<
>

Playera del América genera contaminación visual

MÉXICO -- La nueva playera del América ha dividido opiniones entre sus aficionados debido a la cantidad de patrocinadores que luce, ya que para el Apertura 2017 se incluyeron a Caliente y Home Depot, este último criticado por su diseño que es color anaranjado.

El especialista en Marketing Internacional, Gerardo Molina, recordó que, “la playera es el principal producto y es el símbolo del club” y entre más limpia esté, mayor aceptación entre sus seguidores tendrá.

“Se ve que cada vez más como tendencia en el mundo, y especialmente en Europa, no contaminar la playera visualmente. Cuando se ponen muchos patrocinadores grandes o pequeños se contaminan las playeras, los clubes actualmente en Europa quieren un patrocinador importante, punto. Dos podría ser con algo pequeño y bien colocado, sin que se llegue a una contaminación visual”, declaró.

En entrevista para ESPN Digital recalcó que las Águilas, “deben de escuchar a los aficionados. No es lo mismo tener un patrocinador de baja envergadura a uno de alta envergadura. No es lo mismo tener en la playera a un patrocinador que cinco, porque desvirtúa el símbolo (playera) de lo que significa el América como club. Este símbolo es el bien más preciado y se debe de cuidar”.

Molina, quien fundó la empresa Euromericas y ha trabajado con la NHL, MLB, Premier League, UEFA y Bayern Múnich, puso el ejemplo de los clubes Bundesliga, los cuales cuentan hasta con 40 patrocinadores, pero solo uno luce en el jersey.

“América se equivoca en el plan de marketing y deben de mejorarlo, pero en Bundesliga los equipos tienen 25, 30 o 40 patrocinadores y no están todos presentes en la playera, pero sí uno o dos y es por política. El Bayern Múnich o Borussia Dortmund tienen 35 patrocinadores que están para actividades en estadio, merchandising, día de juego y son funciones comerciales con el club, pero no tienen que ver con un estampado”, aseveró.

En este sentido, concluyó: “deben tratar a los patrocinadores como socios comerciales con acciones y no solo con espacios en estadios, medios y playeras, sino igual tener un acercamiento con aficionados y mercado”.