MÉXICO -- La visita de los Dallas Cowboys a los campeones reinantes de la NFL, Seattle Seahawks, acapara los reflectores en la Semana 6, sin embargo podría ser un duelo muy distinto al que muchos esperábamos.

Dallas llega con un ataque terrestre sólido y una defensiva que ha sorprendido por sus grandes actuaciones, los Seahawks mantienen su gran nivel defensivo y cuentan ahora con una ofensiva que ha demostrado que sabe cómo acumular puntos en el marcador.

DeMarco Murray, Tony Romo
AP PhotoRomo ha reducido la carga ofensiva de Romo

Estas son las tres tramas a seguir en este enfrentamiento.

Murray vs. defensiva contra la carrera: El corredor DeMarco Murray es líder de la NFL con 670 yardas terrestres y ha superado las 100 yardas por tierra en todos sus partidos esta temporada, sin embargo se enfrenta a una defensiva de Seattle que permite 62.3 yardas terrestres por partido y apenas 2.6 yardas por acarreo, de hecho los Seahawks lideran la liga con 1.1 yardas por acarreo antes del primer contacto.

Murray ha brillado, también, por el gran trabajo que ha realizado la línea ofensiva de los Cowboys, sin embargo esa comunicación podría verse afectada seriamente por el incesante ruido en el CenturyLink Field.

Si Seattle logra frenar a Murray, la ofensiva de Dallas tendrá que depender totalmente de su ataque aéreo, algo que no ha sucedido hasta ahora en esta temporada.

¿Desafiará Romo a la "Legion of Boom"? Los Cowboys han sido inteligentes equilibrando sus acarreos y jugadas de pase y no deben cambiar la fórmula ahora.

Tony Romo cuenta con uno de los mejores receptores de la liga en Dez Bryant, además el explosivo Terrance Williams ha demostrado ser un arma peligrosa a lo profundo, algo que ha lastimado a Seattle recientemente, para muestra recordemos las ocasiones que DeSean Jackson los lastimó en su enfrentamiento ante los Washington Redskins.

Algo que también puede favorecer a Romo es que la defensiva de Seattle sólo ha presionado a los mariscales de campo rivales, enviando cinco o más jugadores, en el 17 por ciento de las jugadas de pase, mientras que Romo registra un índice total de pasador de 95.1 enfrentando presión estándar, es decir con cuatro jugadores, la que habitualmente emplean los Seahawks.

Russell Wilson en camino a la élite: Para nadie es un secreto que Russell Wilson es uno de los mejores mariscales de campo jóvenes de la NFL, sin embargo su ascenso en las últimas semanas ha sido impresionante, llevando a muchos incluso a considerarlo entre los mejores pasadores de la liga en general.

Wilson está teniendo el mejor inicio de su carrera completando el 70.3 por ciento de sus pases, acumulando 852 yardas, ocho touchdowns y apenas una intercepción, además ha sido una amenaza por tierra cuando no encuentra receptores desmarcados, sumando 209 yardas y una anotación en 29 acarreos. Incluso Wilson suma ya una recepción para 17 yardas esta temporada.

La única vez en la temporada que Dallas enfrentó a un mariscal de campo con las características de Wilson fue en la Semana 1, en la que cayeron en casa frente a los San Francisco 49ers de Colin Kaepernick.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- En medio de los escándalos por violencia doméstica y maltrato infantil que han rodeado a la NFL en las últimas semanas, la historia del apoyador Devon Still en la lucha contra el cáncer infantil llena de luz a la liga en un momento complicado.

Los Cincinnati Bengals informaron a través de su página de internet la venta exclusiva de jerseys con el N° 75 de Still, cuyas ganancias serían destinadas a la investigación en el área de pediatría del hospital infantil de Cincinnati.

La respuesta de los aficionados fue sorprendente, incluso Jeff Berding, director de ventas y relaciones públicas de los Bengals, señaló que el jersey de Still se había convertido en el más vendido en la historia de la franquicia.

