Luego de dominar la tabla de posiciones de la división Este de la Liga Americana durante casi toda la primera mitad de la temporada, los Rays de Tampa Bay han ganado sólo tres de sus últimos 14 juegos.
Con esa mala racha, han caído al tercer lugar del grupo, que comparten con los Azulejos de Toronto .
Y si no están más bajo aún en el escalafón, es gracias al derecho nicaragüense Erasmo Ramírez, responsable de dos de esas tres únicas victorias en las últimas dos semanas.
A los 25 años de edad y tras pasar sus primeras tres temporadas con los Marineros de Seattle , Ramírez parece haber entrado en su campaña consagratoria.
El derecho centroamericano, con balance de 8-3, ya superó el total de victorias (7) que consiguió con los Marineros entre el 2012 y 2014.
Entre el domingo 5 y el sábado 11 de julio, Ramírez tuvo dos aperturas herméticas, en las que trabajó en total 12 episodios, con siete hits y dos limpias.
El nicaragüense abanicó a ocho bateadores y su promedio de efectividad fue de 1.50, con dos victorias a su cuenta.
Cuatro jugadores de los Tigres de Detroit destacaron en los últimos siete días, para suplir la ausencia del venezolano Miguel Cabrera, su líder indiscutible.
Uno de ellos fue el cubano Yoenis Céspedes, quien se quedó cortó en las votaciones para participar en el Juego de las Estrellas. Céspedes disparó 12 cohetes en 34 veces, para average de .353, con seis carreras anotadas y siete impulsadas.
La Potencia sumó tres dobletes e igual cantidad de cuadrangulares, para un promedio de slugging de .706.
Los cubanoamericanos Nick Castellanos y J.D. Martínez también brillaron.
Castellanos se fue de 27-10 (.370), con cinco anotadas y ocho remolcadas, par de dobletes, dos bambinazos y slugging de .667.
Martínez continuó su gran temporada ofensiva, al ligar nueve hits en 27 oportunidades (.333), con nueve anotadas y cuatro empujadas.
Como extrabases, sumó un biangular y tres jonrones, para slugging de .704.
Y el venezolano Víctor Martínez comienza poco a poco a encontrar su mejor forma.
V-Mart se fue de 30-12 (.400), con cinco anotadas y cuatro remolcadas, par de dobletes, tres vuelacercas y slugging de .767.
Y en apenas su segunda semana en Grandes Ligas, el dominicano Miguel Sano, de los Minnesota Twins, comenzó a justificar todas las buenas cosas que se decían de él.
Sanó disparó nueve hits en 21 oportunidades, para average de .429, con dos anotadas y cinco impulsadas.
Como extrabases, despachó tres biangulares y un cuadrangular, para slugging de .714.
Frío, frío
Si muchos bateadores de los Tigres estuvieron calientes, el pitcheo sigue fallando y ha impedido que el equipo tenga una mejor ubicación en la división central de la Liga Americana.
Uno que fracasó estrepitosamente fue el dominicano Alfredo Simón, quien en dos aperturas apenas pudo combinarse para ocho innings de trabajo.
Simón fue bateado libremente, con 18 hits y 12 carreras, diez de ellas limpias. Su efectividad fue de 11.25.
Y el cubanoamericano Danny Valencia, de Toronto, aportó muy poco a su equipo en los últimos siete días, con solamente tres hits en 20 turnos (.150) y diez abanicados.
Para esta selección se tomaron las estadísticas entre el domingo 5 y el sábado 11 de julio.