<
>

Seven de Singapur: Los Pumas 7's cayeron ante Nueva Zelanda y finalizaron segundos

Los Pumas 7's se quedaron con la medalla de Plata del Seven de Singapur tras caer por 19-17 en la final ante Nueva Zelanda. Anteriormente, los dirigidos por Santiago Gómez Cora vencieron en semifinales a Samoa por 24-19 en tiempo extra y en cuartos de final a Australia por 29-12. En el primer día de acción, en la fase de grupos, los argentinos habían derrotado a Gran Bretaña por 19-17, a Japón por 42 a 7 y a Irlanda por 10-0.

ARGENTINA 17-19 Nueva Zelanda (domingo, final)

Con un partido casi perfecto en factores como la presión, la defensa y la contundencia ofensiva, los All Blacks 7's se impusieron con total firmeza ante un equipo argentino que en todo momento se mantuvo en partido por la intensidad y carácter que demostró, inclusive estando dos tries por debajo en el marcador. De hecho, con las conquistas de Joaquín Pellandini y Germán Schulz, Los Pumas 7's llegaron a estar a dos puntos de igualar el resultado. De esta manera, un último try de Marcos Moneta en tiempo de descuento decretó el 19-17 final a favor de los neozelandeses.

Formación: 1. Rodrigo Isgró, 2. Santiago Vera Feld, 3. Germán Schulz, 8. Gastón Revol, 14. Joaquín Pellandini, 11. Luciano González Rizzoni, 13. Marcos Moneta.

Suplentes: 21. Mateo Graziano, 22. Tomás Elizalde, 6. Santiago Álvarez Fourcade, 7. Alejo Lavayén, 9. Matías Osadczuk, 12. Tomás Lizazú.

ARGENTINA 24-19 Samoa (domingo, semifinal)

En un auténtico partidazo con todos los condimentos, Los Pumas 7's fueron de menos a más y dieron vuelta un duelo muy duro ante un equipo samoano que de entrada comenzó con ventaja. En líneas generales, los isleños con poca tenencia de la pelota fueron altamente efectivos, y así llegaron al ingoal de los de Gómez Cora tres veces. No obstante, con las conquistas de González Rizzoni en la primera parte, y las de Rodrigo Isgró y Tomás Elizalde en el complemento (esta última en tiempo de descuento), el seleccionado argentino logró igualar el marcador en el último suspiro. De esta manera, el partido se fue a tiempo extra, al cual Los Pumas 7's salieron a jugar con total actitud e iniciativa, y fue así como no tardó en llegar el try de Marcos Moneta, el cual le dio la agónica clasificación al elenco albiceleste a la gran final.

Formación: 3. Germán Schulz, 11. Luciano González Rizzoni, 1. Rodrigo Isgró, 8. Gastón Revol, 13. Marcos Moneta, 2. Santiago Vera Feld, 14. Joaquín Pellandini.

Suplentes: 6. Santiago Álvarez Fourcade, 9. Matías Osadczuk, 21. Mateo Graziano, 12. Tomás Lizazú, 22. Tomás Elizalde.

ARGENTINA 29-12 Australia (domingo, cuartos de final)

El elenco nacional impuso condiciones desde un primer momento y se metió entre los mejores cuatro del torneo. En la primera etapa logró vulnerar la defensa rival por intermedio de González Rizzoni y Moneta, en dos ocasiones, en tanto que la diferencia de juego se mantuvo en la segunda etapa y Osadczuk e Isgró también apoyaron sus tries para conseguir una ventaja que fue irremontable para los oceánicos.

Formación: 3. Germán Schulz, 11. Luciano González Rizzoni, 1. Rodrigo Isgró, 8. Gastón Revol, 9. Matías Osadczuk, 13. Marcos Moneta, 2. Santiago Vera Feld.

Suplentes: 22. Tomás Elizalde, 12. Tomás Lizazu, 21. Matteo Graziano, 6. Santiago Álvare Fourcade, 14. Joaquín Pellandini.

ARGENTINA 19-17 Gran Bretaña (sábado, fase de grupos)

En un partido adverso, Los Pumas 7's se quedaron con un triunfo agónico por 19 a 17, para terminar primeros en su zona. Argentina arrancó ganando con un try de Matías Osadczuk, pero Gran Bretaña lo dio vuelta y se fue al descanso 12 a 5 arriba. En el complemento, el try de Germán Schulz puso el empate transitorio, pero el combinado británico volvió a ponerse en ventaja con un try de Femi Sofolarin. Con un hombre menos, por la amarilla a Osadczuk, y a falta de segundos para el cierre, Marcos Moneta se convirtió en héroe una vez más, y con una intercepción en campo propio, frustró las ilusiones británicas para desatar la alegría en el equipo argentino.

Formación: 3. Germán Schulz, 11. Luciano González Rizzoni, 21. Matteo Grazziano, 14. Joaquín Pellandini., 9. Matías Osadczuk, 13. Marcos Moneta, 2. Santiago Vera Feld.

Suplentes: 22. Tomás Elizalde, 12. Tomás Lizazu, 1. Rodrigo Isgró, 7. Alejo Lavayén, 8. Gastón Revol.

ARGENTINA 42-7 Japón (sábado, fase de grupos)

Los dirigidos por Santiago Gómez Cora fueron de menor a mayor y se quedaron con un contundente triunfo por 42 a 7, que sirvió para sellar la clasificación a la Copa de Oro. Marcos Moneta fue el artífice de la primer conquista para el elenco albiceleste, a la cual le sucedieron los tries de Luciano González, Matías Osadczuk, Rodrigo Isgro (2), Germán Schulz. La efectividad a los postes estuvo a cargo de Santiago Vera Feld (4) y Joaquín Pellandini (2).

Formación: 3. Germán Schulz, 11. Luciano González Rizzoni, 21. Matteo Grazziano, 8. Gastón Revol, 9. Matías Osadczuk, 13. Marcos Moneta, 2. Santiago Vera Feld.

Suplentes: 22. Tomás Elizalde, 12. Tomás Lizazu, 1. Rodrigo Isgró, 7. Alejo Lavayén, 14. Joaquín Pellandini.

ARGENTINA 10-0 Irlanda (viernes, fase de grupos)

Con bastante rigor físico por parte de ambas partes, Los Pumas 7's rompieron con el cero del marcador tras una buena asociación que empezó con el quiebre de Marcos Moneta y el try de Matías Osadczuk. Luciano González Rizzoni aportó cinco puntos a poco de finalizar la primera parte, también haciendo uso de su velocidad. El complemento siguió marcado por la misma disputa física, que hizo que se mantuviera el resultado.

Formación: 6. Santiago Alvarez Fourcade, 11. Luciano González Rizzoni, 1. Rodrigo Isgró, 8. Gastón Revol, 9. Matías Osadczuk, 13. Marcos Moneta, 22. Tomás Elizalde.

Suplentes: 3. Germán Schulz, 21. Matteo Graziano, 2. Santiago Vera Feld, 7. Alejo Lavayén, 14. Joaquín Pellandini.

Los resultados del primer día del Seven de Singapur:

El fixture del segundo día del Seven de Singapur: