<
>

México y la última vez que acabó en los tres primeros de Copa América

play
Mauricio Ymay reporta los jugadores que no estarán la lista definitiva para Copa América (2:16)

Jimmy Lozano no contará con dos defensas, dos mediocampistas y un atacante que habían estado concentrados con el 'Tri'. (2:16)

La última gran actuación de México en Copa América se remonta a Venezuela 2007 cuando la Selección ocupó el tercer lugar


La Selección Mexicana buscará ser una de las protagonistas en la Copa América, competencia en la que el combinado azteca ha obtenido buenos resultados, sin embargo, desde hace más de 15 años no logra terminar entre los mejores equipos del prestigioso torneo de la Conmebol.

La última ocasión que México finalizó entre los tres primeros de la Copa América fue en la edición del 2007 disputada en Venezuela.

De la mano de Hugo Sánchez en el banquillo, el combinado azteca ofreció grandes actuaciones en la competencia sudamericana que lo colocaron entre las mejores plantillas del continente.

Con Nery Castillo como uno de los grandes protagonistas, la Selección Mexicana venció en fase de grupos a Brasil y Ecuador y empató sin goles contra Chile. En cuartos de final, la Selección humilló a Paraguay con una gran exhibición de Nery Castillo y Cuauhtémoc Blanco.

El camino de México terminó en semifinales con Argentina pasando por encima del combinado verde con un triunfo por 3-0. Los responsables de la victoria albiceleste fueron Heinze, Messi y Riquelme.

Sin embargo, México no permitió que el descalabro afectara su ánimo y en el duelo por el tercer lugar, la escuadra de Hugo Sánchez consiguió una contundente victoria por 3-0 ante Uruguay. De esta manera, terminó el torneo como uno de los mejores equipos.

De cara a la Copa América que se celebrará en Estados Unidos a partir del 20 de junio, la Selección Mexicana dirigida por Jaime Lozano llegará a la justa de la Conmebol en medio de muchas dudas tras su fracaso en la Concacaf Nations League y sus malos resultados ante Uruguay y Brasil. Sin embargo, 'Jimmy' aseguró que su equipo está para competir en el certamen sudamericano.

“Teníamos tres partidos para ver gente, para crecer, para mejorar funcionamiento, para crecer en cuanto a equipo. Creo que el equipo ha venido de menos a más. Es natural, es normal. Estamos generando también buena competencia en el plantel y, sobre todo, el grupo está fuerte, que es lo que más importa para mi, que el grupo tenga claras las ideas, que crea en lo que trabajamos“, dijo Lozano.

En Argentina 2011 y Chile 2015, México fue una de las peores plantillas del torneo al ser eliminado en fase de grupos. En la Copa América Centenario, disputada en 2016 en Estados Unidos, México clasificó a cuartos de final, pero sufrió una humillante derrota por 7-0 ante Chile.

Mejores actuaciones de México en Copa América

Ecuador 1993, subcampeón

En la primera participación de México en Copa América, la plantilla azteca sorprendió al llegar hasta la gran final. El Tri no tuvo un buen desempeño en fase de grupos, pero logró clasificarse como uno de los mejores terceros. En cuartos de final, México eliminó a Perú y en semifinales superó a Ecuador. En el partido por el título, el cuadro verde perdió por 2-1 ante Argentina.

Bolivia 1997, tercer lugar

En fase de grupos, México venció a Colombia, empató contra Costa Rica y perdió contra Brasil. En cuartos de final, El Tri eliminó a Ecuador en tanda de penales, pero en semifinales cayó ante Bolivia por 3-1. En el partido por el tercer lugar, México venció a Perú con una solitaria anotación de Luis Hernández.

Paraguay 1999, tercer lugar

Con triunfos ante Chile y Venezuela en fase de grupos, México clasificó a cuartos de final, instancia en la que superó en serie de penales a Perú. En semifinales, México perdió ante Brasil por 2-0, pero venció a Chile en el partido por el tercer puesto. Francisco Palencia y Miguel Zepeda fueron los encargados de que El Tri venciera al combinado andino.

Colombia 2001, subcampeón

Con un triunfo ante Brasil y un empate contra Paraguay, la Selección Mexicana superó la fase de grupos y en cuartos de final venció por 2-0 a Chile. En semifinales, México sorprendió a Uruguay con una victoria por 2-1 con anotaciones de Jared Borgetti y Alberto García Aspe. En la gran final, México se enfrentó a Colombia, equipo que logró proclamarse campeón de la competencia con una solitaria anotación de Iván Ramiro Córdoba.