Devon Still
AP PhotoStill ha encabezado la lucha en contra del cáncer infantil

La hija de Still, Leah de apenas 4 años de edad, está librando su propia batalla contra la enfermedad y recientemente se sometió a una larga cirugía para removerle un tumor en las glándulas suprarrenales.

Leah fue intervenida en el hospital infantil de Philadelphia a finales del mes pasado, y tras seis horas el tumor fue removido totalmente, sin embargo aún tendrá que someterse a un tratamiento de quimioterapia, radiación y trasplante de células madre, para tratar de regenerar su médula ósea.

La enfermedad de Leah fue diagnosticada con etapa 4 de cáncer después de un festival infantil, luego de quejarse de un dolor en la cadera al llegar a casa. Las posibilidades de supervivencia de Leah se redujeron al 50 por ciento, en ese momento.

Poco después de ser diagnosticada, los Bengals se desprendieron de Still para ajustar su plantilla a 53 jugadores y fue recontratado para el equipo de prácticas, asegurando el seguro médico de la liga que se encargó de cubrir los gastos de Leah, que de acuerdo a Still podían ascender hasta 1 millón de dólares.

Still aceptó que no estaba concentrado totalmente en el fútbol americano por la enfermedad de su hija, algo lógico para cualquier padre en esa situación, sin embargo decidió que era momento de hacer pública su batalla como muestra de solidaridad hacia otras familias que enfrentan la enfermedad sin recibir ningún apoyo.

"Una de las cosas que tomamos en consideración antes de hacer público que mi hija tenía cáncer fue que mi hija no está peleando sin ninguna razón", declaró Still durante una entrevista con Coley Harvey de ESPN.com. "Que al menos lo que sacamos de esta batalla es que más gente comienza a conocer acerca del cáncer infantil y más gente decide comenzar a ayudar, así que las familias no tienen que pasar solas por esto".

El mensaje de Still no pasó desapercibido en la NFL y no sólo unió al vestidor de los Bengals, también rivales como el entrenador en jefe de los New Orleans Saints, Sean Payton, han dado muestras de apoyo.

Payton adquirió 100 jerseys, con un costo de 100 dólares cada uno, para regalarlos a niños en el área de Cincinnati.

Durante el partido de la Semana 5 ante New England en el Gillette Stadium, los Patriots emitieron un mensaje de apoyo a Still en las pantallas del estadio, y las porristas usaron jerseys con el N° 75 de Still durante sus rutinas.

Los Bengals, por su parte, anunciaron también que van a subastar un jersey de Still para seguir recaudando fondos para la lucha contra el cáncer infantil.

Still pasó del equipo de prácticas a la plantilla activa y ha respondido con siete tacleadas en tres partidos aportando desde la banca.

Sin embargo el mayor impacto de Still este año seguirá siendo el mensaje positivo que lanzó, uniendo a la liga y sus aficionados, en la lucha contra el cáncer infantil.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Este domingo por la tarde veremos un choque de estilos en Mile High cuando se enfrenten los Arizona Cardinals y los Denver Broncos.

Los Cardinals cuentan con una de las mejores ofensivas de la NFL, mientras que los Broncos tienen una ofensiva explosiva que la temporada pasada rompió varios récords en la liga.

Peyton Manning
AP PhotoManning está cerca de llegar a 500 pases de TD

Sin embargo, el Super Bowl es la prueba más clara que las defensivas sólidas siguen imperando sobre las ofensivas explosivas, y por desgracia para los Broncos ellos fueron testigos de primera mano.

Estas son las tres tramas más interesantes para el duelo entre Arizona y Denver:

¿Mantendrán su invicto los Cardinals? Arizona ha derrotado a los San Diego Chargers, New York Giants y San Francisco 49ers y marcha con una foja 3-0 que será puesta a prueba por los Broncos.

Los Cardinals han tenido que sobreponerse a la ausencia de su mariscal de campo titular, Carson Palmer, quien está lidiando con una lesión de codo y tampoco verá acción esta semana, por lo que Drew Stanton estará bajo centro una vez más.

El problema para Arizona es que su ofensiva es la peor de la liga en yardas totales con 1,007, así que dependerán de una gran actuación de su defensiva para mantener el marcador cerrado, esa debe ser su fórmula para salir con el triunfo de Denver.

