<
>

A Colombia le faltó reaccionar en el remate de la Eliminatoria: No tomó el ejemplo de Uruguay y Perú

Tras dos jornadas, Colombia perdió tres posiciones y está a muy poco de confirmarse por fuera del Mundial de Qatar 2022 Getty Images

La Selección Colombia está a punto de firmar una nueva eliminación en las Eliminatorias Sudamericanas, algo que no vivía desde hace tres clasificatorias tras sus logros para poder asistir a los mundiales Brasil 2014 y Rusia 2018. La cita en Qatar parece estar muy lejos para la tricolor tras sus dos derrotas consecutivas ante peruanos y argentinos, solo le resta esperar resultados y sumar dos triunfos para ilusionarse con la repesca.

La debacle ha sido notoria en el seleccionado colombiano desde hace ya varias jornadas, su falta de gol en ya siete partidos oficiales son solo una pequeña muestra del pobre fútbol del equipo que viene dirigiendo Reinaldo Rueda. Pero más allá de no anotar, el equipo se muestra sin hambre, con los brazos caídos, desconectado de lo que la realidad en la tabla amerita, sin ideas, con cero variantes desde lo táctico-estratégico ante la adversidad y hasta en contiendas innecesarias con su afición.

La era Rueda ha venido de más a menos y la curva descendente se veía venir con el paso de cada partido hasta llegar a tocar fondo. En su segundo ciclo como seleccionador de Colombia, el entrenador mostró buenas maneras en su debut por Eliminatorias y luego con un tercer lugar en la Copa América, pero entonces todo se vino a pique.

Perdió la oportunidad de vencer a Bolivia en La Paz cuando el triunfo lo tenía en las manos a solo ocho minutos del final, apenas empató tanto de local como de visitante ante una muy pobre Paraguay y aunque logró vencer a Chile para meterse en la pelea, también vinieron tres empates consecutivos ante Uruguay, Brasil y Ecuador que fueron frenando sus posibilidades, para ni hablar de las caídas ante la misma Brasil, Perú y Argentina.

Tras la Copa América, Colombia en el remate de la Eliminatoria apenas ha sumado nueve puntos en diez partidos, para un pobrísimo rendimiento del 30 por ciento. De local que es donde la tricolor ha estado en gran deuda con su afición el equipo en ese mismo lapso apenas ha hecho los puntos correspondientes a un 40%, siendo el tercer peor equipo que lo hace en casa, solo superando a Venezuela y Paraguay, respectivamente.

Colombia se frenó y no aprendió la lección de los rivales que poco a poco le recortaron distancias y ahora lo dejaron atrás. Hasta antes del pasado doblete eliminatorio a la Tricolor le seguía alcanzando con los ahorros, pero en cuestión de dos jornadas perdió tres posiciones y está a muy poco de confirmarse por fuera del Mundial de Qatar 2022.

La mejor muestra de ello es Uruguay. Hasta antes de la doble jornada anterior Colombia era cuarta, mientras que los charrúas marchaban séptimos. En La Celeste tomaron la decisión de dar un cambio radical a la dirección de “El Maestro” Tabárez, contrataron a Diego Alonso y entonces vinieron los triunfos sobre Paraguay y Venezuela que hoy lo tienen en el cuarto lugar y parcialmente con cupo directo.

Perú por su parte sabía que se jugaba una final con Colombia en Barranquilla, al Metropolitano llegaban quintos y luego de ganar allí y sumar un empate ante Ecuador están en zona de repechaje a dos fechas del final.