<
>

Cowboys confían en llegar al NFL Draft 2025 con flexibilidad

play
En el 2025, los Dallas Cowboys serán: ¿mejores, peores o lo mismo? (2:20)

Stephen A. Smith y Dan Orlovsky debaten lo que viene para el equipo de Jerry Jones. (2:20)

La agencia libre de Dallas sitúa al equipo, de acuerdo al head coach Brian Schottenheimer, en posición de elegir "al mejor jugador disponible"


PALM BEACH -- En menos de tres semanas, los Dallas Cowboys emprenderán la parte más importante de su receso de temporada con el draft de la NFL.

Cuentan con 10 selecciones, incluyendo al menos un turno en cada ronda con excepción de la cuarta. Tienen dos selecciones en la quinta y sexta ronda, y tres más en la séptima, pero lo que hagan los Cowboys con sus tres primeros turnos determinará el éxito del draft.

A menos que concreten más intercambios, los Cowboys poseen las selecciones N° 12 (Ronda 1), N° 44 (Ronda 2) y N° 76 (Ronda 3).

La agencia libre no ha terminado, pero los Cowboys creen que la forma en que abordaron la temporada baja, les ha preparado para tener éxito en el draft.

Sumaron al tackle defensivo Solomon Thomas, al cazador de quarterbacks Dante Fowler Jr., al ala defensiva Payton Turner, a los corredores Miles Sanders y Javonte Williams, al linebacker Jack Sanborn, al guardia Robert Jones y al receptor abierto Parris Campbell en la agencia libre. También adquirieron vía canjes al linebacker Kenneth Murray Jr., al esquinero Kaiir Elam y el quarterback Joe Milton III.

Han parchado algunos agujeros, aunque está claro que se necesita solidificar ciertos puntos (receptor abierto, corredor, esquinero), pero no llegarán en el draft con urgencias.

"Parte de lo que hacemos en la agencia libre es llegar a donde, con suerte, haya un gran jugador sentado con cada turno que realmente nos guste. Y no queremos estar limitados a: 'Oye, tiene que ser un liniero defensivo', o 'Tiene que ser un receptor', o 'Tiene que ser un apoyador o un corredor'", especificó el vicepresidente ejecutivo Stephen Jones. "Veamos qué se nos presenta".

El head coach Brian Schottenheimer utilizó la frase "mejor jugador disponible" para referirse a lo que los Cowboys quieren hacer con la duodécima selección global. Pero, fue un poco más específico en los rasgos.

"No queremos volver a elegir el N° 12. Muy bien, seamos honestos", dijo Schottenheimer. "No queremos. No queremos elegir tan alto, pero buscamos a los jugadores que influyen en el juego. ¿Cómo se influye en el juego? Se presiona al quarterback, se consiguen capturas, capturas con balones sueltos forzados, fumbles, lo que sea. Se consiguen touchdowns. ¿De acuerdo? Se construye desde fuera hacia dentro, así que tienes esquineros, receptores, que se aíslan uno a uno. Los especialistas en presionar a pasadores, los tackles, se aíslan uno a uno, y luego, obviamente, la posición del mariscal de campo".

Eso no significa que Schottenheimer no dé prioridad a las líneas defensivas y ofensivas. Ha mencionado en múltiples ocasiones desde que se convirtió en entrenador en jefe, que los Cowboys deben ser un equipo físico, y quiere correr con el balón y detener la carrera.

Pero en la primera ronda, los Cowboys podrían estar mirando al mejor corredor del draft, Ashton Jeanty, de Boise State; uno de los mejores receptores, como Emeka Egbuka de Ohio State, Matthew Golden de Texas y Tetairoa McMillan de Arizona; o incluso algunos de los mejores esquineros, como Will Johnson, de Michigan.

Un liniero ofensivo, como Will Campbell de LSU, o un liniero defensivo, como Kenneth Grant de Michigan, también podrían resolver algunos de los problemas de Dallas.

"Este draft nos permite tener mucha flexibilidad", dijo el propietario y director general Jerry Jones. "Nuestra plantilla y el lugar donde nos encontramos con ella, nos da mucha flexibilidad en cada posición".

En el 2020, los Cowboys nunca pensaron que tendrían la oportunidad de seleccionar a CeeDee Lamb cuando ostentaban el turno N° 17 de la primera ronda. Un año después, pusieron la mira en los esquineros, pero incluso después de descender dos puestos en el orden de selección, pudieron seleccionar al cazador de quarterbacks Micah Parsons en el puesto N° 12 global.

"Eso no es azar. Es simplemente el draft", dijo Jerry Jones. "Estás sentado allí y se presenta una oportunidad que, si está haciendo su trabajo, ha pensado en todas las posibilidades, has mirado todas las partes de tu plantilla ahora y en los años venideros. Así que todas estas cosas hacen que esté prácticamente abierto, en cuanto a posición, para reclutar a un jugador".

Sin embargo, si nos fijamos más de cerca en las necesidades, los Cowboys todavía necesitan un segundo receptor detrás de Lamb. Aunque Sanders tuvo una temporada de 1,269 yardas hace tres años, tiene sentido encontrar otro corredor. Los Cowboys han demostrado ser eficaces en la selección de jugadores de línea ofensiva, especialmente en primera ronda, aunque el elegido en primera ronda del año pasado, Tyler Guyton, todavía tiene mucho que demostrar.

La salida de Jourdan Lewis como agente libre y la incertidumbre sobre el regreso de Trevon Diggs tras su segunda operación significativa de rodilla izquierda en dos años, hacen que el puesto de esquinero sea para tener en cuenta. También, lo es el interior de la línea defensiva.

Jerry Jones cree que los Cowboys están en una buena posición en el draft, tanto al principio como al final, gracias a la profundidad en posiciones clave.

"Se fusiona con los lugares donde necesitamos jugadores", dijo Jerry Jones. "Siempre se necesita un jugador, así que no existe tal cosa como no poder elevar el nivel de tu plantilla. Pero, aún así, me gustan los números en las áreas que son particularmente importantes para nosotros".