<
>

Ana Lucía Martínez exige fogueos internacionales para Guatemala y Fedefut da respuesta

La Selección Femenina de Guatemala estará jugando en febrero la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo 2023 y el Torneo Olímpico 2024

CIUDAD DE GUATEMALA -- La Selección Femenina de Guatemala jugará en el mes de febrero la eliminatoria de Concacaf rumbo a la Copa Mundial Femenina 2023 y los Juegos Olímpicos de 2024. Los rivales de turno en el Grupo B son: Costa Rica, Curazao, San Cristóbal y Nieves e Islas Vírgenes Estadounidenses, sin embargo, no se ha tenido ningún partido de fogueo durante las últimas dos fechas FIFA de septiembre y octubre, mientras para noviembre aún no hay nada confirmado.

Ante ello, la futbolista guatemalteca Ana Lucía Martínez que milita en la Sampdoria de la Serie A de Italia, manifestó su preocupación por la falta de roce internacional en la Bicolor que está a cargo del entrenador Edy Espinoza.

La sele femenina de Guatemala: Fecha FIFA septiembre X, Fecha FIFA Octubre X, Fecha FIfa noviembre ¿? , Microciclos y amistosos locales Sí, competencia en febrero”, escribió la experimentada delantera en su cuenta de Twitter, quién es una de las legionarias guatemaltecas y en redes sociales trascendió su mensaje.

La última vez que Guatemala jugó un partido amistoso internacional fue ante Costa Rica en junio del presente año. Fue un doble enfrentamiento que favoreció a las ticas por marcadores de 3-1 y 4-1.

Tras la publicación en redes sociales, ESPN Digital consultó con Benjamín Monterroso, Director de Selecciones Femeninas de la Fedefut, sobre la ausencia de fogueos internacionales en la preparación de la Selección Femenina rumbo a la eliminatoria.

“La Federación está contemplando ese tipo de partidos de acuerdo a las Fechas FIFA que se puedan manejar y se pueda traer un equipo o ir a jugar de visita. Hay situaciones bastantes complicadas por el hecho de la pandemia que los equipos de otros países no quieren salir a jugar y eso afecta. Esperamos que se pueda conseguir un rival para ver como está parado el equipo y lo que se puede ofrecer”, expresó Monterroso.

Guatemala tenía planificado jugar ante Guyana, sin embargo, no se terminó de concretar el enfrentamiento. “La Federación hizo los contactos pero parece que Guyana ya estaba comprometida para jugar. Ya no se pudo concretar y así se han hecho otros contactos, pero los equipos ya están comprometidos o se está frenando la salida de selecciones por la pandemia”.

También agregó que otro factor que están complicando la confirmación de fogueos internacionales es la posición en el Ránking FIFA. “Ha sido difícil porque muchas selecciones están buscando foguearse con equipos de una envergadura grande y nosotros por todas las situaciones que ha pasado el fútbol nacional y por la posición en el Ránking es bastante difícil que los equipos nos busquen. Nosotros queremos y necesitar jugar, pero ese tipo de situaciones nos complican”.

En la región de Centroamérica, la Selección Femenina de Costa Rica se enfrentó a Jamaica con marcador de 0-1 a favor de las caribeñas, mientras Panamá empató 0-0 ante Trinidad y Tobago.