<
>

Portugal en la Eurocopa 2024: la formación, el grupo, la tabla, su fixture, hora y TV en vivo

Con Portugal se da una situación especial de cara a la Eurocopa de Alemania, y tiene que ver con Cristiano Ronaldo. Es que CR7 reúne el interés de propios y extraños y juega un partido aparte por lo que significa para la historia de este torneo. Todos quieren ver a Cristiano en el que seguramente será su último baile con la camiseta lusa. Más allá de la magnitud de su leyenda, la selección lusa es, sin dudas, una de los favoritas de este certamen, y además le tocó una zona cómoda en principio. ESPN.com detalla la formación del equipo de Roberto Martínez, las figuras del plantel que tiene a Ronaldo como emblema, los rivales del grupo F, la tabla, el fixture, la fecha y hora de sus partidos en vivo por Star+.

El fixture de Portugal: fecha y hora de sus partidos

Martes 18/06: Portugal 2-1 República Checa, en Leipzig. Hora: 16.00 (ARG/URU), 15.00 (CHI), 14.00 (COL/PER/ECU).
Sábado 22/06: Portugal 3-0 Turquía, en Dortmund. Hora: 13.00 (ARG/URU), 12.00 (CHI), 11.00 (COL/PER/ECU).
Miércoles 26/06: Portugal-Georgia, en Gelsenkirchen. Hora: 16.00 (ARG/URU), 15.00 (CHI), 14.00 (COL/PER/ECU).
Lunes 01/07 - octavos de final: Portugal vs. rival a confirmar, en Frankfurt. Hora: 16.00 (ARG/URU), 15.00 (CHI), 14.00 (COL/PER/ECU).

Portugal en el grupo F: la tabla de posiciones

Así llega Portugal a la Eurocopa 2024

Viene en un muy buen momento, ganando, gustando y goleando, aunque perdió en un amistoso previo ante Croacia y eso fue un llamado de atención. En las Eliminatorias se cansó de batir récords. Ganó sus 10 partidos, logró la clasificación más temprana y estableció una marca histórica con 38 goles convertidos. Roberto Martínez le aportó un liderazgo claro y una idea de juego moderna, vistosa y efectiva que es toda una novedad para la historia reciente del fútbol portugués. En los amistosos de marzo, cuando Portugal perdió por única vez desde el Mundial, el español hasta se dio el lujo de dejar afuera de la lista a varias figuras y convocar a jóvenes promesas. Ronaldo sigue siendo su gran carta, y lo rodean jugadores de la jerarquía de Bruno Fernández, Joao Félix o Bernardo Silva.

El objetivo de Portugal

Estar entre los cuatro primeros ya sería un muy buen resultado para esta Selección de Portugal, pero la actualidad del equipo le permite soñar con repetir el título conseguido en Francia 2016. El fixture también le sonríe: si gana su grupo, en principio accesible, en octavos de final se enfrentará contra un tercero.

La figura y capitán: Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo no solo es la figura de Portugal. Está claro que por su personalidad y por ser el máximo goleador de la historia del fútbol es muy difícil no darle este lugar de privilegio. Llega con 39 años al que posiblemente será su último gran torneo y viene de sumar otro récord a su larga lista al consagrarse goleador de la liga árabe, tras haberlo logrado en Inglaterra, España e Italia. Además, en la Eurocopa establecerá una nueva marca: en 2021 se convirtió en el único futbolista que jugó cinco Eurocopas y ahora llevará la cifra a seis. Con un equipo que lo acompaña, se pueden esperar grandes cosas del hombre de los récords.

Joven a seguir: Joao Neves

La perla de Benfica ya se hizo espacio para debutar en la Selección absoluta con 19 años, y Martínez no tuvo dudas en incluirlo en su lista para la Eurocopa. Es un auténtico mediocampista del siglo XXI, rápido y hábil para pivotear, pero con un recorrido que va de área a área. Atenta contra su chance de ganarse un lugar como titular el muy buen momento del ataque portugués y los jugadores de jerarquía que lo integran, pero el DT sabe que será una gran opción cuando haga falta.

El DT: Roberto Martínez

Tras su notable ciclo en la selección de Bélgica, llegó a Portugal para suceder a Fernando Santos luego del Mundial de Qatar y rápidamente le dio su impronta a un equipo acostumbrado a trabajar los partidos más que a jugarlos. Referentes como Joao Félix y Deco hablaron maravillas del español y los dos destacaron cómo le dio "alegría" al equipo. A los 50 años, buscará en Alemania el título que le falta como entrenador de selecciones.

El posible once de Portugal en la Eurocopa

La flexibilidad para cambiar de esquema incluso en pleno partido es característica de un Portugal que según lo que pida el juego puede adaptarse a una línea de tres y poblar más el mediocampo, siempre con la premisa de ser un equipo corto, con poco espacio entre líneas, y mucha movilidad de los mediocampistas y delanteros que rodean a Cristiano Ronaldo. La idea de Martínez es que la defensa trabaje poco y bien, y apostar para eso a tener la pelota y manejarla en la mitad de la cancha más cercana al arco rival.

El posible once sería: Diogo Costa; Diogo Dalot, Rúben Dias, Pepe, Joao Cancelo; Vitinha, Palhinha, Bruno Fernandes; Bernardo Silva, Cristiano Ronaldo y Rafael Leao o Gonçalo Ramos.

El plantel

Martínez fue uno de los primeros en dar una lista de 26 para ir a Alemania y no hubo grandes sorpresas. Las no convocatorias de Raphael Guerreiro, Matheus Nunes y Renato Sanches estaban dentro de lo esperable, y entre los presentes no hubo sorpresas ni ausencias imprevistas. Los que completan la lista además de los probables titulares son los arqueros José Sá y Ruí Patricio, los defensores Nelson Semedo, Danilo Pereira, Nuno Mendes, António Silva y Gonçalo Inácio, los mediocampistas Joao Neves, Otávio y Rúben Neves, y los delanteros Diogo Jota, Francisco Conceiçao, Joao Félix y Pedro Neto.

La historia en la Eurocopa

Pepe y CR7 son los sobrevivientes de la Euro 2016, cuando Portugal obtuvo su único título al ganarle la final a Francia en París. Su historial suma además un subcampeonato en 2004 y tres semifinales perdidas, en 1984, 2000 y 2012. En la última edición lo dejó afuera en octavos de final Bélgica, dirigida justamente por Roberto Martínez. No falta a una Eurocopa desde 1992 (antes solo había jugado la de 1984) y ocupa el sexto puesto en la tabla histórica.