<
>

Vuelve el Mundial M20: la historia del torneo juvenil

Francia es el defensor de la corona del Mundial M-20. World Rugby

Tras el receso por pandemia , el año pasado el Mundial M20 volvió a ver la luz. El prestigioso certamen que reúne a los mejores juveniles del planeta lleva disputados 13 ediciones. Sus comienzos fueron en 2008 y hace 12 meses, en Sudáfrica, se llevó a cabo su última edición que consagró a Francia. Con la presencia de Los Pumitas de manera ininterrumpida, la competencia promete rugby de alto vuelo para ver en cancha, las estrellas del futuro.

Durante este recorrido han surgido grandes estrellas que luego lograron asentarse en los seleccionados mayores de sus respectivos países, como el segunda línea de los All Blacks Sam Whitelock, el apertura de los Springboks Handré Pollard y el conductor de Inglaterra George Ford, por citar apenas tres ejemplos.

Según datos proporcionados por World Rugby, no menos de 913 jugadores han jugado el Mundial M20 antes de ser citados para los combinados de mayores. Uno de los casos es el del apertura francés Romain Ntamack, quien levantó la corona en juveniles y luego pasó a integrar el seleccionado de Les Bleus,

El equipo más ganador de esta competencia juvenil y que sobresale en el palmarés es Nueva Zelanda, que levantó seis veces la corona. Lo siguen Inglaterra y Francia con tres y luego cierra Sudáfrica (1). La mejor actuación de Los Pumitas se registró en el Mundial 2016 de Inglaterra, cuando se quedaron con el tercer puesto. A nivel individual el centro Juan Pablo Castro fue elegido como el Mejor Jugador del certamen en 2019.

MUNDIAL 2008

  • Anfitrión: Gales

  • Ganador: Nueva Zelanda

  • Subcampeón: Inglaterra

  • Resultado de la final: Nueva Zelanda 38-3 Inglaterra

Estadísticas del torneo:

  • Puntos: 1.985

  • Tries: 257

  • Goleador: Francois Brummer (SUD) – 67

  • Tryman: Ratu Nasiganyavi (AUS) – 7 (ahora conocido como Nemani Nadolo, FIJ)

En esta competencia Nueva Zelanda empleó un estilo de juego desplegado que sorprendió a todos y le permitió ganar la mayoría de los partidos por más de 20 puntos. El 75% del plantel había estado el año anterior en el Mundial M19, por lo que los jugadores se conocían mucho. El equipo, en esta ocasión, fue liderado por el segunda línea Chris Smith.

MUNDIAL 2009

  • Anfitrión: Japón

  • Ganador: Nueva Zelanda

  • Subcampeón: Inglaterra

  • Resultado de la final: Nueva Zelanda 44-28 Inglaterra

Estadísticas del torneo:

  • Puntos: 1.973

  • Tries: 257

  • Goleador: Tom Homer (ING) - 68

  • Tryman: Zac Guildford (NZL) - 8

Solamente Zac Guilford quedó del plantel que había ganado el título anterior y a Nueva Zelanda le costaron bastante los partidos hasta llegar a la final, por lo que en la cita decisiva la favorita fue Inglaterra, aunque los hombres de negro sacaron a relucir su estirpe y se consagraron bicampeones. Como la cantidad de equipos para la próxima Copa del Mundo se redujo a 12, quienes terminaron últimos en su grupo perdieron la categoría, como fue el caso de Canadá, Japón, Italia y el debutante Uruguay.

MUNDIAL 2010

  • Anfitrión: Argentina

  • Ganador: Nueva Zelanda

  • Subcampeón: Australia

  • Resultado de la final: Nueva Zelanda 62-17 Australia

Estadísticas del torneo:

  • Puntos: 1.569

  • Tries: 179

  • Goleador: Tyler Bleyendaal (NZL) - 82

  • Tryman: Julian Savea (NZL) - 8

La Copa del Mundo se jugó en Rosario, Santa Fe, Paraná y tuvo un ambiente único. Los Pumitas en esta edición le ganaron un partido a Gales, mientras que Nueva Zelanda se impuso a Australia en la final. El capitán de Irlanda, Rhys Ruddock, dejó el torneo para sumarse al seleccionado mayor del Trébol en Australia.

