<
>

James Rodríguez: ¿Cómo se trata a una figura internacional?

play
¿Cómo evaluar el inicio de James Rodríguez en el futbol mexicano? (1:35)

Los expertos de Enfocados analizan el joven paso del astro colombiano con León. (1:35)

Ex compañeros de Ronaldinho dan consejos a León sobre cómo cobijar a James Rodríguez, la última estrella internacional en llegar a México


MÉXICO.- Gallos Blancos de Querétaro tuvo el fichaje del año en 2014 con Ronaldinho, campeón del mundo con Brasil que había jugado en equipos como PSG, Barcelona y Milan. En 2025 León hace lo propio con el colombiano James Rodríguez, quien ha ingresado con el pie derecho a la Liga MX: suma un juego de cambio en el Apertura 2025 y dos de titular; provocó un penalti en su debut y en la reciente fecha cuatro marcó su primer gol por la vía del penalti.

Aunque James Rodríguez ha demostrado que se acopla rápidamente a sus nuevos compañeros, ex futbolistas que compartieron vestidor y cancha con Ronaldinho en Querétaro, hablan de cómo debe tratarse a una estrella del futbol mundial, buscando que se sienta a gusto y pueda dar el rendimiento de acuerdo a su calidad. Hablan de tenerle paciencia, de arroparlo y de conocer antes a la persona.

Quien fuera capitán de los emplumados, Miguel Ángel el ‘Negro’ Martínez recuerda que cuando el grupo se enteró de la contratación de Ronaldinho había la inquietud de “cómo íbamos a tratarlo, como se hacía para tratar a una figura internacional tan fuerte, tan prestigiosa, y supimos que conocer un poco más de su vida, más allá de lo que hacía en la cancha, era importante. Lo primero era conocer más al ‘Rona’ persona”, declara el ex defensor a ESPN.

¿Cómo es ser compañero de una estrella: el caso Ronaldinho?

“La verdad es que nos llevamos una sorpresa muy grata con ‘Rona’, porque él hizo todo fácil. Hizo que la convivencia, ese trato, fuera como la de un compañero más por su calidad de persona. ‘Rona’ es una persona sencilla, humilde, una persona con la que puedes platicar cualquier situación no solo de futbol, sino de la vida”, agrega Miguel Ángel Martínez.

“Venía y te preguntaba cómo estaba tu familia, cómo estaban tus cosas. La verdad es que eso te facilita las cosa” y agrega: “En este caso, James Rodríguez también tiene una magnífica trayectoria; se ve que también es un tipo sencillo, un tipo que no tiene problemas ni dentro ni fuera de la cancha. Creo que siempre se ha manejado correctamente y eso al entorno cercano que es el jugador, que es la gente del club que va a convivir día a día con él, creo que va a serles muy grato poder tratarlo”.

En lo que respeta al nivel futbolístico, Miguel Ángel Martínez manifiesta que el desempeño de James Rodríguez dependerá de lo que se le exija, aunque enfatiza que futbolistas de su talla seguramente tienen bien claro que por ser las figuras que son siempre se les va a pedir algo extraordinario”.

Y reafirma el otrora zaguero que con James Rodríguez, así como fue con Ronaldinho, primero se le debe conocer el lado personal y humano, más allá de lo futbolístico para que sigan embonando en el terreno de juego con sus compañeros.

“Nosotros, si bien no teníamos al ‘Rona’ de su plenitud, en este caso creo que sabiendo que James está en un buen momento, la exigencia estará, y no de los compañeros, porque al final los compañeros son uno más, pero sí darles la importancia porque también generan; la gente que tenga al lado James también es importante” y supone que dándose la importancia debida el León se potenciará muchísimo más.

Miguel Ángel Martínez dice que Ronaldinho además de su talento “le generaba al grupo la confianza de saber que estaba en la cancha”, algo que se irradiaba al entorno, al estadio, a la gente, y “por eso tratábamos que ‘Rona’ estuviera bien, contento, porque generaba cosas importantes y positivas para el equipo”, señaló quien fuera auxiliar de Ignacio Ambriz en Toluca y Santos.

