<
>

Turquía le ganó sobre el final a República Checa y se clasificó a octavos de la Eurocopa

Clasificación soñada para Turquía, que tuvo un hombre más desde los 20 minutos y venció 2-1 a República Checa sobre el cierre. El empate le alcanzaba con lo justo para pasar de ronda, pero logró otro triunfo en la Eurocopa de Alemania y avanzó a octavos de final como 2º del Grupo F, en el Volksparkstadion de Hamburgo. En cambio, su rival quedó eliminado.

Ambos llegaron al cierre de la zona con sus chances intactas de avanzar a octavos de final de la competencia. Los turcos,con tres puntos, segundos detrás de Portugal, con mejores opciones. Y los checos, probablemente, contaban con que Portugal -clasificada- le diera una mano con Georgia, que también tenía una unidad.

Ese duelo lo ganó inesperadamente Georgia por 2-0 y también sigue en carrera, siendo el nuevo adversario de España. En tanto, el conjunto turco se medirá con Austria, el sorpresivo líder del Grupo D.

Pero los planes cambiaron muy rápido, cuando a los dos minutos, desde Gelserkirchen llegó la noticia del gol de Khvicha Kvaratskhelia, que le daba la ventaja a los georgianos y modificó drásticamente el panorama. Eso le agregó una cuota de nerviosismo a un partido en el que ambos salieron con muchos recaudos, sin buscar decididamente los arcos, más allá de alguna acción indivual de Kenan Yildiz y Arda Güler.

República Checa fue el que mostró una actitud más ofensiva, quizás obligada por el gol georgiano: ahora debía ganar para avanzar. Sin embargo, no tuvo la profundidad ni agresividad del partido anterior, solo en ciertos momentos del cierre, ya sin otra opción que cantar victoria.

Antes de que ninguno mereciera sacar alguna ventaja, en un encuentro de baja intensidad, Antonín Barák se ganó la segunda tarjeta amarilla por un pisotón a Salih Ozcan. En ese momento, el minuto 20 del primer tiempo, hubo un quiebre. Allí Turquía se adueñó de la pelota y empezó a ir para adelante, frente al equipo que se replegó. Sin embargo, el cuadro dirigido por Vicenzo Montella no supo abrir el marcador en el primer tiempo.

Y en cinco minutos del segundo período el panorama quedó aún peor para el seleccionado checo. A los 51, gran acción y magistral definición del experimentado volante turco Hakan Çalhanoglu, del Inter de Italia, que metió un derechazo bajo y cruzado, ingresando desde la izquierda. Fue el 1-0 de su capitán, para alegría de sus fervientes hinchas. A eso se le sumó que, a los 57, en el otro estadio, el delantero Georges Mikautadze convirtió de penal y puso 2-0 a Georgia sobre Portugal.

Pero a los 66 llegó la igualdad de los checos, en inferioridad numérica, con un tanto del mediocampista Tomas Soucek, su capitán, previo cheque en el VAR por una situación de posible posición adelantada. Así, con el 1-1, no había término medio, ya que si empataban Turquía igual finalizaba segundo de Portugal, pero un nuevo gol y un posible triunfo de República Checa le iba a dar el boleto a los checos a la próxima ronda, dejando a los turcos afuera, en el cuarto lugar Y además cambiaría cruces en octavos de final.

Pero fue triunfo de Turquía, que en un final electrizante lo definió 2-1 gracias al gol del ingresado delantero Cenk Tosun a los 94 minutos del partido. Así, los conducidos por Montella sellaron el triunfo y una clasificación histórica en la Eurocopa. La mala para Turquía fue que Çalhanoglu se perderá el choque que disputará su selección ante Austria en los octavos de final por recibir tarjeta amarilla, sumando dos con la que le dieron contra Georgia. El final mostró algunos peleas y forcejeos, siendo toda la alegría de los turcos y la decepción ya propiedad de los checos.

Ficha del partido