La Selección Mexicana tiene un duelo clave enfrente ante el último lugar del octagonal para garantizar, al menos, el repechaje hacia la Copa del Mundo
México buscará este domingo acercarse al Mundial de Catar 2022 contra Honduras. El conjunto azteca visitará San Pedro Sula con la meta de dar un paso más en su lucha por vivir su octava Copa del Mundo de forma consecutiva.
A continuación, en ESPN hacemos un repaso del encuentro y las razones por las que puede ganar cada equipo, también recopilamos al cuadro favorito, el jugador que será figura y el enfrentamiento clave.
Honduras vs México
Sede: Estadio Olímpico Metropolitano
Fecha: 27 de marzo 17:05 horas
México no pudo sacar los tres puntos ante Estados Unidos a media semana y ahora buscarán con Honduras asegurar, como mínimo, un lugar en el repechaje, siempre y cuando salgan de Centroamérica con las tres unidades.
Y es que la Selección Mexicana podría asegurar al menos esta fase de clasificación a Catar, si gana y Costa Rica pierde o empata ante El Salvador.
El cuadro mexicano corre el riesgo de no contar con su entrenador en el banquillo, pues Gerardo Martino no puede viajar por problemas de salud, esto luego de una operación en el ojo en febrero pasado, por lo que su presencia en San Pedro Sula es casi imposible.
Sin embargo, será Jorge Theiler, auxiliar del ‘Tata’ Martino quien dirija al cuadro nacional, mismo que no contará con Alexis Vega, quien será baja para este partido debido a la acumulación de tarjetas en la eliminatoria. El ariete de Chivas es el único que no estará disponible para este cotejo.
En tanto, luego de la actuación ante el conjunto estadounidense, quedaron dudas sobre la parte ofensiva del cuadro azteca, pues la definición en la última zona de la cancha no fue la adecuada y apenas se tuvieron aproximaciones de peligro.
El tridente Hirving Lozano, Jesús Manuel Corona y Raúl Jiménez tuvo pocas jugadas que en verdad pusieran en predicamento la meta rival, por lo que estos días deberán estar concentrados en corregir ciertas situaciones pese a lo corto que es el tiempo.
Si México no sale de Honduras con puntos, su ida a Catar 2022 puede complicarse, aunque dependería de otros resultados para saber su futuro.
En tanto, los hondureños ya están eliminados y son el último lugar del Octagonal de la Concacaf, por lo que este duelo parece no presentar un gran reto, pero debido al poco gusto que tienen por el seleccionado mexicano, buscarán entorpecer su camino al Mundial.
Factor X: Hirving Lozano
El ‘Chucky’ Lozano fue uno de los jugadores más intensos en el ataque durante la segunda mitad del juego ante Estados Unidos. Con encares, centros y disparos de media distancia, el jugador del Napoli fue quien más intentó abrir el marcador en la cancha del Estadio Azteca.
Ahora, esa enjundia debe conservarla para el juego en San Pedro Sula. Si bien el escenario va a ser muy diferente, pues los hondureños le cometerán muchas más faltas, su habilidad por la banda puede ser la llave que defina el futuro del juego y la eliminatoria para acercar de mejor forma a México a la justa mundialista.
Debido a la calidad de los jugadores estadounidenses, el ‘Chucky’ Lozano no sufrió tanto en el tema físico como le pasa con el resto de los equipos de la Concacaf, pero ahora eso puede cambiar debido a que los centroamericanos suelen pegar mucho más y se valen de la altura de su césped para evitar que el ritmo de juego sea más rápido.
Pese a todo, Lozano tiene que enfocarse en los mano a mano, en buscar la línea de fondo para un buen centro o el recorte hacia dentro y así ser el jugador diferente y determinante que muchas veces es con el Napoli y que lo ha sido con el combinado azteca.
Pronóstico
México es amplio favorito para quedarse con el triunfo en San Pedro Sula, y es que la Selección Mexicana la lleva de ganar de acuerdo al pronóstico del ESPN Football Index (EFI), el cual los pone con 59.1 por ciento de opciones de salir con las tres unidades y acercarse más al objetivo que es Catar 2022.
Y es que gran parte de este favoritismo es la calidad en las plantillas, pues Honduras ya está eliminada y es el último lugar del Octagonal de la Concacaf, por lo que jugará con un plantel B y no usará a sus mejores elementos, esto pese a que van a querer dar pelea.
En tanto, el mismo EFI le da apenas un 16.2 por ciento de opciones a los hondureños de quedarse con el triunfo en casa, mientras que el empate se puede presentar hasta en un 24.7 por ciento.
Racha
En los últimos 10 partidos entre ambas selecciones, Honduras apenas presenta una victoria, por lo que México es el amplio dominador en el enfrentamiento directo entre ambos. El Tri suma seis victorias y apenas hay tres igualadas en el registro.
Además, en los tres enfrentamientos que existieron entre estos dos durante 2021, México se impuso en dos y en el otro empataron. Las victorias de la selección fueron en la Copa Oro y en el duelo de ida de la eliminatoria mundialista rumbo a Catar 2022. Mientras que la igualada fue en un cotejo amistoso en junio.
Enfrentamiento clave: Raúl Jiménez vs Romell Quioto
Duelo de delanteros en San Pedro Sula, y es que el ‘Lobo de Tepeji’ va a ser uno de los elementos claves para abrir el marcador, pues su aporte en balón detenido y las asociaciones que forme con Hirving Lozano y Jesús Corona serán vitales.
Raúl Jiménez llega al duelo con dos tantos en lo que va de la eliminatoria y querrá aumentar su cuota en este duelo que pinta para que tenga muchas oportunidades, sobre todo porque los hondureños ya están eliminados.
Ante esto, el ‘Lobo de Tepeji’ debe apelar a hacer movimientos de desmarque a los espacios y así generarse una ventaja que luego pueda aprovechar con su físico para quedar de frente al portero.
En tanto, Romell Quioto es el jugador de experiencia de los hondureños. Con su recorrido en la MLS, el ariete centroamericano es la referencia en la ofensiva y por él pasan todos los ataques del equipo comandado por Hernán Darío Gómez.
Romell Quioto juega en el Montreal y lleva cuatro años en la liga estadounidense, por lo que se acostumbró a competir con jugadores de mayor nivel de los que existen en la liga local, por lo que los zagueros mexicanos deberán estar atentos para poder marcarlo de la mejor forma y no dar espacio.