<
>

Dos errores comunes de los runners en el gimnasio

Ejercicios no recomendados si quieres transferir las ganancias del gimnasio al running. Freepik

El fortalecimiento muscular es una de las claves para el progreso de cualquier corredor. Algunos optan por entrenar este aspecto usando el peso de su propio cuerpo, o haciendo saltos y circuitos, pero no son pocos los que encuentran en el gimnasio un complemento ideal para el running. En estos casos hay una serie de errores comunes a los que debes prestar atención para no cometerlos. El primero es hacer demasiados ejercicios con apoyo dorsal. Es habitual hacer ejercicios apoyando la espalda con un soporte o banco, pero para poder realizar tu rutina con este tipo de aparatos, es necesario que puedas observar tus actividades diarias. Hacer los ejercicios con bancos no es un error en sí mismo, pero puede suponer una limitación a la hora de transferir las ganancias de fuerza a nuestro día a día y al running. Además, realizar esfuerzos con la espalda apoyada es antinatural, por lo que es mejor hacer una mezcla de ejercicios funcionales combinados con aparatos para obtener más resultados.

Por otro lado, otro error muy difundido es creer que sudar adelgaza. Lo cierto es que la sudoración solo es un mecanismo de termorregulación mediante el cual se equilibra la temperatura interna de nuestro organismo, no por hacerlo estás quemando grasa. Olvídate de utilizar varias capas de ropa para transpirar más, eso solo pondrá en riesgo tu salud. Acuérdate que las pérdidas de agua ocasionadas por el ejercicio son inmediatamente repuestas por el organismo cuando bebemos agua, así que no sirve de nada que te pongas una bolsa de basura encima para sudar más.

En tu caso, ¿sueles hacer entrenamientos en gimnasio para complementar con el running? ¿Y alguna vez cometiste estos errores?