MUNDIAL 2011

  • Anfitrión: Italia

  • Ganador: Nueva Zelanda

  • Subcampeón: Inglaterra

  • Resultado de la final: Nueva Zelanda 33-22 Inglaterra

Estadísticas del torneo:

  • Puntos: 1.640

  • Tries: 204

  • Goleador: Gareth Anscombe (NZL) - 86

  • Trymen: Arno Botha (SUD) / Christian Wade (ING) - 7

En esta edición, Nueva Zelanda e Inglaterra se enfrentaron por tercer vez en una final y el triunfo quedó nuevamente en mano del equipo kiwi, que tuvo que batallar mucho en la ciudad de Padova para sellar el 33-22 final.

MUNDIAL 2012

  • Anfitrión: Sudáfrica

  • Ganador: Sudáfrica

  • Subcampeón: Nueva Zelanda

  • Resultado de la final: Sudáfrica 22-16 Nueva Zelanda

Estadísticas del torneo:

  • Puntos: 1.343

  • Tries: 165

  • Goleador: Tom Prydie (WAL) - 61

  • Tryman: Jamie Farndale (ESC) - 6

Durante la fase de grupos, los dos equipos que llegaron a la final perdieron un partido: Sudáfrica frente a Irlanda y Nueva Zelanda ante Gales. El encuentro decisivo entre ambos se disputó frente a 35 mil personas en el estadio de Newlands y los anfitriones se quedaron son su primera corona al derrota a los oceánicos.

MUNDIAL 2013

  • Anfitrión: Francia

  • Ganador: Inglaterra

  • Subcampeón: Gales

  • Resultado de la final: Inglaterra 23-15 Gales

Estadísticas del torneo:

  • Puntos: 1.550

  • Tries: 189

  • Goleador: Patricio Fernandez (ARG) - 82

  • Try.man: Seabelo Senatla (SUD) - 7

Fue la primera final en la historia que disputaron dos equipos del hemisferio norte. Pese a que su equipo perdió, el jugador destacado de la final y del torneo fue el apertura galés Sam Davies. En el encuentro por el tercer puesto, que Sudáfrica le ganó a Nueva Zelanda, se marcaron 11 tries.

MUNDIAL 2014

  • Anfitrión: Nueva Zelanda

  • Ganador: Inglaterra

  • Subcampeón: Sudáfrica

  • Resultado de la final: Inglaterra 21-20 Sudáfrica

Estadísticas del torneo:

  • Puntos: 1.473

  • Tries: 187

  • Goleador: Patricio Fernandez (ARG) - 73

  • Tryman: Andrew Kellaway (AUS) - 10

La final fue disputada por dos equipos que habían ganado el torneo previamente como Sudáfrica e Inglaterra y el encuentro se disputó en el famoso Eden Park. Los Baby Boks arrancaron el partido algo desconectados, pero los europeos levantaron en el complemento para lograr el triunfo por 21-20 y retener el título. Nueva Zelanda cayó en dos oportunidades ante Sudáfrica, pero le ganó el partido por el tercer puesto a Irlanda.

MUNDIAL 2015

  • Anfitrión: Italia

  • Ganador: Nueva Zelanda

  • Subcampeón: Inglaterra

  • Resultado de la final: Nueva Zelanda 21-16 Inglaterra

Estadísticas del torneo:

  • Puntos: 1.432

  • Tries: 180

  • Goleador: Brandon Thomson (SUD) - 59

  • Tryman: Tevita Li (NZL) - 6

En esta edición, Nueva Zelanda conquistó su 5° título de la especialidad al derrotar en la final a Inglaterra. Escocia y Japón, en su regreso al torneo, tuvieron sus mejores posiciones, octavo y décimo, mientras que Italia zafó del descenso cuando Samoa malogró un penal en la última jugada.