Conocer primero a la persona, el consejo del roomie de Ronaldinho

Marco Antonio Jiménez, compañero de cuarto de concentración de Ronaldinho durante un año, manifiesta que quien da la pauta para recibir determinado trato es la misma estrella y siendo James Rodríguez una figura internacional, considera que los jugadores de León podrían seguir el mismo ejemplo.

“Todos conocen de Ronaldinho al futbolista que ven en la tele, por todo lo que hizo, pero en el día a día es diferente y conoces a la persona. Él era muy noble, muy introvertido y cuando platicabas con él, muy divertido. El trato que teníamos con él era como el de cualquier jugador. Él hacía fácil la relación”.

Asegura que Ronaldinho “no quería ser la superestrella que era y sigue siendo; quería un trato normal cuando estábamos en el terreno de juego, en las concentraciones, en el vestidor, pues era la persona, y ya lo que pasaba en el partido o en la prensa, pues era el futbolista realmente”.

Señala que Ronaldinho fue abriéndose poco a poco y eso ayudó mucho a que conectaran en la cancha mejor. “Conocimos mucho a la persona, su forma de ser, lo que le gustaba o no le gustaba”. Recuerda que en esos días de concentración, previo a un partido, se dio la casualidad de que era tiempo de carnaval “y le mandaban fotos de lo que pasaba en Brasil, y él decía: ‘estoy concentrado y de lo que me estoy perdiendo’, y reía”.

Cuenta que personalmente se puso sus límites con Ronaldinho, ya que no le preguntaba de futbol a menos que él sacara el tema. “Le preguntabas de su vida, de cómo empezó, pero nada que tuviera que ver con el Barcelona ni lo que estaba pasando o lo que vivió hasta que él no me lo empezara a platicar”.

“Le digo a los jugadores de León que primero conozcan a la persona. Creo que James quiere mostrarse como es en el día a día, no como el futbolista; eso es lo que yo haría, lo que hicimos con Ronaldinho”.

Los 'privilegios' de una estrella internacional

Aunque al ex delantero Sergio Santana no le tocó jugar al lado de Ronaldinho, pues dice que fue marginado por Ignacio Ambriz, considera una fortuna haber compartido vestidor con él.

Dice que “había momentos en que llegaba al entrenamiento y no entrenaba o lo hacía pero no a parejo del grupo; a veces le daban descanso” y eso no les importaba porque tenían en el club a un personaje del futbol mundial. “Sabíamos lo que era y que él estando feliz de la forma en que él quisiera nos iba a ayudar”.

Recuerda que cuando le informaron al grupo que Ronaldinho se integra a Gallos Blancos, todos se pusieron contentos, emocionado y agradecido, de poder compartir vestidor, cancha, momentos, con un grande del futbol.

Confiesa que si bien no convivió con Ronaldinho fuera de las instalaciones, pudo conocerlo bien. “Era muy tranquilo, muy humilde. Nada más platicábamos en los entrenamientos y cuando pateaba tiros libres o daba un pase ahí estábamos admirándolo. Quien sí convivía fuera con él era ‘Danilinho’. Es una buena persona, con mucho carisma, como todos saben”.

Por esta experiencia que tuvo, dice Sergio Santana que con James Rodríguez en León “debe haber esa paciencia y comprender que es una figura mundial que hace la diferencia. Deben arroparlo. Y si, por ejemplo, a él no le gusta correr mucho, quizá los otros jugadores tienen que hacer el esfuerzo para que él esté feliz, contento, y pueda realizar su trabajo lo mejor posible y explote todo lo que sabe hacer”.

Afirma que los jugadores de León deben entender si por ahí a James Rodríguez le dan un trato preferencial en el club “y saber que él está no por encima de ellos como tal, pero sí que es una persona diferente a los demás”. Refiere que siendo Andrés Guardado un tipo sensato y centrado, “lo veo apoyando a James y diciéndole a sus compañeros que hagan lo mismo”, agrega Sergio Santana, auxiliar del equipo femenil de Pachuca.