<
>

No lo olvides: desayuna a diario

ESPN Run

Cuando un día se comienza con un desayuno completo, sano y variado, se está dando al cuerpo todo lo que necesita para restablecerse después del ayuno nocturno. De esta manera conseguirás empezar la jornada con mucha energía y al mismo tiempo estarás previniendo la aparición de hambre en las horas posteriores, ya que si tienes el estómago lleno evitarás caer en la tentación de golosinas o comidas de baja calidad nutricional.

Es verdad que algunos deportistas creen que si entrenan por las mañanas es mejor no desayunar para así conseguir quemar más grasas. Inclusive algunos llegan a no cenar en la noche anterior para entrar en ayunas por completo. Lo concreto es que estas técnicas pueden servir para atletas profesionales, que necesiten mantenerse rigurosamente a peso y aumentar el nivel de resistencia, pero también hay que tener en cuenta que ellos siguen un riguroso control médico y además pueden descansar correctamente luego de los entrenamientos. En cambio, para quienes luego de cada sesión nos espera una jornada de trabajo, entrenar en ayunas no es una opción saludable ni recomendable. Por lo contrario, si sigues ese esquema llegarás a tu trabajo con mucho agotamiento físico y con demasiada hambre, por lo que seguramente terminarás comiendo lo primero que tengas al alcance de tu mano.

Con todo esto, recuerda que, si quieres perder peso corporal, comienza cada día desayunando correctamente. En este sentido, cabe recordar que no bastará con una infusión como café o té, con una tostada. El desayuno debe contener hidratos de carbono, proteínas como las que aportan los frutos secos, los huevos, las carnes magras como las pechugas de pollo o pavo, el yogurt, el queso blanco u opciones vegetales. También debe contener un buen balance de fibra, y vitaminas y minerales, como los que están presentes en leche de vaca o en leches vegetales, cereales integrales y sobre todo en frutas frescas y verdura frutos secos. En cuanto a los carbohidratos, busca preferentemente los de absorción lenta. Procura incluir cereales integrales como la avena, pan hecho con harinas integrales, etc., ya que te ayudarán a mantener la sensación de saciedad durante más tiempo y a su vez te mantendrán durante más horas con energía. Evita ingerir una mayor cantidad de comida de poca calidad, ya que ésta nos aporta energía al instante, pero con la que volveremos a tener hambre a las pocas horas.

¿Qué sueles desayunar?