<
>

Checo Pérez y el reinicio que necesitaba

Era importante para el piloto mexicano de Red Bull tener un fin de semana redondo en Bahréin, sin la presión que vivió en 2023


Por segunda ocasión en su carrera, Checo Pérez inició la temporada de Fórmula 1 en el podio. El tapatío acompañó a Max Verstappen en el 1-2 de Red Bull en Bahréin.

Pero más allá de este segundo lugar, lo importante para el piloto tapatío es haber tenido un fin de semana redondo: lejos de problemas con el RB20, que por otra parte luce como el auto a batir en la temporada. Checo fue lo suficientemente rápido para salvar los dos primeros cortes en la clasificación y ya en Q3, pudo poner su auto entre los cinco más rápidos.

Un cajón de salida desde el cual pudo construir una carrera rumbo al podio. Ya desde el arranque Checo adelantó una posición –arrancar bien es otro tema que Pérez debe hacer consistentemente- y con el cuarto lugar seguro y su impecable ritmo de ‘reloj suizo’, fue dando caza a Charles Leclerc y George Russell.

Pero lo más importante para Checo Pérez en esta nueva temporada de F1, es el ‘reinicio mental’, por llamarle de alguna manera, luego de un 2023 lleno de críticas, algunas justificadas, otras exageradas. Checo, limpio mentalmente de todo ese ruido tuvo unas eficientes prácticas libres con las cuales construyó una puesta a punto con la cual competir en clasificación y carrera; en qualy, lejos de esas malas actuaciones que lo dejaban en Q1 o Q2, el piloto y el equipo supieron cuando salir, si usar blandas nuevas o usadas y pudo sacar provecho de la velocidad del RB20 para en la Q3 no quedar por debajo de las cinco primeras posiciones. Una decente y eficiente calificación.

En carrera, Checo tuvo la claridad para saber cuándo y dónde atacar. Ya dijimos que su pique fue muy bueno, y en el cuerpo a cuerpo contra el lastimado Ferrari de Leclerc y el completo Mercedes de Russell, el tapatío tuvo la frialdad para ejecutar rebases sin ponerse en peligro. En parte gracias a las características del circuito de Sakhir, pero también a ese ‘reinicio mental’.

Sin presiones, con la cabeza fría, Checo llevó el RB20 número 11 al podio, sí, lejos de Verstappen, pero fue apenas la primera carrera y era importante para el mexicano tener un inicio así: fuerte y en lo suyo, sin tener a Max Verstappen en la cabeza.

Y justo es la conclusión que podemos sacar de esta carrera en Sakhir: Checo debe ir fecha por fecha, haciendo su trabajo sin distracciones, sin pensar en Verstappen y cuidando no dar lugar a las tóxicas y exageradas críticas de una parte del medio, que parece que quisieran ver al mexicano fuera de Red Bull.

Checo Pérez termina contrato y será por actuaciones como la de Bahréin que será muy difícil para la organización austriaca no ofrecerle una renovación. Más con todo lo que está pasando entre Christian Horner y Jos Verstappen. Hace bien el tapatío al alejarse de esa polémica y centrarse en su trabajo: lograr todos los segundos lugares posibles, porque queda claro que ‘Mad Max’, en estos momentos, es intocable. Pero quien sabe, nadie ha sido invencible por siempre y la F1 también tiene historias en las que el máximo favorito tiene algún problema que ‘alguien más’ sabe aprovechar. Checo debe estar ahí, atento a esa oportunidad.