Ofensiva contra defensiva: Peyton Manning y compañía no han logrado recuperar el ritmo del 2013, cuando lanzó 55 pases de touchdown, sin embargo demostraron en su última posesión ante la gran defensiva de los Seattle Seahawks que tienen el potencial para poner puntos en el marcador cuando tienen la necesidad de hacerlo.

Por su parte, la defensiva de Arizona es la N° 1 de la liga en yardas permitidas, 949, y la N° 2 en puntos admitidos, 11.0 por partido.

Los Cardinals también suman tres intercepciones y tres capturas este año, números nada sorprendentes, sin embargo sus 10 pases desviados son muestra que suelen estar cerca del balón y eso siempre será peligroso para un mariscal de campo como Manning, quien suele lanzar demasiados pases, 111 intentos en tres partidos esta temporada.

Manning cerca de un club de élite: El mariscal de campo de los Broncos está a tres pases de touchdown de alcanzar los 500 en su carrera, así que existe la posibilidad que este domingo seamos testigos de la historia.

El líder en pases de touchdown en la historia de la NFL es Brett Favre, quien lanzó 508 en su carrera, y detrás de Manning está Dan Marino, quien sumó 420. Entre los pasadores activos, sus más cercanos perseguidores son Drew Brees con 370 y Tom Brady con 363.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Cam NewtonAP PhotoCam Newton debe comenzar a echarse al hombro a la ofensiva de los Carolina Panthers.

MÉXICO -- Los Chicago Bears visitan a los Carolina Panthers en un duelo de equipos que llegan con la necesidad de sumar una victoria para salir del bache en el que se encuentran.

Después de un inicio prometedor, Carolina sufrió dos derrotas consecutivas y ha sufrido duros golpes en la posición de corredor con las lesiones de Mike Tolbert y Jonathan Stewart.

Por su parte los Bears estaban en el asiento del conductor en la carrera por la NFC Norte, sin embargo una derrota contundente ante los Green Bay Packers los dejó con marca 2-2 y en clara desventaja en la contienda por la división.

Estos son tres tramas importantes a seguir en el partido:

Los mariscales deben dar un paso al frente: Jay Cutler firmó recientemente una jugosa extensión contractual con Chicago y debe demostrar que vale el acuerdo que recibió. Por su parte Carolina invirtió una primera selección global en Cam Newton, quien debe cargar el peso del equipo ante las bajas en la posición de corredor y la inexperiencia de su cuerpo de receptores.

Es cierto que las lesiones de Brandon Marshall y Alshon Jeffery han afectado a Cutler, que lanzó dos intercepciones la semana pasada, sin embargo eso no fue problema en las dos semanas anteriores en las que lanzó seis pases de anotación sin ninguna entrega.

Por extraño que parezca, Newton no ha lanzado intercepciones este año a pesar de contar con poco talento en la posición de receptor, sin embargo apenas suma tres pases de anotación en el año, y por tierra no ha lucido peligroso con ocho acarreos para 33 yardas. Si los Panthers quieren comenzar a producir puntos, necesitan que su mariscal de campo sea la doble amenaza que fue en sus primeras tres temporadas, en las que acumuló 28 touchdowns y cerca de 1,500 yardas terrestres.

Duelo de alas cerradas: Martellus Bennett está en el mejor momento de su carrera, con cuatro recepciones de touchdown y 295 yardas recibidas, es pieza clave en el ataque de los Bears y uno de los jugadores más peligrosos de la NFL en la zona roja. El último ala cerrada que tuvo Chicago con esas características fue precisamente Greg Olsen, quien ahora juega para Carolina.

Olsen ha producido 254 yardas este año y suma dos recepciones de anotación, aunque sólo una a pase de Newton. Ante la falta de experiencia entre los receptores, Olsen debe convertirse en el mejor aliado de su pasador para darle a los Panthers una mayor posibilidad de tener éxito.

¿Emparejará la serie Carolina? Los Bears tienen la ventaja en su rivalidad contra los Panthers con un récord 5-3. En su último enfrentamiento, en octubre del 2012, Chicago se llevó la victoria por marcador 23-22.

