El delantero Jhon Durán pasó de Aston Villa a Al Nassr de Arabia por cifra cercana a los 77 millones de euros. El cambio de equipo se da a mes y medio del regreso de Selección Colombia a Eliminatoria.
.Después de tres temporadas en Inglaterra, el colombiano decidió seguir su carrera en el fútbol árabe. Empezaba a brillar con el técnico Unai Emery con 12 goles y de alternativa de Ollie Watkins. La oferta económica resultó irresistible pese a los consejos del español.
"Tiene un potencial fantástico. Traté de aconsejarlo en todo. Fui muy cercano a él, trabajando en su desarrollo. Los jugadores tienen sus ambiciones y a veces son impacientes. Si se va es porque quiere hacer otro camino en su carrera”, dijo el DT ante la inminencia de su partida.
Su nuevo destino es Al Nassr cuarto en la liga con 35 puntos, a ocho del líder Al Hilal. En la liga de campeones de Asia ocupa el tercer puesto del Grupo B. Será dirigido por el italiano Stefano Pioli y compartirá el ataque con Cristiano Ronaldo y Sadio Mané.
Aunque podrá tener más regularidad por estar entre los inicialistas enfrentará menor nivel que en la Premier League.
Puede afectarlo en Selección Colombia
Siendo alternativa en Aston Villa estuvo en las convocatorias de Eliminatoria y Copa América con Néstor Lorenzo. Jugó nueve partidos en los dos torneos. Dos de titular en los que marcó un gol ante Chile en Barranquilla.
Los mensajes del DT han sido claros sobre esas decisiones y sus consecuencias para el equipo.
"Muchas veces los jugadores me llaman para contarme sus ofertas, uno siempre les da mensajes con respecto a la proyección. Yo les digo: ‘no me puedo meter en sus bolsillos, si quieres ir a Qatar o a Arabia, ve’. Yo como seleccionador, les aconsejo ir a un fútbol competitivo y que el técnico te pida. Un poco en Rayo paso eso, el técnico no fue el que lo pidió y hay una resistencia a que juegue más. No cuestiono la decisión de nadie, pero si es importante hablar con el técnico antes”, dijo en charla con Clank! del periodista argentino Juan Pablo Varsky.
Fue aún más detallado con el ejemplo de James en tiempos de Al Rayyan de Qatar en 2022.
“Apenas llegué a Colombia dispuse un viaje a Europa y pasé por Qatar, fui a verlo a él porque estaba allá y estaba jugando poco, le dije ‘¿querés estar en la Selección?, lo comprometí y me dijo ‘Néstor yo por la Selección hago cualquier cosa’. Le dije 'bueno, no puedes estar jugando acá'. El tipo me mostró el compromiso yéndose, renunciando a mucho dinero para irse primero a Grecia, después a Brasil, él fue buscando la forma de estar en un fútbol más competitivo y competir para jugar”, añadió.
¿Cuándo retoma Colombia la Eliminatoria?
La Selección volverá a jugar en marzo por su clasificación al Mundial 2026. El jueves 20 visitará a Brasil en Brasil por la fecha 13. El martes 25 recibirá a Paraguay en Barranquilla.
Está cuarta con 19 puntos en zona de cupos directos.