<
>

El curioso método de Sergio Rochet para controlar los tiros libres de Leo Fernández

Rochet, referente de la Celeste. CONMEBOL

Sergio Rochet, golero de la Selección de Uruguay e Inter de Brasil, reveló cómo controlaría los tiros libres de Leonardo Fernández, volante de Peñarol, y comentó un curioso método que le enseñó don Raúl Bentancor en las formativas de Danubio.

Rochet respondió a la interrogante que se hacen todos los goleros del Campeonato Uruguayo cada vez que Leo se para detrás de la pelota para ejecutar un tiro libre.

"A Leo lo conozco de antes, de ver sus goles, y además, lo enfrenté acá cuando él jugaba en Fluminense. Tiene una pegada extraordinaria que a nosotros -los arqueros- se nos hace difícil por la forma en que le pega y la velocidad que agarra la pelota”, comenzó el uno de la Celeste en el programa La mañana del fútbol de radio El Espectador.

El golero también reveló qué método aplicaría para controlar los tiros libres de Leo: “Si me preguntás un método para que la pelota no entre al arco, yo haría hincapié en el tema de la barrera. Siempre fui bastante inteligente en ese tema de querer garronear unos centímetros (haciendo adelantar a los jugadores que forman parte de la barrera)".

"A un jugador que acostumbra a pegarle por arriba yo me la jugaría a que la barrera salte y si tiene la virtud de que la pelota pase la altura de la barrera, obviamente que uno está en el arco para responder. Pero iría por ese lado, por el posicionamiento de la barrera, por sacarle metros de ese disparo porque, luego que pasa la barrera, la pelota baja y viene a una velocidad que para los goleros es difícil reaccionar”, completó.

Curioso método

En la nota, Rochet reveló un método que cuando jugaba en las formativas de Danubio le trasladó Don Raúl Bentancor, un hombre con una dilatada trayectoria como futbolista y entrenador que, en su rol de coordinador de juveniles, le sugirió algo curioso: sacar la barrera.

“Sacar la barrera es algo que he pensado porque el rematador pierde referencia, pero el tema es que tenés mucho más espacio para cubrir y que la pelota se mueve”, indicó el ex Nacional.

Rochet agregó: “Tengo entrenadores que me lo han dicho eso de sacar la barrera y recuerdo que estando en juveniles de Danubio, en el Complejo del Campo, estaba Don Raúl Bentancor que cada vez que me veía me decía: ‘Sacá la barrera, sacá la barrera que el pateador pierde la referencia’. Y el entrenador de arqueros le hacía caso y entrenaba sin barrera”.