En aquella ocasión, Carolina terminó la temporada con marca 7-9 mientras que Chicago terminó 10-6, ambos fuera de los playoffs.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Kansas City Chiefs propinaron una de las palizas más dolorosas a los New England Patriots en los últimos tiempos.

Jamaal Charles
AP PhotoCharles regresó con tres touchdowns para Chiefs

Desde el principio del partido, Kansas City tomó el control de las acciones a ambos lados del balón, deteniendo de manera categórica a Tom Brady y la ofensiva de los Patriots.

Así es como sucedió:

Lo que significa: Los Chiefs enderezan el rumbo después de iniciar 0-2 la temporada en la difícil AFC Oeste. El mariscal de campo Alex Smith se destapó con tres pases de touchdown y la defensiva tuvo tres robos de balón. Incluso los equipos especiales brillaron con despejes de Dustin Colquitt que obligaron a los Patriots a iniciar series ofensivas encerrados dentro de su yarda 10.

Los Patriots quedan llenos de interrogantes después de iniciar la campaña como favoritos para llegar a la postemporada. La ofensiva de New England no logró entrar en ritmo e incluso Brady lució impreciso en sus pases, lanzando un par de intercepciones, una ellas devuelta para touchdown. La defensiva lució incapaz de detener a Smith y compañía y terminó permitiendo 443 yardas totales.

El balón del partido es para: El corredor Jamaal Charles regresó a la acción después de una lesión de tobillo que lo marginó del partido ante los Miami Dolphins. Charles tuvo 18 acarreos para 92 yardas y un touchdowns, además de tres recepciones para 16 yardas y dos anotaciones, guiando a los Chiefs a la victoria.

Noche amarga de Tom Brady: El mariscal de campo estelar de los Patriots completó 14 de 23 pases para 159 yardas con un touchdown y dos intercepciones. Brady completó apenas el 59.9 por ciento de sus envíos y lució particularmente impreciso en pases profundos. New England logró anotar cuando restaban 3:53 del tercer cuarto, con un pase de Brady al receptor Brandon LaFell para poner el marcador 27-7

Récord en Arrowhead Stadium: El Arrowhead Stadium volvió a ser el estadio más ruidoso de la NFL. El estadio registró 142.2 decibeles convirtiéndose en el recinto deportivo más ruidoso del mundo, superando al CenturyLink Field de los Seattle Seahawks.

Lo que sigue: Los Chiefs viajarán al moderno Levi's Stadium de los San Francisco 49ers, que tendrán esperanzas renovadas tras su triunfo de esta semana sobre los Philadelphia Eagles.

New England vuelve a casa para recibir a los Cincinnati Bengals, que marchan con marca perfecta y vienen de su semana de descanso.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Colin KaepernickAP PhotoLos San Francisco 49ers han dejado las riendas de su ofensiva en Colin Kaepernick.

MÉXICO -- Después de un lento inicio de temporada, los San Francisco 49ers buscarán enderezar el rumbo frente a unos Philadelphia Eagles que no serán nada sencillos.

Philadelphia es uno de los tres equipos que aún se mantienen invictos en la temporada y lo han logrado gracias a una ofensiva explosiva, que se ubica en la posición N° 2 de la NFL en puntos anotados con 33.7 puntos por encuentro.

Los 49ers por su parte han tenido problemas para cerrar los partidos esta temporada, sumando apenas tres puntos en total en las segundas mitades de sus encuentros esta temporada.

1. Es momento de despejar dudas para Nick Foles: A pesar de estar produciendo grandes números en la ofensiva de los Eagles, con 978 yardas aéreas y seis pases de touchdown, hay quienes cuestionan la titularidad de Nick Foles y señalan que el suplente Mark Sanchez podría tener la oportunidad de tomar su puesto en algún momento de la temporada.

En lo personal, creo que Foles es el indicado para dirigir esta ofensiva, como lo demostró la temporada pasada al completar el 64 por ciento de sus pases. Este año, Foles ha completado el 61.4 por ciento de sus envíos y promedia 7.95 yardas por pase, números ligeramente menores que en el 2013, pero que no necesariamente significan que su producción esté en declive.

