<
>

Sofía Oliver: "Meter goles es la forma que tengo de ayudar al equipo"

Sofía Oliver tiene 20 años y juega en Universitario de Córdoba. Sus inicios fueron a los ocho años, y desde 2021 que juega en la Primera A de su club. La delantera del club cordobés es la goleadora de su equipo, con 7 tantos en 11 partidos.

Universitario de Córdoba tiene mucha historia. La última vez que salieron campeonas fue en 2022, y varias jugadoras de selección son oriundas de este club, como Julieta Jankunas, Soledad García, Nadia Silva y Sofía Ramallo. "Desde que tengo memoria juego ahí, es una familia. No es fácil jugar en la U, porque es un equipo y un club que tiene mucha historia, pero es algo que motiva a estar ahí y dar lo mejor de uno. Es una sensación que es muy difícil comparar o entender si no la vivís, pero siento que muchos jugadores entienden a lo que me refiero", comentó Sofía.

En su rol como delantera, además de ser goleadora, destaca en que es una jugadora con mucha potencia. Sus cambios de ritmo rápidos le permiten ser más ágil en la cancha. "Meter goles es una motivación, y es la forma que tengo de ayudar al equipo", agregó.

Su gol más memorable fue en aquel 2022 que coronaron el año consagrándose campeonas de la Categoría A del torneo. Fue en la semifinal contra Jockey Club, un rival que siempre es duro. El partido estaba muy cerrado y la bocha no quería entrar al arco: "En el tercer cuarto hice un gol de pegada en el borde del área... se me abrió el arco y después pude meter mi segundo gol".

La mayoría de los goles de Sofi fueron de jugada, ya que en los córner corto sirve, y penales tira si son australianos. En Córdoba se utiliza la misma metodología que se usa en los partidos internacionales, donde si hay un empate, el partido se define en shoot-outs y con un punto bonus. "Mi gesto favorito es la pegada de revés, y el que más me costo perfeccionar fue la pegada de derecho. Siento que es más traicionera, por decirlo de una manera, porque tenés que enganchar bien la bocha con el palo para que salga fuerte, o por lo menos para mí así lo fue", dijo.

Universitario está tercero en la tabla de posiciones, después de La Salle Hockey Club (1°) y Córdoba Athletic Club (2°). Con seis partidos ganados de los 11 disputados, y acumulando tres empates y dos derrotas, la delantera de la U comentó que en los momentos de adversidad, esos donde las cosas parecen que no van a salir, hay que mantener la calma y la confianza, tanto en el equipo como en ella misma. "A veces los goles se dan en el final del partido, y hay que manifestar esa seguridad y positividad, intentando controlar la ansiedad". Una persona que representa mucho para ella es Florencia Nogueira, capitana del equipo, no solo como jugadora, sino también como persona. "Intento destacar y transmitir en mi juego, la confianza y la persistencia que ella muestra en la cancha", finalizó.