El atleta guatemalteco de tiro con armas de caza en la prueba de skeet, Juan Ramón Schaeffer, tenía planeado retirarse después de su participación en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Sin embargo, su habilidad deportiva le confirmó que no era el momento de colgar la escopeta de caza y obtuvo su clasficación a los Juegos Olímpicos de Tokio.
“Los Juegos Panamericanos de Lima 2019 era mi última competencia tras el tiempo dedicado al deporte. El sueño de cada atleta es clasificarse a los Juegos Olímpicos y tuve oportunidades, me había quedado cerca de lograrlo, hasta hacerlo en Lima. Así que dije que iba a sudar la camisola hasta el último campeonato”, expresó el atleta nacional en exclusiva con ESPN.
En territorio sudamericano, el tirador guatemalteco además de sellar su boleto a Tokio, consiguió un récord panamericano al dispararle a 123 platos de 125. “Uno siempre quiere tener récords en su vida. Es un momento inolvidable en mi carrera deportiva y será un día que jamás voy a olvidar”, comentó Schaeffer, quién práctica tiro desde los ocho años debido a que su familia ha estado relacionada con esta disciplina deportiva.
Al consultarle sobre un posible retiro de tiro deportivo, Schaffer aseguró que estaba analizando su futuro, sin embargo, confía en poder continuar ligado al deporte por muchos años más. “Eso estaba en discusión. Creo que esta cuarentena me explicó que nunca voy a poder dejar el tiro. No sabía que tan feliz y que tan importante era este deporte en mi vida. En el futuro, no importa si seré atleta de primera o segunda fila, siempre estaré ligado al tiro. Entonces, creo que va a haber Juan Ramón Schaeffer por mucho tiempo más”.
👏🏼🇬🇹💙🤗🥈
— CDAG (@CDAG_Guatemala) August 5, 2019
Juan Ramón Schaeffer, ganador de plata en skeet, clasificación a Tokio 2020 y un nuevo récord panamericano y Waleska Soto también clasificada a Tokio 2010, junto al equipo de tiro con armas de caza, retornaron al país. ¡Bienvenidos chicos!#NuestraMetaLosValores pic.twitter.com/9OeFZHRpyl
Crisis del COVID-19
Debido a la pandemia del COVID-19 se pospusieron los Juegos Olímpicos Tokio al verano de 2021. “Si quería participar este año, pero es mejor esperar un poquito más porque te vas a preparar mucho mejor psicológica y físicamente. Entre más tiempo tengas para prepararte, será mucho mejor”, explicó Schaeffer, quién sigue entrenando desde casa con las indicaciones de su entrenador y psicólogo.
“Me mandan ejercicios físicos y psicológicos. Es un poco complicado, porque en nuestro deporte si necesitamos estar en la cancha, ver los platos, ver las posturas. En otros países, como es en cancha abierta, podes tener el distanciamiento social de cada 4 metros. El entrenador puede estar a esa distancia y no vamos a tener ese tipo de contacto, pero el Comité Olímpico Guatemalteco tiene razón que ahora estamos en un pico muy alto de infección y lo que menos quieren es arriesgarnos. Si ya nos esperamos tres meses más, podemos esperar un par de semanas más. No va a marcar mayor diferencia”.
“Me imagino que vamos a tener que restructurar todo el calendario y el plan que teníamos porque es incierto la situación mundial. No sabemos cómo se van a comportar los aeropuertos con las armas de práctica que llevamos. Ahorita es incierto y vamos a esperar lo que sucede en un par de meses. Y sino será hasta el próximo año que volvamos a competir” concluyó Juan Ramón Schaeffer.
En la actualidad, Guatemala cuenta con tres representantes de tiro para los Juegos Olímpicos de Tokio: Adriana Ruano, Waleska Soto y Juan Ramón Schaeffer.