La ausencia de DeSean Jackson este año ha afectado a Foles, quien no cuenta con una amenaza a lo profundo y ahora debe confiar más en pases cortos a sus alas cerradas contrario a lo que sucedió la campaña pasada.

2. ¿Recuperarán su identidad los 49ers? Inesperadamente, San Francisco está en el último lugar de la NFC Oeste con marca 1-2 y han dejado de ser un equipo que prioriza su ataque terrestre. De hecho, los 49ers se ubican en la posición N° 18 en ataque terrestre con 336 yardas.

El corredor veterano Frank Gore suma apenas 35 acarreos para 139 yardas con un touchdown, y su participación en la ofensiva ha sido limitada con apenas dos recepciones para 12 yardas.

La ofensiva recae ahora en el mariscal de campo Colin Kaepernick, quien ha completado el 70.2 por ciento de sus pases, la mayor cantidad de su carrera, y está en ritmo para terminar con 3,701 yardas aéreas y 688 yardas terrestres (ambas serían marcas personales), sin embargo alejarse de la fórmula que le dio el éxito en el pasado no le ha dado resultado a San Francisco, que esta semana podría volver a enfocarse en acarreos para controlar el reloj, en especial contra una ofensiva de alto octanaje como la de Philadelphia.

3. La historia reciente está contra San Francisco: Históricamente los 49ers dominan la serie contra los Eagles con marca 18-12-1, pero sólo han ganado dos de sus últimos ocho enfrentamientos.

Su último choque fue en el 2011 en el Lincoln Financial Field, con marcador favorable para San Francisco, 24-23, en un partido que se decidió precisamente con un acarreo de touchdown de Gore en el último cuarto.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Joe Philbin, Ryan TannehillAP PhotoEl futuro de Joe Philbin y Ryan Tannehill con los Miami Dolphins luce sombrío.

MÉXICO -- El calendario europeo de la NFL inicia este año con la "visita" de los Miami Dolphins a los Oakland Raiders en Wembley Stadium.

Es cierto que ambos equipos se combinan para apenas un triunfo en la campaña, sin embargo hay algunos temas que vale la pena seguir en este duelo.

Aunque la temporada recién comienza, este partido podría sellar el destino de algunos de sus protagonistas.

1. Entrenadores en jefe en la silla caliente. Tanto Dennis Allen en Oakland como Joe Philbin en Miami podrían estar en su último año al frente de sus equipos y una derrota este domingo incluso ayudaría a acelerar el proceso.

Es cierto que Allen llegó a los Raiders con la misión de reconstruir la franquicia, sin embargo en poco más de dos temporadas al frente del equipo tiene un récord 8-27, y se perfila a otra temporada fuera de los playoffs. Así que no sería sorpresa si después de una derrota en Londres, y previo a su semana de descanso, la gerencia de Oakland decide cortar lazos con Allen.

Los números de Philbin al frente de Miami son mejores, aunque eso podría no ser suficiente para un equipo que ha gastado demasiado en la agencia libre en las últimas dos temporadas para construir un equipo ganador. Los Dolphins tienen marca 16-19 con Philbin, además de un escándalo en el vestidor que terminó por costarle al equipo dos linieros ofensivos titulares, Jonathan Martin y Richie Incognito.

Es menos probable que Philbin sea echado de Miami tras un descalabro en Londres, sin embargo quedar hundidos tan pronto en la AFC Este sellaría el destino del entrenador en jefe de los Dolphins.

2. Ryan Tannehill debe demostrar que es la respuesta: Esta semana Philbin se negó a confirmar a Ryan Tannehill como el mariscal de campo titular del equipo, algo que sin duda no le cayó nada bien al joven pasador, que no ha hecho mucho dentro del campo para demostrar que merece el puesto.

