<
>

F3: Sebastián Montoya, una máquina de pasar autos en España

play
Sebastián Montoya, una máquina de pasar autos (0:38)

El colombiano no paró de avanzar en la carrera feature de Barcelona, quinta fecha de Fórmula 3. (0:38)

El colombiano dio cátedra de sobrepasos en Barcelona, una pista en la que es muy difícil adelantar, aunque se fue sin puntos. Matías Zagazeta fue 19º y Arvid Lindblad fue el ganador.

Cuánto tiempo lamentará Sebastián Montoya la penalización que sufrió después de la clasificación en Barcelona, donde se disputó la quinta fecha de la Fórmula 3. El colombiano había finalizado décimo y tenía la gran chance de sumar buenos puntos en las dos competencias. Pero un rato después de finalizada la tanda, los comisarios informaron que se le quitaba el mejor tiempo conseguido por exceder los límites de pista y con eso viajó directo al 27º cajón de largada para ambas carreras.

El problema para Montoya no era menor, porque el circuito catalán no ofrece lugares de sobrepaso y poder avanzar en carrera es una tarea casi titánica. Sin embargo, si hay una característica del sudamericano es justamente la de tener un gran ritmo de carrera y pasar autos. Ni siquiera el difícil Barcelona logró frenar al hijo de Juan Pablo, quien desde el puesto 27 de partida avanzó ¡14 lugares! Así, el piloto del equipo Campos finalizó 13º en la carrera feature. El saldo, de todas formsa, es negativo porque se fue de España sin anotar, después del abandono del sábado en la sprint race tras recibir un toque de Gabriele Mini.

Montoya deberá ajustar la clasificación, su punto débil, si quiere empezar a codearse con la posibilidad de luchar por triunfos en las cinco citas que quedan para cerrar la temporada de F3.

En tanto, Matías Zagazeta finalizó 19º con el auto del equipo Jenzer. El peruano volvió en Barcelona después de su ausencia en Mónaco producto de la operación de apendicitis a la que debió someterse.

Arvid Lindblad fue el vencedor de la competencia catalana. El inglés de 16 años es una fulgurante aparición, ya integra el programa de desarrollo de talentos de Red Bull y es uno de los protegidos de Helmut Marko, hombre fuerte en el equipo de las bebidas energizantes. El team austríaco podría pedir una habilitación especial para cuando Lindblad cumpla 17 (el 8 de agosto) y así pueda contar con la Superlicencia que lo habilite a realizar pruebas oficiales sobre un Fórmula 1. La FIA aceptó a principios de junio la posibilidad de aprobar pedidos especiales para corredores de 17 años (desde la aparición de Max Verstappen se reglamentó que deben tener 18) ante la irrupción de Kimi Antonelli. Eso sí, cada caso será evaluado particularmente para tomar una decisión.