<
>

¿Cómo han sido los sorteos de la Copa del Mundo?

Te presentamos como han sido los sorteos de selecciones a lo largo de la historia del Mundial.

El sorteo para la Copa del Mundo Catar 2022 se avecina y con el paso del tiempo la manera en cómo se realiza ha tenido cambios, por lo cual, te presentamos la manera en la que se han dado con miras a las justas del orbe.

Uruguay 1930

En la primera Copa del Mundo de la historia hubo un sorteo sólo tres días antes de que iniciara la actividad con las 13 selecciones, de las cuales 12 fueron invitadas a participar más el anfitrión, en virtud de que en aquel momento no hubo clasificación. Se distribuyeron en tres grupos de tres equipos y uno de cuatro. El representativo local se llevó el título al derrotar en la final a Argentina.

Italia 1934

Para esta edición, diversos equipos quisieron sumarse a la justa, por lo cual se realizó un clasificatorio entre 32 selecciones, de las cuales salieron las 16 finalistas y se llevó a cabo el sorteo en un hotel llamado Ambasciatori de Roma. Los duelos fueron a eliminación directa, ya que no hubo conformación de grupos.

Francia 1938

En aquella ocasión, la historia del sorteo se repitió, en virtud de que una vez más los duelos se realizaron a eliminación directa. A partir de esa justa, el organizador y el campeón de la edición anterior se clasificaban automáticamente.

Brasil 1950

La Copa del Mundo volvió a disputarse después de 12 años, luego que en años anteriores no pudo efectuarse por la Segunda Guerra Mundial, y para ese entonces se modificó el formato, los 13 participantes fueron colocados en cuatro grupos y los ganadores se enfrentaron en una serie final para jugar todos contra todos y el primer lugar se llevó la corona, que en ese caso fue Uruguay tras el famoso "Maracanazo".

Suiza 1954

En ese Mundial, la FIFA celebró sus 50 años de vida en Zurich como sede y la organización paulatinamente tomó forma en cuanto a la distribución de grupos en el sorteo, para después pasar a los cuartos de final, semifinales, así como el encuentro por el tercer sitio y la final. El campeón de esa Copa del Mundo fue República Federal de Alemania.

Suecia 1958

En esa edición se mantuvieron los cuatro grupos con cuatro selecciones y en el sorteo cada sector tenía un equipo de Europa Occidental, pero no hubo cabezas de serie. En aquella ocasión Brasil consiguió el primer título de su historia.

Chile 1962

La forma del sorteo, que se llevó a cabo en el Hotel Carrera de la ciudad de Santiago, se mantuvo, con la conformación de grupos y con el equipo local y el campeón de la edición anterior con boleto asegurado. Brasil se convirtió en bicampeón de la Copa del Mundo en ese año.

Inglaterra 1966

Por primera vez en la historia, el sorteo de la Copa del Mundo se transmitió por televisión y la ceremonia se llevó a cabo en el Royal Garden Hotel de Londres, lo cual generó mayor interés por la justa, que finalmente ganó el anfitrión al superar a República Federal de Alemania en la final.

México 1970

Este país organizó por primera ocasión una Copa del Mundo y en el sorteo no hubo cabezas de serie, pero se crearon secciones por continente y de esa manera se formaron los grupos para disputar la justa. Brasil, encabezado por Pelé, se llevó la corona al ganar la final contra Italia.

Alemania 1974

En el sorteo de esa justa del orbe, los organizadores permitieron que un niño de 11 años de nombre Detlef Lange y miembro del coro berlinés Schoneberger Sangerknaben, participara para conformar los grupos. En aquella ocasión la, República Federal de Alemania se coronó al superar en la última instancia a Holanda.

Argentina 1978

La manera de realizar el sorteo fue diferente, en virtud de que se distribuyeron equipos cabeza de serie en cuatro grupos. En aquella ocasión, el local se llevó el título, ayudado por Mario Alberto Kempes, quien resaltó por su desempeño que le permitió llevarse la Bota de Oro.

