<
>

F2: ¿Franco Colapinto probará oficialmente un F1 en 2024?

play
¡Podio de Franco Colapinto en Barcelona! (7:24)

El argentino fue segundo en la feature race de la sexta fecha de la Fórmula 2. El ecuatoriano Juan Manuel Correa fue tercero y el paraguayo Joshua Duerksen abandonó. Jak Crawford fue el ganador. (7:24)

El piloto argentino llega a Austria, séptima fecha de la telonera, tras su gran segundo lugar logrado en la carrera larga de Barcelona, situación que hizo crecer su chance de subirse a un Williams.

Las acciones de Franco Colapinto cotizan en alza tras su segundo lugar logrado en la carrera larga de España. Casi sin tiempo para festejar ni descansar, el argentino tendrá un nuevo desafío en Austria, donde se desarrollará la séptima fecha de Fórmula 2. Mientras todo esto ocurre, su mejora en las tres últimas citas, en comparación con un magro inicio, los posicionaron mejor dentro de la estructura de la Williams Academy, el programa de desarrollo de talentos del equipo de F1.

María Catarineu, mánager de Colapinto, apuntó, en una nota en el sitio Campeones, a la chance de que el piloto argentino tenga la posibilidad de participar en una práctica libre 1 durante un Gran Premio de la máxima categoría. “La expectativa de que Franco pueda hacer una práctica libre antes de que termine el año, siempre sería en un circuito donde él no corra en F2, está basada en la cláusula del contrato bajo performance. Si Franco sigue como está, todos podemos entender que va a ocurrir, pero si Franco no consigue mantenerse en el nivel en que está ahora, a lo mejor no lo consigue. Esas cláusulas son ‘si tu performance es buena’; no tienen la obligación de darnos una práctica libre”, señaló la española.

Para pasar en limpio, Williams no está obligado a darle la chance a Colapinto de girar en una tanda libre de Gran Premio. Eso sí, el equipo de Grove (como las otras nueve escuderías que integran la parrilla del Mundial) debe otorgar, por reglamento, sus dos autos a un novato al menos en una sesión de primera práctica libre. El rookie puede ser el mismo, como ocurrió con Haas, quien este año ya le dio la chance dos veces a Oliver Bearman (reemplazó a Kevin Magnussen en Imola y a Nico Hülkenberg en Barcelona). El inglés también cumplió con una de las obligaciones de Ferrari al disputar el GP de Arabia Saudita en reemplazo de Carlos Sainz.

Williams, hasta el momento, no hizo bajar a ninguno de sus titulares (Alex Albon y Logan Sargeant) en el arranque de la actividad de un fin de semana. El secreto a voces indica que una de esas chances estará reservada para Kimi Antonelli, piloto de Mercedes, marca que abastece de motores a los de Grove. El italiano es la opción más grande que maneja Toto Wolff para reemplazar a Lewis Hamilton en las Flechas de Plata. Algunos medios europeos arriesgan, incluso, que Antonelli podría ocupar el lugar de Sargeant en la recta final del ejercicio 2023.

Si este panorama se da, Colapinto podría tener una posibilidad. Zak O’Sullivan es el principal rival dentro de las inferiores de Williams. El inglés tuvo su punto más alto del año con el triunfo en la carrera larga de Mónaco que, por historia, tiene un valor agregado. Aunque marcha detrás del argentino en la tabla (56 puntos contra 40). Catatirneu habló de que la posible prueba sería en una pista que no corra la F2, aunque eso tampoco es excluyente. De hecho, Bearman giró con Haas en Imola y Barcelona, combinando el trabajo con su tarea en F2. Y, por dar un ejemplo de máxima, el año pasado en Abu Dhabi se definió el pleito por el título de F2 entre Théo Pourchaire, Frederik Vesti y Jack Doohan y los tres se subieron a coches de F1 en la primera práctica.

Ahora bien, en tren de especulaciones, y si fuera como dijo Catarineu que probaría en una pista que no comparta fecha con la F2, la cuenta se reduciría, casi únicamente, a México. La segunda parte de la F1, tras el parón del verano boreal, comenzará en Zandvoort, una pista muy compleja como para subir a un novato a una prueba, lo mismo pasa con Singapur, casi imposible ceder ahí el auto. Luego está Austin, fecha con sprint, por lo tanto, hay un solo entrenamiento, clave para el titular ponerse a punto (lo mismo ocurrirá en San Pablo). Y el callejero de Las Vegas tampoco es un lugar indicado como para un novato. En el resto, girarán junto con la F2 (Italia, Qatar y Abu Dhabi).

Para que todo esto pueda ser realidad, Colapinto deberá mantener el nivel que tuvo en Barcelona, con su gran clasificación (la mejor del año al quedar tercero) y su buen ritmo de carrera. Spielberg es una pista difícil, veloz y que no permite ningún fallo. “La pista es corta. El lugar es increíble, amo la atmosfera que hay con las montañas. Hay que ser muy preciso en los detalles, porque cuentan mucho”, avisó el argentino.