<
>

Comité de Selecciones Nacionales, la figura que 'revivirá' la Asamblea de Dueños para recuperar el poder en la Selección Mexicana

play
Mauricio Ymay: 'No me convence el perfil de Marcelo Bielsa para la obtención de resultados en un corto plazo' (1:54)

Nuestro especialista elogió la capacidad de formar estructuras estables que tiene el técnico argentino. (1:54)

En la separación de la Liga MX y la FMF, el Comité de Selecciones Nacionales desapareció, dejando al presidente de la Federación con la responsabilidad de vigilar al Tricolor

El Comité de Selecciones Nacionales desapareció del balompié mexicano en el 2013, debido a la separación de la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol. Se considera revivir esa figura, tras el fracaso de Qatar 2022, pero ahora con la intervención de los 18 equipos del futbol mexicano.

Según información que publicó el periodista de ESPN, David Faitelson, en la restructuración se tiene previsto regresar el poder de decisión de la Selección Mexicana a la Asamblea de Dueños, reduciendo la injerencia de las televisoras en el área deportiva. Se pudo corroborar que esto se haría mediante un Comité de Selecciones Nacionales, que estaría conformado por representantes de los 18 equipos de la Liga MX, aunque esto todavía es sólo un proyecto.

En el pasado, el Comité de Selecciones Nacionales era una figura del balompié mexicano, compuesta por representantes de cinco equipos, que vigilaban la actividad de la Selección Mexicana y eran los encargados de presentar las opciones de técnico para el Tricolor, cuando éste lo necesitaba.

En la separación de la Liga MX y la FMF, el Comité de Selecciones Nacionales desapareció de manera definitiva, dejando al presidente de la Federación con la responsabilidad de vigilar al Tricolor y formando la figura de Director de representativos nacionales.

La decisión de diluir el Comité de Selecciones Nacionales se tomó en una Asamblea de Propietarios, en la que se estuvo de acuerdo que este había cumplido sus funciones y era tiempo de darle oportunidad a una nueva estructura.

Casi una década después, tras la eliminación de México en la fase de grupos de Qatar 2022, en el proyecto para reestructurar las Selecciones Mexicanas se considera regresar el poder de decisión a la Asamblea de Dueños. Esto sería mediante un Comité de Selecciones Mexicanas, que no sólo estaría compuesto por cinco equipos, sino habría representantes de los 18 clubes.

La separación de la Liga MX y la FMF se dio en el 2012, y la idea de diluir el Comité de Selecciones Nacionales se comenzó a fraguar desde el 2010 para concretarse en el 2013. Casi una década después, se considera revivir esa figura.