<
>

El histórico tercer puesto de Los Pumitas en el Mundial M20 de 2016

Aquel Mundial M20 de 2016 no fue uno más para el rugby argentino. En Inglaterra, Los Pumitas hicieron historia al llevarse el Bronce por primera y única vez en la categoría. Y además de lograrlo con buen juego, lo hicieron con muchos nombres que luego se convirtieron en jugadores del seleccionado mayor, como Juan Cruz Mallía, Marcos Kremer, Santiago Medrano, Bautista Delguy, Domingo Miotti y Lautaro Bazán Vélez.

El comienzo del torneo no pudo haber sido mejor. Enfrente estaba el siempre difícil Francia y los nervios del estreno podían jugar una mala pasada, sin embargo, Argentina estuvo firme y logró imponerse 24-15 para arrancar con el pie derecho.

En el segundo escalón, otra potencia mundial estaba en la mira. Sudáfrica intentó imponerse, fiel a su costumbre, desde el contacto, pero se topó con un pack argentino dispuesto a dar pelea. Con una firme defensa como base, el triunfo fue de 19-13.

Para cerrar el grupo había que derrotar a Japón, el rival más débil, pero tras un comienzo dubitativo, Los Pumitas encontraron los espacios y a puro try de llevaron el partido 39-20 para avanzar como líderes indiscutidos.

En semifinales, Irlanda llegaba tras ganar la zona y sacar de la lucha por el título a Nueva Zelanda. Argentina tenía argumentos para avanzar a la final, pero no logró mostrar su mejor versión y fue derrota 37-7.

Había que reponerse rápido. Sudáfrica nuevamente aparecía en el radar, pero esta vez, el Bronce y la posibilidad de hacer historia estaban en juego. Tras un primer tiempo en el que se fueron al vestuario 19-14 abajo, salieron en el complemento a borrar de la cancha a su rival, y con un Mallía como bandera, lo lograron de manera increíble. Fue 49-19, sin dejar que su oponente marque puntos.

De esta manera, el seleccionado albiceleste logró su mejor marca histórica en una Copa del Mundo juvenil con el siguiente plantel: Gaspar Baldunciel, Patricio Baronio Gauna, José Barros Sosa, Lautaro Bazán Vélez, Vicente Boronat, Ignacio Calas, Teo Castiglione, Gonzalo del Pazo, Bautista Delguy, Julián Domínguez, Martín Elías, Juan Pablo Enríquez, Marcos Kremer, Tomás Malanos, Juan Cruz Mallia, Santiago Mare, Santiago Medrano, Nahuel Milán, Domingo Miotti, Franco Molina, Matías Osadczuk, Benito Paolucci, Román Pretz, Santiago Pulella, Ruben Ricco, Mariano Romanini, Conrado Roura y Bautista Stavile Bravin.