<
>

Daniel Guzmán Jr: "El fútbol de Guatemala es buena opción para los mexicanos"

Daniel Guzmán Jr. jugó en Deportivo Suchitepéquez, Chiantla y Deportivo Guastatoya. Twitter @danielguzmanJR

Daniel Guzmán Miranda, hijo del histórico futbolista mexicano Daniel Guzmán Castañeda, más conocido como el 'Travieso’, afirmó que el balompié de Guatemala es un mercado atractivo para los jugadores mexicanos, sobre todo después que la Liga MX suspendiera los ascenso y descensos de equipos durante cinco temporadas.

“A mí me ha ido bien en el tema deportivo, la liga ha mejorado muchísimo. Han llegado jugadores de buena calidad y eso hace que la liga se haga más fuerte. A mí me gusta, siempre mi primera opción ha sido Guatemala”, dijo Daniel Guzmán Jr. a ESPN.

El delantero mexicano de 27 años llegó a Guatemala en julio del 2017 para jugar con Deportivo Suchitepéquez, después de ser recomendado por el histórico goleador de la Selección, Carlos Ruiz. En su primer torneo fue el goleador del equipo con 10 tantos. También pasó por Chiantla y cerró en Deportivo Guastatoya el torneo pasado.

“Muchas veces cuando se habla de Guatemala o de Centroamérica, la gente piensa que no hay nivel, pero yo siempre he dicho que el nivel es bastante bueno. Falta potenciar a los jugadores, pero se ha visto que las distancias se han recortado y lo vivimos ahora que Comunicaciones enfrentó al América, con una plantilla de millones de dólares”, comentó Guzmán, quien aguarda por una nueva oportunidad, mientras se entrena en Guadalajara, Jalisco.

Ascenso MX

Para Daniel Guzmán, la decisión de eliminar los ascensos y descensos golpea a los futbolistas mexicanos. “Al principio era la regla de los extranjeros, habían 9 o 10 en cada equipo, y eso le cerraba la puerta a los jugadores mexicanos. Ahora con esto, muchos jugadores de calidad van a quedar sin equipo. Quieren hacer una liga de desarrollo, pero creo que se equivocan porque le quita competitividad al asunto, esperemos que cambien de opinión”.

Las actividades en el fútbol mexicano y guatemalteco están suspendidas debido a la crisis mundial por el COVID-19.