<
>

Los pecados de Ricardo Peláez en Chivas

play
David Faitelson: 'Chivas no puede acostumbrarse a ser un equipo mediocre' (2:04)

Nuestro experto dice que la salida de Ricardo Peláez debía darse tras el fracaso en el Apertura 2022 y que Amaury Vergara no puede quedarse de brazos cruzados para sacar de la crisis al Rebaño. (2:04)

ESPN Digital te presenta los errores que marcaron la era de Ricardo Peláez en las Chivas

MÉXICO -- Ricardo Peláez, quien este martes dejó su cargo de Chivas, reconoció que fracasó en su gestión en los tres años que comandó la dirección deportiva de los rojiblancos. El exdelantero no pasó el examen en el equipo en el cual se retiró como futbolista hace 22 años.

Finalmente, el plan de trabajo de Ricardo Peláez no funcionó; las promesas que el otrora artillero le hizo a la directiva que preside Amaury Vergara y, sobre todo a la afición de Chivas, no las pudo cumplir ni futbolísticamente ni estadísticamente.

A continuación, los pecados que cometió Ricardo Peláez y que lo marginan de Chivas:

Cero títulos

1.- Prometió que a partir de su llegada ya no se volvería a hablar de fracasos, sino de títulos y en seis torneos que le tocó estar en Chivas no consiguió ninguno. A finales de noviembre de 2019, durante su presentación, afirmó:

“Se acabó el tema de cociente, de estar peleando en los últimos lugares. Estamos conformando, junto con el esfuerzo de la directiva”, dijo aquella vez. Y sus palabras solo quedaron en buenas intenciones.

Pocas Liguillas

2.- Su debut en la dirección deportiva se dio en el Clausura 2022 y Chivas no pudo clasificar a la liguilla. En el siguiente torneo llegó a seminales a partir del repechaje y León lo dejó fuera. En los dos siguientes torneos un superó la repesca y fue echado por Pachuca y Puebla. Luego volvió a meterse al repechaje y en cuartos de final de la liguilla le dejó fuera Atlas. En el presente Apertura 2022, de nuevo Puebla le impidió entrar a la fiesta grande.

Casos de indisciplina

3.- Aunque ahora que se fue descartó que las indisciplinas de jugadores desestabilizaron su gestión, es un hecho que varias veces se le salieron del carril y no pudo controlarlos.

Primero, fueron las indisciplinas de José Juan Vázquez, Alexis Peña, Dieter Villalpando y Javier Eduardo López, quienes fueron dados de baja; luego las de Uriel Antuna y Alexis Vega. Cristian Calderón insultó a aficionados en pleno partido. Antonio Briseño se mostró rebelde ante su excompañero César ‘Chino’ Huerta, con quien se peleó en el juego.

A Alan Mozo y Santiago Ormeño los vieron en un casino, aunque posteriormente se dijo que lo hicieron en su tiempo libre. Hace unos días, el mismo ‘Pollo Briseño, Mozo y Ormeño acudieron a un palenque a altas horas de la noche.

Inestabilidad en la dirección técnica

4.-Sus decisiones en la elección de directores técnicos tampoco fueron acertadas y de alguna manera provocó inestabilidad en un puesto de suma importancia en el manejo de un equipo.

En tres años nombró a cuatro entrenadores: Luis Fernando Tena (a su llegada le dio su apoyo para que siguiera en el banquillo), Víctor Manuel Vucetich, Marcelo Michel Leaño y Ricardo Cadena.

Mala elección de refuerzos

5.- No tuvo el tino para elegir a los refuerzos que le dieran a Chivas el cambio radical que pretendió al ser nombrado director deportivo. Aparte, la contratación que ilusionó a la afición no la pudo concretar, de inicio, por una situación ajena a él: la de Víctor ‘Pocho’ Guzmán, uno de los mejores goleadores mexicanos de la Liga MX en los recientes años.

El positivo en una prueba antidoping de ‘Pocho’ Guzmán rompió el compromiso que ya había entre las partes y cuando el jugador cumplió su castigo, Ricardo Peláez ya no hizo por llevarlo de nuevo al club, cuando los aficionados lo pedía.