<
>

México: ¿Por qué puede trascender o fracasar en el Clásico Mundial de Béisbol?

México quiere revertir lo ocurrido en sus últimas dos actuaciones en el Clásico Mundial de Béisbol

Este sábado inicia la quinta participación de México en un Clásico Mundial de Béisbol, donde solo en dos ocasiones han pasado a segunda ronda y en las últimas dos ediciones han quedado en primera etapa.

Previo al inicio del torneo, el cuadro mexicano tuvo dos pruebas: ante los Cleveland Guardians y Colorado Rockies. El primero de ellos, fue ante el equipo de la Liga Americana, donde la novena de Benjamín Gil sucumbió por marcador de 6-0 y en el segundo, el Tri ganó 11-1 a la organización del Oeste de la Nacional.

Tras haber finalizado los partidos de exhibición y a dos dias del inicio de la actividad mexicana en el Clásico Mundial de Béisbol, a continuación daremos las razones por las cuales la novena mexicana puede trascender o fracasar en el torneo.

Fortalezas de México en el Clásico Mundial de Béisbol

Cuerpo de abridores

Benjamín Gil habría elegido a sus cuatro pitchers iniciales,comandados por Julio Urías, además de Patrick Sandoval, Taijuan Walker y José Urquidy, quienes presumen credenciales de Grandes Ligas.

‘Localía’

Pese a jugar en territorio estadounidense, la novena mexicana tendrá como sede Arizona, un estado que por su cercanía a la frontera tendrá la presencia de bastante afición de la nación azteca. Claro ejemplo de ello, es que para el juego de EUA vs México se reporta boletaje agotado.

Conformación del Equipo

Diferente a las últimas ediciones, México presume jugadores de alta calidad en todas las posiciones.

Para la formación de dicha selección se tuvo el apoyo de la Federación Mexicana de Béisbol, así como de la Liga Mexicana de Béisbol. También estuvo involucrado el ex Grandes Ligas, Rodrigo López, quien funge como Gerente General del Tri beisbolero.

Despertaron los bates

En el último juego previo al debut mexicano, hombres como Roberto Valenzuela, Isaac Paredes y Joey Meneses lucieron con el madero, demostrando su poder ante brazos de Grandes Ligas, dándole opciones a Benjamín Gil.

¿Por qué México fracasará en el Mundial de Béisbol?

Benjamín Gil

Nuevamente el de Culiacán fue elección como Manager de una selección mexicana; sin embargo, la primera --en Tokyo 2020-- no fue la mejor actuación. Gil fue criticado por llevar jugadores de los Tomateros de Culiacán, equipo que manejaba en el invierno. Asimismo, México fue el peor equipo del torneo olímpico, quedando fuera de la lucha por las medallas. Por ello, Gil tendrá cierta presión en este torneo.

Cruces ante República Dominicana, Venezuela o Puerto Rico

En caso de avanzar a la segunda ronda, México tendría altas posibilidades de encontrarse con estos equipos, quienes son favoritos para llevarse el título y, al ser un juego de eliminación directa, al Tri beisbolero se le reducen las posibilidades.

Presión por ediciones anteriores

México llega al quinto torneo del Clásico Mundial de Béisbol con eliminaciones en la primera ronda en las dos ultimas ediciones. En el 2013, los mexicanos no pudieron ganarle a Canadá, donde el partido quedó marcado por una fuerte gresca.

En el 2017, los dirigidos por Edgar González no pudieron ante Italia en el debut y posteriormente quedaron eliminados. Por lo cual, este sábado México tendrá la presión de no iniciar el torneo nuevamente con derrota, así como en el 2013 y 2017.

No respondieron brazos y bates

En el primer partido de prueba antes del torneo, México sufrió duro revés ante los Guardians, donde el pitcheo de José Urquidy (4to abridor) fue raspado por una ofensiva de Grandes Ligas, el mazatleco se quedó con muchos pitcheos cómodos en la zona alta. Además, los bates nacionales lucieron apagados ante los envíos de los brazos de Cleveland.