<
>

F1: Conclusiones luego del Gran Premio de Baréin

Comenzamos con la entrega de estos breves comentarios sobre los equipos y sus actuaciones en cada carrera


AlphaTauri

Podemos concluir que el VCARB 01 es mejor que su antecesor. Sin embargo, después de la pretemporada varios se quedaron con la sensación de que este auto estaba un paso adelante en la lucha de la media tabla y que más bien estaría a la caza de los Aston Martin o incluso más. No, lo vamos descartando.

Es un auto competitivo, sin lugar a dudas, pero decididamente un auto de media tabla que andará junto a Williams, Haas, Nick, cazando uno que otro punto que dejen los de arriba. Ya veremos si sus evoluciones a lo largo del año los catapulta. Empiezan en buena posición para ello.

Pero como con su hermano mayor, Red Bull, los de RB ahora tendrán que gestionar un pequeño pleito que ellos mismo desataron por órdenes de equipo cuando pidieron a Tsunoda su posición a favor de Ricciardo, que al final de la carrera y una vez que no pudo con el Haas de Magnussen, no regresó. Eso desató la furia de Yuki. Ya veremos si eso se quedó en Sakhir, o los ánimos internos siguen prendidos en Jeddah. -- Sebastián Aceves


Alpine

Va a ser una temporada muy, muy larga para la escuadra francesa. Es un hecho: el A524 es un mal auto de carreras. Es una involución respecto a 2023 y los problemas parecen de difícil solución. Y la verdad es que parece poco profesional que el ahora ex director técnico, Matt Harman y el también ahora ex jefe de aerodinámica, Dirk de Beer hayan dejado sus puestos.

Poco profesional o, desde la matriz de Renault alguien de peso les advirtió que el programa iba por mal camino y ellos defendieron sus ideas so pena de sus puestos. Se confirmaron las sospechas y quedaron acorralados. Quienes sean los que vayan a llegar, tienen mucho trabajo por hacer y quién sabe hasta donde puedan mejorar este A524 con sobrepeso y aerodinámicamente deficiente –lo del motor ya ni hablarlo, es sabido que Renault, por reglamento, no le puede mover nada y seguirá siendo el de menos potencia-. -- Rafael Zamorano


Aston Martin

El inicio de temporada fue muy distinto a lo que vimos de Aston Martin el año pasado, pero si hay que rescatar algo positivo es que tanto Fernando Alonso como Lance Stroll terminaron en puntos, ahora deben descubrir la manera de competir con McLaren, Ferrari, Mercedes y Red Bull. -- Erick Cevantes Roon


Ferrari

Ambigüedad. Por una parte, bien Charles Leclerc en la clasificación, empujando hasta la última vuelta para competir por la pole contra Max Verstappen; pero luego, en carrera, el monegasco no duró ni un stintn en la pelea por el podio por un problema de frenos.

Pero Carlos Sainz dio la cara por el equipo y remontó un par de posiciones para llegar tercero en Bahréin, con un auto que pudo seguir la estela del Red Bull de Checo Pérez. Ya veremos si esos dos segundos entre ese Ferrari y el RB20 número 11 es una realidad, o Checo administro y más bien la realidad es la que sugieren los más de 20 segundos de Verstappen sobre Sainz. – Víctor Macin


Haas

Pueden considerar como un gran logro la primera fecha del año. Nico Hülkenberg llevó el viernes de clasificación al equipo estadounidense hasta la Q3, un suceso que se puede tomar como un gran logro ante la inferioridad de auto que tienen respecto a otros, aunque en carrera le fue mal al sufrir un contacto en su alerón delantero y arruinarle el resto de la carrera al finalizar 16. En tanto, Kevin Magnussen manejó bien, sin complicarse y terminó 12. -- Ricardo Cariño


Kick-Sauber

Un auto difícil de confundir. El verde fue notorio y notoria fue la actuación de Guanyu Zhou. El piloto chino inicia bien su temporada, una en la que tendrá que demostrar que merece un asiento en la F1, sobre todo en un año en el que un nombre importante (Carlos Sainz) anda flotando en el aire.

Más allá de los problemas que hubo con Bottas, parece que este auto andará cazando algún punto peleando con Haas, Williams y RB. Deberán aprovechas cualquier oportunidad que tengan y eso implica cometer la menor cantidad de errores. – Rafael Zamorano


McLaren

El equipo papaya inició el año donde terminaron la temporada anterior, por detrás de los poderosos y dejando buenas sensaciones. Hace un año sufrieron al inicio por alcanzar los puestos de puntos, pero ahora ambos pilotos anotaron puntos para el equipo con un sexto lugar con Lando Norris y octavo sitio para Oscar Piastri. Ricardo Cariño


Mercedes

¿Será que todas las manos trabajan juntas por George Russell? El joven piloto británico fue superior al experimentado Lewis Hamilton durante todo el fin de semana y podría ser un adelanto de lo que veremos el resto de la temporada con el siete veces campeón mundial listo para marcharse del equipo con rumbo a Ferrari al final de la temporada. -- Erick Cervantes Roon


Red Bull

Poderoso arranque de los campeones del mundo. Incontestable Max Verstappen en carrera y sacó la velocidad en clasificación cuando se veía acosado por los Ferrari. ‘Mad Max’ demostró que es el mejor en el negocio y no hay razón para pensar que su nivel vaya a sufrir algún bajón.

Checo Pérez también tuvo un buen fin de semana. Un inicio sólido para el mexicano con una decente clasificación el viernes que le permitió ir por el podio el sábado. Los pilotos confirmaron que el RB20 es el auto a batir.

Pero no todo es miel sobre hojuelas para los de Milton Keynes. Una nube negra se cierne sobre ellos, pero no por temas de pista sino por el ‘caso Horner’ que ahora ya podríamos denominar: ‘el rifirrafe de Jos Verstappen contra Horner’. – Sebastián Aceves.


Williams

Como el año pasado, Alex Albon saca lo mejor en la clasificación solo para que en carrera el auto se vaya rezagando poco a poco. ¿Por qué en Bahréin? Problemas de temperatura con un mensaje que ya dio vuelta en las redes: “car to hot”.

Y para Logan Sargeant cualquier esfuerzo en el medio pelotón se vio frustrado cuando un problema de software le cambió súbitamente el balance de sus frenos y tuvo una salida de pista que le costó muchos segundos y verse peor de lo que realmente fue. Bueno, fue la primera de 24 y los kilómetros que les faltó de pretemporada, ya los compensaron. -- Víctor Macin