes de eso, Laporta protagonizó una presidencia de siete años con tantas luces como sombras pero que quedó marcada por su elección, en la primavera de 2008, de Pep Guardiola para dirigir al primer equipo. Lo que fue, se entendió, una decisión tan desesperada como arriesgada (para algunos suicida) contra el fichaje de Jose Mourinho acabó por ser el legado gracias al que al cabo de los años devolvería, en 2021, al mismo Laporta el mando del club.

Fueron aquellos los tiempos del power point y el círculo virtuoso. El saludo surfero de Ronaldinho, la gloria efímera que acabó en 2006 y recuperó Guardiola, salvando de forma agónica una moción de censura que habría provocado la caída del presidente pero no evitó que fuera abandonado por aún más directivos (Soriano entre ellos) le abandonaran en sus últimos tiempos al mando.

Derrotado en su primera intentona de volver al cargo, aplastado en las urnas de 2015 por un Bartomeu que le arrasó con el Triplete y la MSN como mejor e inexpugnable argumento, su triunfo en 2021 estaba casi cantado, llamado a salvar a un Barça hundido por Bartomeu.

En esas está hoy Joan Laporta. Volcado en una misión dificilísima en todos los órdenes e intentando reeditar aquella aventura que comenzó con no muchas mejores expectativas hace 21 años. El día que cambió el Barça.