MUNDIAL 2016

  • Anfitrión: Inglaterra

  • Ganador: Inglaterra

  • Subcampeón: Irlanda

  • Resultado de la final: Inglaterra 45-21 Irlanda

Estadísticas del torneo:

  • Puntos: 1.572

  • Tries: 208

  • Goleador: Harry Mallinder (ING) - 68

  • Try-man: Ataata Moeakiola (JPN) - 6

Inglaterra se convirtió en el segundo equipo en ganar el torneo de local tras vencer a Irlanda en una recordada final en Manchester, en un torneo repleto de sorpresas en el que Nueva Zelanda por primer vez no llegó a las semifinales y finalizó en un lejano 5° puesto. Aquí, Los Pumitas firmaron su mejor performance de la historia al concluir en el último lugar del podio.

MUNDIAL 2017

  • Anfitrión: Georgia

  • Ganador: Nueva Zelanda

  • Subcampeón: Inglaterra

  • Resultado de la final: Nueva Zelanda 64-17 Inglaterra

Estadísticas del torneo:

  • Puntos: 1.789

  • Tries: 239

  • Goleador: Tiaan Falcon (NZL) - 69

  • Tryman: Juarno Augustus (SUD) 7

Nueva Zelanda rompió todos los récords al lograr el sexto título de su historia apoyando la mayor cantidad de tries, la mayor cantidad de puntos en el torneo y de ganar la final por mayor diferencia de puntos. En esta edición, a Los Pumitas no les fue bien y zafaron del descenso al vencer a Samoa por un ajustado 53-42.

MUNDIAL 2018

  • Anfitrión: Francia

  • Ganador: Francia

  • Subcampeón: Inglaterra

  • Resultado de la final: Francia 33-25 Inglaterra

Estadísticas del torneo:

  • Puntos: 1.628

  • Tries: 220

  • Goleador: Louis Carbonel (FRA) - 60

  • Trymen: Giovanni D'Onofrio (ITA) / Wandisile Simelane (RSA) - 6

Francia logró coronarse campeón por primera vez en la historia al derrotar a Inglaterra en Béziers. Una de las apostillas fue la mala actuación de Irlanda, que tuvo que disputar un partido ante Japón para evitar el descenso, el que ganó de forma ajustada por 39-33 y le permitió evitar tener que jugar el World Trophy.

MUNDIAL 2019

  • Anfitrión: Argentina

  • Ganador: Francia

  • Subcampeón: Australia

  • Resultado de la final: Francia 24-23 Australia

Estadísticas del torneo:

  • Puntos: 1.644

  • Tries: 189

  • Goleador: Josh Hodge (ING) - 63

  • Tryman: Ewan Ashman (ESC) - 7

Este fue otro año triunfal para la generación dorada de Francia, que derrotó a Australia por 24-23 en una de las finales más entretenidas del torneo. Los Pumitas mostraron buenas sensaciones y luego de superar la fase de grupos cayeron en semifinales ante Australia por 34-13. En esta edición, el centro argentino Juan Pablo Castro se consagró como el Mejor Jugador del torneo.

MUNDIAL 2023

  • Anfitrión: Sudáfrica

  • Ganador: Francia

  • Subcampeón: Irlanda

  • Resultado de la final: Francia 50-14 Irlanda

Este fue otro año triunfal para la generación dorada de Francia, que goleó a Irlanda por 50 a 14 y volvió a ratificar el buen momento anivel juveniles del rugby francés. Los Pumitas tuvieron un torneo con sinsabores. La derrota con Georgia en la segunda fecha los dejó fuera de las semeifinales, terminado novenos tras derrotar a Fiji por 43 a 22.