Los Dolphins invirtieron una selección de primera ronda de draft en Tannehill, quien ha respondido con 707 pases completos para 7,831 yardas, 40 touchdowns y 32 intercepciones, con un índice de pasador de 78.6 y un porcentaje de pases completos del 59.1, cometiendo errores en momentos cruciales que han costado derrotas al equipo, en especial en su última salida ante los Kansas City Chiefs, en la que lanzó para apenas 205 yardas y un touchdown.

Tannehill tiene la oportunidad de demostrar esta semana que es la solución a largo plazo en la posición de mariscal de campo de los Dolphins, sin embargo la prueba no será sencilla ya que la defensiva contra el pase de los Raiders se ubica en la posición N° 4 de la NFL y permite apenas 21.7 puntos por partido.

3. Raiders buscan frenar su racha negativa: Oakland ha perdido nueve partidos consecutivos, remontándonos al final de la temporada pasada y su última victoria fue ante los Houston Texans que tuvieron la primera selección global en el draft de este año al terminar como el peor equipo del 2013. De hecho la racha de los Raiders va incluso más allá, ya que acumulan siete partidos consecutivos sin tener la ventaja en la segunda mitad.

A pesar que el mariscal de campo novato Derek Carr sólo ha sido capturado en dos ocasiones esta campaña, Oakland tiene la peor ofensiva de la NFL con 37 puntos anotados y convierte apenas el 35.5 por ciento de sus terceros intentos.

Si los Raiders mantienen esta tendencia, es poco probable que se lleven la victoria, a pesar de estar enfrentando a los Dolphins, que se han convertido en expertos en perder partidos en los que parten como favoritos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Chicago Bears capitalizaron los errores de los New York Jets al principio del partido y desde el primer minuto de juego tomaron una ventaja que ya no perderían.

New York fue inefectivo a la ofensiva durante la mayor parte del juego, conformándose con goles de campo en al menos dos situaciones en las que podían haber obtenido mucho más.

Martellus Bennett
AP PhotoBennett tuvo dos recepciones de touchdown

Chicago provocó tres robos de balón con su defensiva y equipos especiales, culminando una actuación redonda en su victoria como visitante por marcador 27-19.

Lo que significa: Los Bears (2-1) alcanzaron la cima de la NFC Norte empatados con los Detroit Lions, en lo que se perfila como una batalla cerrada por el título divisional también con los Green Bay Pakcers.

Jay Cutler terminó sin intercepciones por segunda semana consecutiva, ambas victorias, y lanzó dos pases de touchdown moviendo una ofensiva aérea que no ha podido contar al 100 por ciento con sus receptores Alshon Jeffery y Brandon Marshall, quien se resintió de una lesión en el tobillo y perdió tiempo de juego.

Llama la atención que Chicago obtuvo esta victoria a pesar de una pobre actuación de su ofensiva terrestre, que sumó apenas 60 yardas, 2.9 yardas por acarreo y ser superados en yardas totales por sus rivales (257-414).

El destape de Kyle Fuller: El esquinero novato Kyle Fuller tuvo una valiosa intercepción en su propia zona de anotación, evitando que los Jets salieran con puntos en una serie que parecía que cambiaría el momentum del partido a favor de New York de haber terminado en la zona final.

Se puede criticar que Fuller no puso rodilla en tierra para asegurar que Chicago iniciaría su siguiente serie ofensiva desde la yarda 20, sin embargo decidió devolver el balón para ser detenido en la yarda 4, para su buena suerte un castigo regaló 10 yardas más a los Bears, lo que evitó que quedaran encerrados en su territorio.

Fuller terminó con siete tacleadas y dos pases desviados, manteniendo su nivel después de interceptar dos pases la semana pasada en el triunfo frente a los San Francisco 49ers.

Simplemente Geno Smith: Geno Smith sigue cometiendo errores costosos para los Jets, que a pesar de las equivocaciones mantuvieron en el terreno a su mariscal de campo en lugar de darle una oportunidad al veterano Michael Vick.

El primer pase de Smith fue interceptado y devuelto para touchdown por Ryan Mundy, más tarde dirigió una serie ofensiva prometedora, guiando a los Jets a lo profundo de territorio de Bears, sin embargo lanzó un pase impreciso que fue interceptado por Fuller, además mostró incapacidad para llegar a las diagonales en sus viajes a la zona roja.

