<
>

¿Qué pasa en el Comité Olímpico Guatemalteco después de la resolución de la Corte de Constitucionalidad?

La CC ordenó la juramentación y toma de posesión del exfutbolista Jorge Alexander Rodas

CIUDAD DE GUATEMALA -- Según la resolución contenida en el expediente 3779-2022 de la Corte de Constitucionalidad, la asamblea del deporte olímpico debe juramentar y dar formal posesión a Jorge Alexander Rodas Hurtarte y su planilla como nuevo Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Guatemalteco -COG- en el plazo de tres días a partir de la notificación.

La CC declaró con lugar un recurso de apelación que Rodas Hurtarte y su planilla habían interpuesto, luego que la Sala Primera del Tribunal de lo Contencioso Administrativo denegara la protección interina solicitada por el exjugador el pasado 26 de mayo.

Rodas presentó la acción constitucional de amparo en contra del Comité Ejecutivo Interino y la asamblea general del Comité Olímpico Guatemalteco aduciendo que dichos entes le negaron a él y a su planilla tomar posesión de los cargos para los cuales fueron electos democráticamente, según se lee en la resolución de la CC a la que tuvo acceso ESPN Digital.

Voto razonado disidente

Los magistrados Dina Josefina Ochoa Escribá, Héctor Hugo Pérez Aguilera, Néster Mauricio Vásquez Pimentel y Leyla Susana Lemus Arriaga votaron a favor de la resolución que beneficia a Rodas Hurtarte. Solo el magistrado Roberto Molina Barreto razonó su voto.

En un documento de 13 páginas, Molina Barreto explica los motivos por los que considera, no procede el otorgamiento del amparo provisional.

Primero, considera que la acción de amparo es inviable porque incumple con el presupuesto procesal de temporalidad. El amparo fue presentado cuando ya el proceso en el que la planilla de Rodas fue electa había sido anulado por la Asamblea General del Comité Olímpico Guatemalteco. Además, cree que hay falta de legitimación pasiva, toda vez que el Comité Ejecutivo Interino denunciado ya no existe, lo que hace imposible que pueda cumplir la resolución de la CC.

Segundo, Molina Barreto cree que la petición de amparo carece de soporte, ‘dada su discordancia con las constancias procesales y la realidad formal y fática del conflicto’. El Magistrado considera que el amparo no tiene asidero, pues la asamblea del Comité Olímpico Guatemalteco anuló las elecciones en las que Rodas resultó ganador y ya realizó nuevas elecciones, en las que otro Comité Ejecutivo fue electo.

Tercero, el Magistrado se mostró en desacuerdo de hacer referencia a la resolución en la que la CC suspendió algunos artículos de los nuevos estatutos del Comité Olímpico Guatemalteco. Para él, el que la Corte haya suspendido los artículos que dieron vida al Código Electoral del COG no anulan el proceso en el que resultó ganador Gerardo Aguirre.

Dos presidentes

El 9 de octubre del 2021 el exfutbolista y actual analista deportivo Jorge Alexander Rodas Hurtarte fue electo presidente del Comité Olímpico Guatemalteco. Fue la única planilla que participó en el evento, pues la encabezada por Gerardo Aguirre no fue inscrita por documentación incompleta.

Rodas obtuvo 9 votos a favor y hubo 28 votos nulos, en el evento realizado por el Tribunal Electoral del Deporte Federado -TEDEFE-, encargado del proceso según lo dispone la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y el Deporte de Guatemala.

El proceso se realizó entre amparos e impugnaciones, pero el 4 de abril el TEDEFE declaró electa a la planilla de Jorge Rodas. El exfutbolista solicitó su juramentación y toma de posesión, pero no encontró eco en las autoridades del COG. De ahí la solicitud de amparo que recién resolvió a su favor la Corte de Constitucionalidad.

En paralelo, el Comité Ejecutivo encabezado por Gerardo Aguirre no se quedó con las manos cruzadas. Juan Carlos Sagastume, vicepresidente y secretario general interino del COG, convocó a una sesión extraordinaria de asamblea general para analizar una reforma a los estatutos y desarrollar un Código Electoral, que les permitiera hacer su propio proceso eleccionario.

Fue así, el 22 de diciembre del año pasado, la asamblea general del COG desconoció al Tribunal Electoral del Deporte Federado y anuló el proceso en el que resultó ganador Rodas Hurtarte. Al mismo tiempo aprobó los nuevos estatutos de la entidad.

Para enero de este año ya había un Código Electoral aprobado por la asamblea del deporte olímpico. Hubo convocatoria a elecciones, proceso electoral y en marzo un evento en el que Gerardo Aguirre y su planilla fueron elegidos como única opción. Esto en el amparo de los nuevos estatutos, desatendiendo lo dispuesto en la Ley del Deporte y bajo la aprobación del Comité Olímpico Internacional.

Así, Gerardo Aguirre y su planilla defienden que son los legítimos miembros del Comité Olímpico Guatemalteco, mientras la Corte de Constitucionalidad ha ordenado juramentar y darle formal posesión a la planilla encabezada por Jorge Rodas.

Mientras, el deporte olímpico guatemalteco sigue suspendido desde el 15 de octubre por el Comité Olímpico Internacional, los deportistas ya sufren las consecuencias. La delegación de patinaje tuvo que competir con un uniforme negro y de manera neutral en el Mundial de Patinaje que se desarrolló en Argentina.