<
>

Liga MX: ¿Cuáles son las reformas que tendrá el futbol mexicano?

play
¿Buena idea en la FMF para mejorar al futbol mexicano? (6:06)

Analizamos las decisiones de la federación en Futbol Picante (6:06)

El proyecto del futbol mexicano propone cambios en temas como multipropiedad, detección de talento por el munddo y filtros para No Formados en México


La Liga MX impondrá filtros para la contratación de extranjeros a partir del Clausura 2025, como lo hace la Premier League y la Serie A, aunque no se reducirá la cantidad de No Formados en México por club.

Los filtros de contratación estarán relacionados con los minutos jugados en el club de origen del futbolista, el número de llamados a la selección de su país y las competencias internacionales que hayan disputado.

Además,a partir del Apertura 2024, regresará

- La Regla de Menores, que obliga a los equipos a jugar con futbolistas menores de 23 años.

- Giras de las selecciones juveniles en Europa.

- El sistema de formación de directores técnico tendrá un rediseño y desde junio del 2025 todos los cursos de entrenadores estarán apegados a los estándares de la FIFA y alineados con las licencias UEFA Pro.

- Si un jugador naturalizado mexicano decide jugar con México y tiene un partido oficial con el Tricolor, su nomenclatura pasará de No Formado en México (NFM) a Formado en México (FM), como los casos de Rogelio Funes Mori y Julián Quiñones.

Serán nueve lineamientos que se tomarán en cuenta para la contratación de foráneos


1. Mínimo de minutos de juego en la Liga MX

2. Último registro de ciertas ligas de Europa y Sudamérica

3. Jugador proveniente de la segunda división de ciertas ligas de Europa con un mínimo de minutos participados en la última temporada

4. Mínimo de minutos en partidos oficiales de su selección nacional mayor

5. Mínimo de minutos en torneos continentales

6. Procesos en selecciones menores en competiciones oficiales de FIFA

7. Jugadores menores de 24 años que no tengan ninguno de los requisitos anteriores

8. Jugador franquicia de MLS,

9. Jugadores libres de requisitos por club que serán validados a través de un Comité de Aceptación.

También, se decidió que se quedaría el cupo de nueve jugadores registrados y hasta siete en la cancha, porque de acuerdo a un estudio que realizó la Federación Mexicana de Futbol los clubes de Liga MX apenas utilizaron a seis jugadores de manera frecuente durante el torneo, ninguno ocupó los siete de manera continúa.

La medida forma parte de las “Reformas para el Desarrollo del futbol mexicano”, y busca acabar con el “mito” de que la gran cantidad de extranjeros en Liga MX evita el desarrollo de futbolistas jóvenes mexicanos.

Los tipos de controles surgieron a partir de un acercamiento que hubo con la Premier League y con la Seria A de Italia, que tienen controles para los jugadores extranjeros que arriban a esas competencias.

“Todas las áreas creemos que este es el camino correcto para propiciar una mejor formación y competición para nuestros jugadores mexicanos y al mismo tiempo garantizar un mejor espectáculo”, dijo Mikel Arriola, presidente de la Liga MX.