Con New York abajo en el marcador desde antes de cumplir el primer minuto de acción, Smith estuvo obligado a lanzar, completando 26 de 43 pases para 316 yardas y un touchdown.

La noche de Martellus Bennett: El ala cerrada Martellus Bennett se ha consolidado como una amenaza en zona roja para los Bears.

Bennett suma cuatro recepciones de touchdown en la temporada, dos de ellas esta noche, y está a una anotación de igualar la mejor temporada de su carrera con tres partidos en el 2014.

Lo que sigue: Los Bears vuelven a casa para enfrentarse a los Packers, que desesperadamente buscarán la victoria tras un inicio de temporada 1-2. Si Chicago sale con la victoria podría comenzar a despegarse en la carrera por la división y por un lugar en los playoffs.

Los Jets, que amanecerán el martes en el sótano de la AFC Este junto a los Miami Dolphins, reciben a los explosivos Lions en MetLife Stadium el próximo domingo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Después de siete meses de larga espera, los Denver Broncos enfrentarán nuevamente a los Seattle Seahawks en busca de venganza por su derrota en el Super Bowl XLVIII.

Es cierto que el escenario es distinto y que esta vez no hay nada en juego, salvo el orgullo, sin embargo Denver debe aprovechar su oportunidad para al menos complicar la temporada del equipo que evitó que consiguieran el tercer título de su historia.

Peyton Manning, Russell Wilson
Getty ImagesManning y Wilson vuelven a verse las caras

Seattle llega después de una inesperada derrota la semana pasada frente a los San Diego Chargers, y otro descalabro podría ponerlo contra las cuerdas en la pelea por la NFC Oeste contra los San Francisco 49ers (1-1) y Arizona Cardinals (2-0), quienes se enfrentan este domingo.

A continuación, tres tramas del duelo entre Broncos y Seahawks que no nos debemos perder:

1. EL REGRESO DE WES WELKER
Por primera vez en el año, Denver contará con todas sus armas ofensivas dentro del campo, ya que Welker vuelve tras su suspensión por uso de substancias para mejorar el rendimiento, misma que fue anulada luego del acuerdo alcanzado entre la NFL y la Asociación de Jugadores de la NFL sobre las nuevas políticas de abuso de substancias de la liga

La ausencia de Welker sin duda influyó en una ofensiva aérea que destrozó varios récords de la NFL la temporada pasada. El mariscal de campo Peyton Manning ha lanzado para 511 yardas y seis touchdowns, buscando principalmente a su ala cerrada Julius Thomas, esa tendencia debe cambiar esta semana con Welker en el emparrillado.

Con Welker veremos más pases cortos de Manning, lo que permitirá espacios a lo profundo para los veloces Demaryius Thomas y Emmanuel Sanders, claro, en teoría.

2. DUELO DE AJEDREZ ENTRE PEYTON MANNING Y RICHARD SHERMAN
La semana pasada Richard Sherman fue retado en varias ocasiones por Philip Rivers y los San Diego Chargers, siendo superado en al menos tres ocasiones, aunque ninguna terminó en touchdown lanzó el mensaje a la liga que Sherman no es invencible.

Es cierto que en el Super Bowl la defensiva de los Seahawks hizo lucir mal a Manning, interceptándolo en dos ocasiones, pero también lo es que el ataque aéreo de Denver cuenta con armas distintas, como Emmanuel Sanders, que cubre la salida de Eric Decker, quien durante el Super Bowl sólo atrapó un pase de cinco enviados en su dirección.

Será interesante ver si Manning acepta el reto de buscar pases profundos con Sanders o Demaryius Thomas por el lado de Sherman, o si la presencia del talentoso esquinero obligará a cambiar el plan de juego de los Broncos buscando otros lugares hacia donde lanzar. Estamos a punto de averiguarlo.

3. EL EFECTO DEMARCUS WARE
Algo que extrañó Denver en su derrota del Super Bowl fue contar con una sólida presión al mariscal. Los Broncos no consiguieron ninguna captura, de hecho no golpearon en una sola ocasión a Russell Wilson, en gran parte debido a la ausencia por lesión del cazamariscales Von Miller.

