<
>

Entrenamiento escalonado en cuestas

Una excelente manera de desarrollar fuerza y trabajar la técnica de carrera. Freepik

En post anteriores hablamos de diferentes sesiones de entrenamiento que por un lado te sacan de la monotonía propia de correr a "velocidades crucero" y por otro te ayudan a desarrollar velocidad, resistencia y potencia. Hoy nos encargaremos de otro de estos trabajos, concretamente de los entrenamientos en cuestas o desniveles. Estas sesiones son una excelente manera de desarrollar fuerza y trabajar la técnica de carrera, por lo que también son ideales tanto para runners experimentados como para para los principiantes que desean comenzar con el pie derecho.

También son fácilmente escalables de acuerdo con tus habilidades actuales para correr, por lo que podrás ir adaptándolas a cada momento. Para realizar un entrenamiento en cuestas, busca cerca tuyo una zona con desniveles moderadamente empinada de la que pueda correr durante al menos un minuto.

Si son tus primeros entrenamientos de este tipo, no te recomendamos que elijas la cuesta más empinada del lugar, eso puede esperar. Puede hacer que este entrenamiento sea más difícil a medida que tenga más confianza en las cuestas, simplemente agregando más repeticiones o repitiendo la secuencia tantas veces como desees. Una vez que estés en el lugar, comienza trotando suavemente durante 5 a 10 minutos para calentar, terminando en la parte inferior de la cuesta.

Luego de esa entrada en calor, partiendo desde la base sube corriendo intensamente durante 10 segundos, luego camina o trota lentamente hasta la parte inferior. Sube de nuevo durante 15 segundos, luego vuelve a la parte baja. Vuelve a correr durante 20 segundos y camina o trota hasta la base. Repita esta secuencia tantas veces como desees, o alarga el entrenamiento agregando más rondas, aumentando la duración en cinco segundos cada vez.

Para finalizar, realiza nuevamente un trote suave como enfriamiento de 5 a 10 minutos, y luego una sesión de estiramientos musculares para completar el entrenamiento.

¿Practicas otro tipo de entrenamiento que te brinde velocidad, resistencia y potencia?