<
>

Ronconi: "El 2024 significa un montón. Nos preparamos mucho para este momento"

El entrenador argentino mencionó que el "equilibrio" será clave para encontrar buenos resultados en el año y destacó el nivel parejo del hockey masculino actual. ESPN.com

El comienzo de la acción oficial para Los Leones, la selección argentina masculina de hockey, se iniciará el 14 de febrero con la segunda ventana de la Pro League a disputarse en Santiago del Estero. Una cita realmente interesante porque se enfrentará al último campeón olímpico, Bélgica, y mundial, Alemania. "Son partidos hermosos para medirnos y arrancar el año olímpico del cual estamos muy contentos y ansiosos", se anticipó Mariano Ronconi, DT de Argentina, en charla exclusiva con ESPN.com tras el entrenamiento en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) de la jornada.

El año pasado para el conjunto albiceleste fue de menor a mayor. Con correcciones y mucho aprendizaje en el medio así se refirió su entrenador al balance hecho: "Creo que fue un gran cierre de 2023. No teníamos expectativas tan altas, veníamos con el pasaje olímpico asegurado y como en una pendiente. Estuvimos a la altura en el juego y en la intensidad en la Pro League de diciembre. Le ganamos los dos partidos a Gran Bretaña y solo perdimos uno y empatamos otro con Países Bajos, el uno del mundo", resumió. Aunque, analítico también analizó sobre la paridad del nivel del hockey masculino actual. "El 1° le gana al 8° tranquilamente y viceversa. Eso lo sabemos y sabemos lo que somos capaces de hacer. A partir de ahí focalizarnos para nuestra meta, nuestras ilusiones, nuestros sueños, pero sin dejar pasar el día a día que es lo que nos va a llevar a lo más alto en nuestro nivel de juego", analizó.

"Equilibrio". Una palabra tan ansiada como buscada por cualquier equipo parece ser la clave del éxito para el equipo sudamericano. Y Mamo lo ratifica. "En cuanto al juego necesitamos equilibrio ofensivo y defensivo. Mucho más defensivo que ofensivo, entendiendo que los rivales que vamos a enfrentar requieren tener al máximo concentración, porque si te desconcentrás un segundo, te lo hacen pagar muy caro", enfatizó. Y en este sentido, la búsqueda de variantes, caras nuevas y la conformación de un grupo con un objetivo común es clave. Así como es difícil la tarea de armar una lista de convocados y relegar a varios que quieren su oportunidad. "Usamos el grupo proyección para una motivación extra de chicos jóvenes para Los Leones. Muchos empezaron ahí como Tadeo Marcucci, Facundo Zárate, Lucio Méndez Pin. Estamos llevando Juniors como Iñaki Minadeo y Joaco Toscani. Hay que darles la posibilidad de que demuestren en la cancha. Después a los Juegos Olímpicos van los que están bien. Ahí no vale la experiencia o el novato. La realidad indica que por más que no estás bien físicamente o mentalmente, la experiencia la dejás de lado. Van a ir los 16 mejores que consideremos y será así porque va a ser en pos de lo mejor para el equipo", explicó el DT argentino.

Lo cierto es que el 2024 puede ser un año histórico y Ronconi no le baja el precio a su importancia. "El 2024 significa un montón. Nos preparamos mucho tiempo para este momento. Básicamente tenemos que no caer en el error de que vienen los Juegos Olímpicos y no disfrutar el proceso, pero tampoco caer en el día a día y no tener claro el objetivo. Hay que buscar ese equilibrio para estar con los pies sobre la tierra. Sabemos que podemos poner a la Argentina en lo más alto, pero, como dije antes, está tan parejo el nivel que te puede ir mal también fácilmente. Nuestra meta como equipo es jugar todos los partidos. Es dificilísimo porque te tiene que ir bien en grupos y después en los cruces. Pero, se puede y estamos trabajando para eso", concluyó.

Los cruces de Pro League ante Bélgica serán el 14 y 17 de febrero a las 19 hs, y mientras que con Alemania se medirán el 16 y 19 a la misma hora. Todos los partidos se podrán ver por ESPN y Star+.