España 1982

Esa Copa del Mundo quedó para el recuerdo al ser la primera con 24 equipos y el sorteo se llevó a cabo en el Palacio de Congreso de Madrid, la primera ronda fue de seis grupos con cuatro equipos, de los cuales avanzaban los primeros dos y en la siguiente ronda con cuatro sectores de tres equipos, avanzaban el primero de cada uno a las semifinales. El campeón fue Italia.

México 1986

Por segunda ocasión, México albergó una Copa del Mundo, el sorteo se realizó con un decoración inspirada en la cultura Maya y entre ese ambiente se realizó a distribución de los equipos en los grupos. Argentina fue el campeón de la mano de Diego Armando Maradona.

Italia 1990

Con la presencia de figuras del futbol como Pelé, Karl-Heinz Rummenigge y Bobby Moore en el Palazzo dello Sport de Roma, donde también estuvieron la actriz Sofía Loren y el tenor Luciano Pavarotti, se llevó a cabo el sorteo para conformar los grupos de esa justa, en la que se proclamó campeón finalmente la República Federal de Alemania.

Estados Unidos 1994

El sorteo se realizó en el Centro de Convenciones de Las Vegas, donde estuvieron presentes alrededor de 4500 personas, hubo celebridades en el mundo del espectáculo, para presenciar la distribución de las selecciones participantes en seis grupos que buscarían el trofeo que finalmente obtuvo Brasil.

Francia 1998

Diversas figuras del futbol mundial, entre ellas Franz Beckenbauer y Carlos Alberto Parreira, presenciaron el sorteo para esa Copa del Mundo, que fue el primero en la historia en realizarse en un estadio, luego que se llevó a cabo en el Stade Vélodrome de Marsella, donde los 32 equipos participantes fueron distribuidos en ocho grupos para buscar el título que al final se adjudicó la selección anfitriona al doblegar a Brasil en la final.

Corea-Japón 2002

La transmisión del sorteo para esa Copa del Mundo se dio por televisión a 130 países, en aquella ocasión la cantante estadunidense Anastacia presentó la canción "Boom" y finalmente los equipos fueron distribuidos en los grupos. Brasil se llevó el título para lograr el quinto en su historia.

Alemania 2006

El sorteo de esa justa del orbe contó con la presencia de exjugadores como Pelé, Johan Cruyff y Lothar Matthäus, a quienes se unió el capitán de Alemania, Michael Ballack. Los equipos fueron distribuidos en los grupos mediante bombos y finalmente fue Italia el que se proclamó campeón del mundo.

Sudáfrica 2010

La ceremonia del sorteo se llevó a cabo en el Centro Internacional de Convenciones de Ciudad del Cabo, donde Nelson Mandela, expresidente de la nación y ganador del Premio Nobel de la Paz, saludó a los presentes a través de un video. También estuvieron otras personalidades reconocidas de ese país como Desmond Tutu y Frederik de Klerk, ambos sudafricanos ganadores del Premio Nobel de la Paz. La transmisión televisiva llegó a 200 países, los equipos fueron colocados en sus grupos para buscar el máximo galardón que finalmente obtuvo España.

Brasil 2014

Para esa Copa del Mundo, el sorteo contó con diferentes figuras del futbol a nivel mundial, estuvieron presentes Cafú, Zinedine Zidane, Lothar Mathaeus, Fernando Hierro, sólo por mencionar algunos. El evento se llevó a cabo en la Costa de Sauípe, Bahía, y ahí las selecciones conocieron lo que les depararía la justa del orbe, que al final ganó Alemania al doblegar en la final a Argentina.

Rusia 2018

El Palacio Estatal del Kremlin fue la sede del sorteo en el que los 32 equipos participantes conocieron su suerte para la Copa del Mundo. Los equipos fueron divididos en ocho grupos para luchar por resultados positivos que les ayudaran a avanzar en busca de la corona. Al final fue Francia el que se llevó el título.