La semana previa a un maratón es crucial para cualquier corredor. Es una oportunidad para prepararse mental y físicamente para la carrera y asegurarse de que se está en las mejores condiciones posibles para el gran día. Sin embargo, hay algunos errores comunes que los corredores pueden cometer en la semana previa al maratón que pueden afectar su desempeño. Aquí hay algunos de ellos que se deben evitar:
1. Entrenar demasiado: La semana previa a la carrera no es el momento de intentar aumentar la intensidad o la duración de los entrenamientos. Esto solo aumentará la fatiga muscular y aumentará el riesgo de lesiones. En estos días previos a la competencia se debe entrenar, pero de una manera diferente y dando prioridad a los descansos activos.
2. Cambiar la dieta: La semana previa a un maratón no es el momento de hacer cambios drásticos en tu alimentación. Comer alimentos nuevos o desconocidos puede causar problemas estomacales y afectar el rendimiento en la carrera.
3. No dormir lo suficiente: El sueño es importante para la recuperación y el rendimiento. No descansar en cantidad y calidad necesarias puede aumentar la fatiga muscular y disminuir la capacidad de concentración.
4. Descuidar la hidratación: Es importante mantenerse hidratado durante toda la semana previa al maratón. No beber suficiente agua puede llevar a la deshidratación y afectar el rendimiento en la carrera. Recuerda hacerlo cada día a lo largo de toda la jornada. De poco servirá que tomes 1 litro de agua de una sola ingesta, y luego te pases horas sin beber líquido. Dosifica las cantidades durante todo el día.
5. No hacer un plan: La semana previa al maratón es el momento de planificar y organizar todo lo necesario para el día de la carrera. No tener un plan puede aumentar el estrés y la ansiedad. Para eso, en los días previos prepara la indumentaria, accesorios y elementos de nutrición e hidratación que vas a usar durante la competencia. También programa cómo llegarás al lugar de la largada, y ve acostumbrando a tu cuerpo y mente a los horarios. Para esto último, una buena idea es durante esta semana levantarte y desayunar a la hora que lo harás en el día del evento.
Evitar estos errores comunes puede ayudar a asegurarse de que se está en las mejores condiciones posibles para la carrera y maximizar el desempeño en el gran día. Es importante mantenerse enfocado y seguir una rutina de entrenamiento y cuidado personal adecuada para garantizar un desempeño óptimo.
¿Alguna vez te quedaste fuera de un maratón por algo similar? Contanos el motivo.