<
>

Requisitos para reprogramar un juego y los lineamientos en torno al Covid-19 para el Clausura 2022

play
En duda el Santos vs Tigres de la Jornada 1 (0:27)

La Liga BBVA MX está a la espera de los resultados PCR de 7 jugadores del conjunto felino que dieron positivo a COVID-19. (0:27)

ESPN Digital te presenta los detalles a considerar sobre los cambios al protocolo Covid-19 de la Liga MX

MÉXICO -- La Liga MX actualizó el Protocolo Sanitario 21-22 y dio a conocer los nuevos lineamientos que cada club deberá seguir en todas sus categorías. ESPN Digital tuvo acceso al documento que se envió a los clubes y a continuación te presentamos dichos puntos.

-Juegos reprogramados

En términos de reprogramación de partidos, si un club tiene entre 7 y 10 jugadores registrados en la categoría con casos positivos, su partido podrá ser reagendado dentro de la misma jornada. Y sólo se podrá reprogramar un partido para otra jornada si el club tiene 10 o más jugadores positivos de Covid-19.

En virtud de lo anterior, si un jugador está registrado con una categoría inferior y tiene el 85% de los minutos jugados en partidos del club matriz, podrá ser considerado como jugador registrado en esa categoría.

-Liga MX sigue con facultad de sancionar

De conformidad con el Reglamento de Sanciones de la FMF, el integrante del club que incumpla o viole el Protocolo Sanitario podrá ser acreedor a una multa económica máxima de100 mil pesos.

Además, el Integrante del club que sea declarado culpable de incumplir o violar el presente Protocolo deberá ser aislado 7 (siete) días y, la única manera de poder reincorporarse al plantel será presentando una prueba PCR negativa realizada durante ese periodo.

Finalmente, en caso de que alguno de los Clubes afiliados a la Liga MX / Ascenso MX no cumpla con lo establecido por el Protocolo Sanitario o con alguna decisión de la Comisión Disciplinaria de la FMF será acreedor a una sanción.

-Liga MX supervisará pruebas

Los clubes deberán realizar tres pruebas PCR durante el torneo Clausura 2022. La primera fue durante la pretemporada y dos durante la competencia. De igual forma, se harán 10 rondas de pruebas de antígeno, se reducirán los tiempos entre pruebas de 10 a 7 días y se realizarán 72 horas antes de cada partido programado. La calendarización de las mismas estará a cargo de la Liga MX.

-Calendario de pruebas

Del 31 de enero al 2 de febrero se realizará la segunda prueba PCR, mientras que del 29 al 31 de marzo se hará la última de la temporada. El resto será de antígenos a partir de este miércoles 3 de enero y hasta el 27 de abril.

-Clubes, responsables de permisos sobre los jugadores

Los integrantes de los clubes que sean sorprendidos no respetando el presente Protocolo o en eventos no autorizados por el club, deberán ser sancionados de acuerdo al presente, así como, al Reglamento de Sanciones de la Federación Mexicana de Fútbol Asociación, A.C. (FMF) 2021.

Es por ello que los clubes serán los únicos responsables de otorgar premisos en sus tiempos libres a sus integrantes, es decir, personas que afectan directamente en la competencia, así como a personas que no afectan la competencia de forma directa, para lo cual, deberán observar en todo momento el “Semáforo de Riesgo Epidemiológico” y lo mencionado por autoridades Federales y/o Estatales y/o Municipales, ya que, la Comisión Disciplinaria de la FMF podrá en todo momento abrir un procedimiento de investigación revisando caso por caso y sus particularidades, para determinar una posible sanción.

-Registro de elementos vacunados

Los clubes deberán mandar un listado de sus integrantes y de los directivos dados de alta ante la LIGA MX que ya se encuentren vacunados.

Los Integrantes de los clubes que estén vacunados e identificados en el sistema interno de la liga, estarán exentos de realizarse pruebas PCR durante un periodo de 180 (ciento ochenta) días, sin embargo, deberán efectuarse una prueba de antígeno durante las rondas marcadas en el calendario para pruebas PCR.

No obstante lo anterior, la prueba PCR al inicio de la pretemporada será obligatoria por todos. Lo anterior, como consecuencia al aumento de contagios de personas con esquemas de vacunación completos. Mientras que los integrantes de los clubes con Anticuerpo IGG, antes del inicio del torneo igual serán exentos de PCR por 90 días.

-Evitar contacto con aficionados

A la salida del hotel de concentración deberá evitarse que los jugadores se detengan a dar autógrafos, fotos, saludos, besos y abrazos a seguidores del club. Al bajar del autobús en el estadio, se deberá continuar utilizando el cubrebocas. Así mismo, deberán evitarse las fotografías y saludos de aficionados.

-Hoteles avalados por Secretaría de Salud

El hotel sede deberá contar con la certificación de ser un hotel que tenga las medidas preventivas y se encuentre avalado por la Secretaría de Salud del Estado. De igual forma, al momento de las reservaciones, el personal que atienda al equipo deberá practicarse una prueba de antígenos tres días antes que llegue el club. Incluso, se recomienda una habitación por persona.