<
>

Un exatleta no puede manejar el deporte mexicano

ESPN

Cuatro medallas de bronce, lugar 80 en las delegaciones del mundo. me parece que el deporte mexicano fracasó una vez más.

Señoras y señores… Lo más importante de los Juegos Olímpicos fue el esfuerzo y coraje que pusieron los japoneses para que en medio de pandemia y afectados como país, suspendieran la justa un año y continuarla después aún en medio de una crisis sanitaria, con dificultades, sin público en las tribunas, lo que volvió fríos, helados estos juegos.

Pero el colorido lo pusieron los atletas en la pista y en la alberca, ahí se marcaron récords mundiales, en los dos pilares de los Juegos Olímpicos, natación y atletismo.

Ahí no hay un cuarto lugar, un “quiero la medalla de bronce porque me la ganó mi compañero”, ¡no! Son solamente los tres primeros lugares.

El “cuarto lugar” es una cortina de humo para decirle al público que ese lugar es significativo. Sí compiten, pero no llegan a donde deben llegar, el Comité Olímpico Internacional solo premia al primero, segundo y tercero.

Si conseguimos que el COI cambie su norma y premie al cuarto, quinto, sexto, noveno o décimo; entonces podríamos conseguir más medallas, pero ahorita no.

Esos cuartos lugares fueron casi todos en clavados, yo no vi uno en maratón, marcha, atletismo, pista, campo, piscina. Por lo tanto, me parece que el deporte mexicano fracasó una vez más.

Cuatro medallas para un país de 120 millones de habitantes, ¿acaso no tenemos patinadores como los que sacó China, Estados Unidos o Japón? En las calles de México los vemos constantemente bajo los puentes.¿No tenemos la capacidad de montar un buen equipo de beisbol profesional en vez de mandar a uno que hizo el ridículo perdiendo ante Israel?

¿Qué cambie el deporte? Pero si llevamos años pidiendo que esto ocurra, pero no cambia. Se inventó la CONADE, se hizo un Centro de Alto Rendimiento para los deportistas con todas las garantías, equipos, aparatos, y ahí está.

Lo peor de todo es poner en la CONADE a un exdeportista, por mas que haya triunfado, no tiene el talento ni la materia gris, no son administradores, ni creativos. El deporte mexicano hay que venderlo como un producto, como lo hizo España en sus Juegos Olímpicos, como los hizo Australia en sus juegos. Por eso han crecido esos países.

¿Por qué no poner un administrador junto a grandes vendedores y mercadólogos? Gente que vaya vendiendo deporte a deporte. Empresarios hay, que les sobre muchísimo dinero, que el Gobierno sea el rector nada más, que no meta mano. Que cambien las normas, inventen otras, porque siempre es lo mismo.

Cuatro medallas de bronce, miserables. Lugar 80 en las delegaciones del mundo.

Pero todo pensando siempre a que vamos a ganar el oro en el futbol, ¿y los demás? ¿la pesista no es igual de importante como el que anotó un gol por México? ¿Alexa Moreno no hizo su esfuerzo y declaró que había comprado sus aparatos para seguir entrenando?

El deporte mexicano está manejado con los pies, con intereses políticos, con desorden, con envidia. Las federaciones son una bola de corruptos, y el Comité Olímpico Mexicano no puede meter mano porque está la CONADE, tiene que manejarse de otra forma.

Que dependa de quien sea, pero la CONADE debe manejarse con gente experta, con promotores del deporte que vendan a los atletas mexicanos, que vendan sus participaciones a empresarios que tienen dinero y pueden gastarlo en apoyar al deporte.

¿Cómo es posible que un equipo de beisbol como el que fue a Tokio 2020 se vistiera de los Tomateros de Culiacán y se tomara una foto frente a los aros olímpicos? Son sagrados e intocables para el Comité Olímpico.

¿Cómo es posible que mandemos un equipo de softbol con chicas que nacieron en Estados Unidos y de padres mexicanos, que jugaron representando a México y tiraron los uniformes a la basura?

El deporte mexicano está mal manejado desde hace mucho tiempo.

No puede estar un atleta al frente del deporte mexicano. Deben ser empresarios, gente que sepa vender al deportista, que ofrezca un producto para que se apoye al deporte mexicano. Que el gobierno ya no gaste, el gobierno tiene otras prioridades.