Esta vez, los Broncos cuentan en su plantilla con el veterano DeMarcus Ware, quien ha liberado de la presión a Miller y le permite al coordinador defensivo Jack Del Rio emplear distintos esquemas de cargas para acosar a los mariscales rivales.

Miller y Ware se han combinado para 2.5 capturas, 12 tacleadas y cinco golpes al mariscal este año, lo que supondrá una prueba complicada para la línea ofensiva de los Seahawks que ha permitido que Wilson haya sido capturado en tres ocasiones esta temporada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Después de ser superados en casa en la Semana 1, los Dallas Cowboys viajan a Tennessee para medirse a los Titans con la firme intención de evitar un inicio de temporada 0-2, que sin duda debilitaría sus posibilidades de alcanzar los playoffs esta temporada.

Los Titans sorprendieron con su triunfo en el Arrowhead Stadium sobre los Kansas City Chiefs, con una actuación sólida del mariscal de campo Jake Locker, quien lanzó dos pases de touchdown, y la defensiva que se alzó con tres intercepciones.

Tony Romo
AP PhotoRomo lanzó tres intercepciones ante los 49ers

La prueba no será sencilla para los Cowboys, pero necesitan regresar del Tennessee con un triunfo si no quieren rezagarse en la carrera por la NFC Este.

1. ¿APARECERÁ TONY ROMO?
El criticado mariscal de campo de Dallas, Tony Romo, lanzó tres intercepciones en la derrota de su equipo en casa ante los San Francisco 49ers, y fue señalado como el principal responsable del doloroso descalabro. Debemos decir que los 49ers tomaron la ventaja muy pronto y se despegaron desde el primer cuarto, 21-3, lo que obligó a los Cowboys a buscar más jugadas de pase para tratar de remontar el marcador.

Ante los Titans, Romo enfrentará a una defensiva que interceptó en tres ocasiones a Alex Smith, conocido por cuidar el balón a lo largo de su carrera, así que el pasador de Dallas debe limitar sus errores y buscar con más consistencia a Dez Bryant y Cole Beasley, quienes atraparon ocho de los 11 pases que fueron enviados en su dirección.

Nuevamente las esperanzas de los Cowboys recaen sobre los hombros de Romo, quien debe dar vuelta a la página para poder guiar a su equipo a la victoria.

2. ¿JAKE LOCKER ES DE VERDAD?
El mariscal de campo de los Titans, Jake Locker, pareció callar a sus críticos, incluido un servidor, con su actuación en Kansas City. Locker completó 22 pases para 266 yardas y dos touchdowns, además ganó 14 yardas, mostrando su capacidad para mover sus piernas.

El principal problema de Locker en su corta carrera han sido las lesiones, ya que hasta el momento no ha logrado jugar una temporada completa en su carrera.

El año pasado Locker estaba luciendo sólido con los Titans antes de sufrir una lesión en el pie que lo marginó por la mayor parte de la campaña, generando dudas sobre si era la respuesta a largo plazo para la franquicia en la posición. Por lo que vimos de él en Kansas City, parece estar listo para responder esa interrogante este año.

3. ¿CONFIARÁN LOS COWBOYS EN SU ATAQUE TERRESTRE?
No es la primera vez que la afición pide a los Cowboys darle más acarreos a DeMarco Murray, y su actuación de la Semana 1 no hace sino reforzar esa petición popular.

Murray acarreó el balón en 22 ocasiones y terminó con 118 yardas terrestres con un touchdown, humillando por momentos a una de las mejores defensivas de la NFL como lo es la de San Francisco.

Sin embargo, Murray enfrentará a una defensiva que limitó a Jamaal Charles, uno de los tres mejores corredores de la liga, a 19 yardas en siete acarreos para un famélico promedio de 2.4 yardas por acarreo. En total, Tennessee permitió 67 yardas terrestres de los Chiefs en su victoria de la semana pasada, y 36 de esas yardas llegaron en escapadas de Smith.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO