Inauguran Serie del Caribe

Sin embargo, el representante de República Dominicana, las Aguilas del Cibao, no estuvieron presentes en la ceremonia

Serie del Caribe
CAROLINA, Puerto Rico -- Con una vistoza ceremonia que incluyó fuegos artificiales y con la ausencia de República Dominicana, fue inaugurada aquí en la noche del sábado la Serie del Caribe, el principal evento beisbolero de la región.

Las competencias se inician el domingo en la tarde con los juegos Criollos de Caguas-Aguilas del Cibao; Indios de Mayagüez y Los Cañeros de los Mochis.

"Como alcalde de Carolina me cabe el gran honor de declarar inaugurada esta Serie del Caribe del 2003'', dijo el primer ejecutivo de la ciudad, José Aponte.

"Declaro oficialmente, en este momento, inaugurada la Serie del Caribe, pidiendo también luz, paz y amor para todos los pueblos caribeños. Que Dios les bendiga'', agregó el alcalde.

La serie se le dedica al ex lanzador de grandes ligas y dueño de la novena local, Criollos de Caguas, José Santiago, quien en 1957, durante la serie celebrada en Cuba, fue uno de los lanzadores estelares de la novena puertorriqueña.

Santiago será instalado el martes en el Salón de la Fama del Béisbol Caribeño.

"Dedico estos honores a los peloteros que jugaron conmigo y a los que desde mañana van a jugar conmigo'', dijo Santiago.

La novena dominicana Aguilas del Cibao, favorita para alzarse con la victoria, no acudió a los actos inaugurales porque llegó esta noche a Puerto Rico.

Durante la emotiva ceremonia, se izó la bandera de Puerto Rico y el locutor oficial señaló, "lo hacemos en solidaridad y homenaje con nuestros hermanos venezolanos''.

Venezuela no compite en esta ocasión porque el torneo venezolano no concluyó debido a la tirante situación política existente en la patria de Bolívar.

Se guardó un minuto de silencio en recordación de los siete astronautas, seis norteamericanos y uno israelí, que murieron durante en la explosión del transbordador Columbia.

El himno de México lo cantó el actor y cantante Fernando Allende, acompañado de mariachis, mientras que el de Dominicana lo entonó Bonny Cepeda.

El maestro Elías López con su trompeta mágica entonó el de Venezuela y Danny Rivera cantó el de Puerto Rico.

El presidente de la liga puertorrriqueña de béisbol profesional, Enrique Cruz, dijo en las ceremonias que este sábado se inició una semana de confraternización, competencias y, sobre todo, hermandad deportiva.

"Celebremos juntos participando del mejor béisbol del caribe'', agregó.

La serie del 2004 se le concedió a República Dominicana.

-AP

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Serie del caribe
sábado, 01 de febrero
Portada