<
>

Cruel bienvenida para Suárez en su tercer Mundial con histórica goleada en contra

El técnico colombiano Luis Fernando Suárez perdió en su debut por el Mundial Qatar 2022. Sin ofrecer resistencia, Costa Rica cayó 7-0 contra España e el Grupo E.

Pisó la cancha del estadio de Al Thumama, saludó a sus hinchas con la mano en el corazón y antes de los himnos, se estrechó en un abrazo con Luis Enrique. En la tribuna recibió el apoyo de Jorge Luis Pinto, el prócer de Brasil 2014. “Deseo lo mejor al profe Suarez y a la selección en este mundial. ¡Pura vida!”, trinó el santandereano.

Ese recibimiento cálido de su tercer Mundial se evaporó en apenas 12 minutos frente a un equipo demoledor y lejano de caer en trampas como le pasó a Argentina y Alemania. España correspondió su favoritismo con fútbol contundente.

Suárez priorizó refugiarse con dos líneas de cuatro muy juntas. Resistió poco. A la media hora recibió tres goles. Dani Olmo, Marco Asensio y Ferran Torres marcaron frente a una defensa liviana que contempló como los españoles se pasaban la pelota a su antojo para completar el 85 por ciento de la posesión.

En el complemento cambió la zaga. No hubo reacción y España llevó el marcador a 4-0 con otro tanto de Torres. Dominio absoluto y demasiada complacencia de Costa Rica sin remates al arco de Unai Simón.

Luis Enrique, sacó a los históricos Jordi Alba, Sergio Busquets y al goleador para una tregua a partir de los 62’. El juvenil Gavi de 18 años tuvo otros planes y amplió el triunfo con un remate de media distancia para el 5-0. En tiempo cumplido, Keylor Navas, flojo de manos, facilitó el 6-0, aprovechado por Carlos Soler. En la adición Álvaro Morata reclamó su gol y dejó el partido 7-0. Demasiado para Luis Fernando.

Su inicio en el tercer Mundial fue cruel. El colombiano también dirigió a Ecuador en 2006 y a Honduras en 2014. Su mejor participación la tuvo con los sudamericanos. Alcanzó los octavos de final y lo eliminó Inglaterra. Por la segunda fecha enfrentará a Japón el domingo 27 de noviembre en el estadio Ahmed Bin Ali.